El Magazine del Viajero icon
El Magazine del Viajero
  •   4 min lectura

Ahora que se está celebrando la Cumbre Mundial del Clima en París (COP21), es buen momento para hablar de ecoturismo, el turismo ecológico.

Hablamos de los nuevos planes de viajes integrados en la naturaleza y que buscan la sostenibilidad, algo cada más extendido, el concepto de turismo verde. En este sentido comienzan a aparecer con fuerza algunos destinos en Oriente Medio, África e incluso algunas islas del Caribe, las regiones que han escapado a la maquinaria del turismo de masas. ¡Bienvenidos a la última frontera de los viajes, bienvenidos a quienes buscan un contacto y conservación natural!

Los nuevo mercados

En términos muy generales, podemos decir que en los países en vías de desarrollo, lo paisajes suelen estar mucho mejor conservados. Hablamos de aquellos que aún no han sido machacados por la inexorable maquinaria del turismo de masas y su cemento omnipresente, terribles infraestructuras y un mundo de servicios. En un momento en el que los viajeros empiezan a ser conscientes de la importancia del entorno y su conservación, la promoción de productos que no agredan el medio ambiente está claramente al alza.

Pero la pregunta es, ¿cuáles son estos destinos verdes que miran fijamente el concepto de ecoturismo? He aquí algunos de ellos.

Jordania

Monasterio de Petra, Jordania
Monasterio de Petra, Jordania

Premiado como uno de los mejores destinos éticos según Guardian y Observer, uno de los más reconocidos galardones del turismo verde, lo que implica que merece una cierta atención. La promoción de un turismo compatible con la forma de vida y los habitante locales no es fácil, si a esto le añadimos la necesidad de proteger el entorno, la cosa se complica aún más. Pero precisamente esos han sido los motivos por los que se ha reconocido a este país en términos de viajes. De hecho han tomado el turismo como un medio de proteger ciertas regiones, una actitud ética en este sentido ejemplar. Babilonios, romanos, árabes y turcos: todos estos pueblos que por aquí pasaron, la enorme carga histórica de Jordania y su propio entorno la convierten en un destino con cada vez más peso.

Líbano

Líbano y ecoturismo

Si en el Líbano quieren establecer proyectos de promoción del ecoturismo, es porque en este sentido han tenido una gran visión de futuro, además de mostrar un gran realismo. En una región, el caso de Jabal Moussa, el estado italiano financió un proyecto de conservación de biodiversidad. Esta zona se sitúa al este, a lo largo de la frontera siria. Esta región, presenta una notable red de vías para practicar el senderismo, realizar excursiones así como otras actividades de contacto con la naturaleza. Lo cierto es que este área es perfecta para que la semilla del turismo sostenible tome forma y crezca fuerte, extendiéndose a otras regiones.

Níger

La protección de la jirafa

En este país del África occidental sin salida al mar, la nota predominante son las grandes extensiones verdes, lo que en su momento alentó el problema de la caza furtiva pero que ahora se encuentra protegido. La que estaba siendo la gran herida era la jirafa camelopardis, una subespecie que vive en suroeste del país, a pocos kilómetros de la capital. Este animal vive en la sabana de Kouri, un hábitat muy restrictivo, en área en la que cohabita con unas 100.000 personas en una extensión de 42km cuadrados. ¿La solución? Ecoturismo, una forma en la que la población local se implica en la protección y el respeto de estos animales, limitando la tala y defendiéndolas de los furtivos. Por su parte, los viajeros se sienten atraídos por la posibilidad de ver a estos animales a poca distancia y ejercen su peso en la economía local. Muy atentos a este destino de futuro.

República Dominicana

Mucho más que resorts en las playas

La calidez del sol, aguas cristalinas, playas doradas… pero la República Dominicana es mucho más que un resort a la orilla del mar. Las cascadas de Jima o las de Blanco, la selva de Quita Espuela, las reservas naturales, los lagos y infinidad de senderos crean un entorno mucho más atractivo de lo que nos podemos imaginar. En algunos casos, se ha conseguido convencer a la autoridades locales de la importancia de estas vías y este tipo de turismo, aunque aún está muy verde y lejos de los niveles de implicación que sí encontramos en, por ejemplo, Costa Rica. ¡Animaos a elegir un alojamiento que tenga en cuenta el medio ambiente!

Todos los aventureros, mochileros y couchsurfer quedan advertidos: si os gusta la naturaleza y tenéis espíritu de aventura, ¡elige un destino diferente para tu próximo viaje!

Fotos: abauer, doc_, truebadour, zatrokz, rosu. De: sxc.

¡Encuentra con Liligo los mejores vuelos para tu próximo viaje!


2 comentarios to “Ecoturismo: un nuevo mundo

  1. Hola,

    Cordial Saludo,

    Mi nombre es Catalina Pérez, soy propietaria del hotel Pacific Blue en Ladrilleros, Buenaventura. Valle. Veo que en sus planes ecoturisticos tienes variedad de destinos. Seria una muy buena oportunidad de negocio aparecer como un nuevo destino en su pagina web y en la promocion que ustedes realizan, tenemos muchas ventajas competitas, por ejemplo la cercania con Risaralda, todo el suroccidente de pais, es un gran mercado objetivo para nosotros, tenemos planes con todo incluido desde la ciudad de Cali desde $ 258.000, en Full, transportes y demas; lo cual seria una opcion muy interesante para viajes de familias grandes, grupos y demás. Nos interesa contactarnos con ustedes, esperamos una pronta respuesta.

    Att.

    Catalina Pérez M.
    Gerente.

  2. Si queréis visitar las Reservas de la Bioesfera de Jaragua, Isla Cabritos y Sierra de Bahoruco, en Pedernales, a 5 km. de Haití, tenéis una magnífica opción, Casa Bahía de las Águilas y La Perla del Mar Tours.

    En su página web, http://www.bahiadelasaguilas.net se ven los majestuosos paisajes de la última zona virgen de la República Dominicana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

footer logo
Hecho con para ti