El Magazine del Viajero icon
El Magazine del Viajero
  •   5 min lectura

Hay vida playera más allá del Mediterráneo; especialmente en España, cuya parte norte está salpicada de maravillosas playas que pasamos a descubrirte.

Dejarse caer durante el verano por algunas de las playas del Norte puede ser una opción que, si no la has probado ya, a buen seguro te sorprenderá. Varios son los atractivos que presentan estas playas en comparación con las más populares y concurridas del Mediterráneo: un calor más moderado, en muchas ocasiones una masificación muchísimo menor y, sobre todo, unas vistas paisajísticas y una naturaleza circundante de ensueño. Buenas razones para que consideres darte un salto al Norte en tus próximas vacaciones, recurrir a un alquiler de coches y disfrutar de todas las playas que puedas. Y, si quieres saber más de la España fresquita te aconsejamos nuestro artículo sobre los mejores destinos frescos para verano en España.

Playa de Rodas (Galicia)

Esta playa encabezaba una lista de las 10 mejores playas del mundo elaborada por el diario The Guardian. Las razones saltan a la vista: naturaleza prácticamente virgen y un aspecto -con su agua turquesa y arena blanca- que la asemeja a playas de latitudes más tropicales. La playa no es muy grande -1 kilómetro de largo y 60 metros de ancho- aunque dejarse caer en ella vale mucho la pena por las vistas casi paradisíacas que pueden obtenerse.

islas-cies-rodas-playa

Playa de Poo (Asturias)

Situada en el municipio de Llanes, en Asturias, la playa se extiende a lo largo de 150 metros y presenta una forma de embudo justo en la desembocadura del arroyo Río Vallina. Esta circunstancia propicia que, cuando sube la marea, el mar entre por el canal, quedando el agua remansada como si se tratara de una gran piscina de poca profundidad. Es por esta razón, la seguridad del baño, que la Playa de Poo es especialmente recomendable para familias.

Playa del Poo-Asturias

Playa de Oyambre (Cantabria)

Hermosa playa que se extiende a lo largo de 1.800 metros en el Parque Natural de Oyambre, a unos pocos kilómetros de Comillas. Es una playa bastante aislada que, sin embargo, cuenta con una nada desdeñable afluencia. Las razones son evidentes: la suave ondulación de las lomas verdes que pueden verse desde la playa la convierten en un emplazamiento ideal para el relax.

playa-verde-cantabria

Playa de las Catedrales (Galicia)

No podía faltar en esta lista uno de los lugares en España más admirados y fotografiados. De hecho, ya le dedicamos en su día parte de nuestro artículo sobre las formaciones naturales de fantasía más peculiares del mundo. Ubicada en Lugo, su mayor atractivo resulta de las fascinantes formas que la erosión del mar y el viento han creado concienzudamente sobre la piedra. Las más fascinantes sin duda son aquellas que se asemejan a gigantescos arcos y que le ha valido a la playa tan monumental sobrenombre.

Playa-CatedralesPlaya de Cuevas de Mar (Asturias)

Si ya has estado en la Playa de las Catedrales o te has quedado con ganas de más, siempre puedes visitar la Playa de Cuevas de Mar en Asturias, un lugar que es como una réplica en miniatura de la célebre playa gallega. Se encuentra en una ubicación muy cercana a Llanes, un pueblecito de la Asturias costera realmente encantador. Dejarte caer por esta playa, además de una manera inigualable de asomarse al Cantábrico es también una oportunidad única para desplazarte a Llanes, en donde te aguardan encantos históricos como su Palacio de Gastañaga o la Basílica de Nuestra Señora de la Asunción.

Llanes (Asturias)

Playa del Silencio (Asturias)

Tan sólo con el nombre puede obtenerse una idea aproximada de lo que promete esta playa: relax, recogimiento y lejanía del mundanal ruido. Por tanto, no hallarás ningún servicio, ni bar ni chiringuito ni nada por el estilo. Se trata de una playa recóndita, no muy grande –510 metros– y alejada de cualquier centro de población grande. De hecho, si quieres ir, tendrás que llegar hasta el pueblo de Castañeras, a 16 kilómetros de Cudillero.

playa-silencio-acantilado-asturias

Playa de Merón (Asturias)

¡No confundir con la playa del mismo nombre de Cantabria! Se localiza en la desembocadura del río Merón, a 14 kilómetros de Villaviciosa. La playa se extiende flanqueada por acantilados, lo que confiere al lugar un aspecto virgen y casi salvaje. Además, cuenta con el especial atractivo de que a medio kilómetro se encuentra un yacimiento de huellas de dinosaurio.

Playa de Merón (Asturias)

Playa de la Concha (País Vasco)

Terminamos la selección con un clásico que no puede faltar en una lista de estas características. ¿Qué podemos decir de la que sea tal vez la playa urbana más conocida de España? Incluso, según la revista de viajes Travel and Leisure la mejor playa urbana del mundo. Asimismo dispones de la pequeña playa de la Isla de Santa Clara (que se erige en plena bahía). Aunque muy dependiente de las idas y venidas de la marea se trata de una playita que cuenta con todo tipo de servicios.

la-concha-san-sebastianPlaya de Rodiles (Asturias)

Esta playa se ubica en la desembocadura de la ría de Villaviciosa y puedes disfrutarla como complemento a una visita al precioso pueblo de Lastres. Lo que puede ofrecerte esta playa es espectacular. Además de sus aguas, te sentirás en un entorno natural fastuoso, sobre todo por sus acantilados y eucaliptos. También es un lugar muy frecuentado por surfistas, debido a sus aguas bravas que proporcionan excitantes olas.

Playa de Rodiles, en Asturias

Playa de la Arnía (Cantabria)

¿Estás por Cantabria en verano y quieres añadir un plan complementario a tu lista sobre lo que ver y hacer en Santander? Entonces no puedes perderte esta playa a tan sólo 20 minutos en coche de la capital cántabra. Se trata de una playa que parece sacada de una película medieval o de leyenda. Disfruta de sus paredes rocosas que se adentran en el mar, así como de sus solitarios islotes en el horizonte. Eso sí, te avisamos de que la playa es muy ventosa, lo cual hará inservible tu sombrilla pero pondrá en valor tu tabla de surf.

Playa de Arnía, en Cantabria

IMG: Pixabay, Shutterstock

¡Encuentra con Liligo los mejores vuelos para tu próximo viaje!


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

footer logo
Hecho con para ti