Expertos conocedores de la ciudad de Londres y de la vida en Reino Unido, Alba y Jesús, del blog “From Spain to UK”, nos cuentan sus experiencias, trucos y consejos de auténticos Londoners. ¡Viajamos de España al Reino Unido!
- Hola Alba y Jesús, ¿podéis presentaros vosotros mismos y vuestro blog?
Somos Alba y Jesús. Ambos somos de Barcelona y ambos tenemos 28 años. Creamos nuestro blog «From Spain to UK» justo antes de emprender nuestra aventura en Inglaterra, debido a las ganas de compartir nuestra experiencia y de ayudar con información útil a otra gente en la misma situación.
- Llegasteis a Londres en 2011, ¿en ese momento había tantos españoles como ahora? ¿os imaginabais que un blog como el vuestro (con informaciones sobre encontrar trabajo, alojamiento…) iba a ser tan útil y práctico para tanta gente?
Ya había españoles por aquí, pero no tantos como en el último año. En 2012 notamos un montón el aumento de españoles mudándose a Londres. Este momento justo coincidió con el boom del blog. Nunca pensamos que fuera a tener la acogida que está teniendo, pero dada la falta de información con la que nos encontramos nosotros cuando decidimos venir a UK, entendemos que el contenido de «From Spain to UK» sea de ayuda para muchos españoles.
- Ahora que ya lleváis un tiempo, ¿cómo es vuestra vida en Londres? ¿es muy diferente a la que llevabais en España?
La verdad es que no. Somos gente sencilla con gustos sencillos… Cada día llevamos una rutina muy similar a la que llevábamos en España (madrugones, trabajo, un ratito en el sofá antes de dormir…). Quizás, como diferencia, destaca el que aquí comemos mucho más take away del que comíamos en España, y que cenamos a las 7, como los “guiris”.
- ¿Qué es lo que más os gusta de Londres? ¿y lo que menos?
Lo que más: la diversidad cultural y racial. Suena a topicazo, pero es cierto. Compartir el día a día con gente de distintos países, culturas y religiones te ayuda a ver la vida de otro modo. Lo que menos: el transporte público en hora punta. ¡La estación de Victoria a las 9 de la mañana saca lo peor de nosotros!
- ¿Cuál es el mejor recuerdo que tenéis de vuestra vida en Londres?
Uno de los mejores recuerdos que guardamos es el del día que llegamos. Con nuestra vida en dos maletas y sintiendo una mezcla de miedo y excitación. La incertidumbre nos asustaba pero también nos emocionaba, pues era la primera vez en nuestra vida que no teníamos ni idea de lo que estaba por venir…
- ¿Cuáles son las diferencias más importantes que encontráis entre Londres y vuestra ciudad de origen, Barcelona? ¿Qué es lo que más echáis de menos de allí cuando estáis en Londres?
El ritmo al que todo se mueve. A pesar de ser Barcelona una ciudad grande y donde la vida se mueve deprisa, en Londres se mueve aun más deprisa. También el hecho de que aquí hemos visto a gente de todo tipo, de todas las razas y nacionalidades, trabajando en puestos cualificados, cosa que, al menos cuando nosotros vivíamos en Barcelona, aun no se veía allí.
La verdad es que estamos muy adaptados y, más allá de la familia y los amigos, no echamos de menos nada en particular de Barcelona. A ambos nos gusta el frío, por lo que el sol y el calor no nos falta tanto como a otros españoles.
- ¿Habéis tenido «shock cultural» en algún momento?
No, la verdad es que no. Ambos conocíamos bastante sobre la vida y la cultura en UK (llevar el blog nos ayuda mucho con esto) por lo que nunca hemos tenido un “shock cultural”.
- Además de Londres, ¿cuáles son vuestras ciudades favoritas de Reino Unido?
York, en el norte de Inglaterra, nos encantó y Edimburgo nos enamoró. Bueno, toda Escocia en realidad.
- Desde Londres, ¿qué excursión de un día recomendaríais?
Recomendaríamos visitar la ciudad de Bath, pasando de camino por el místico monumento megalítico de Stonehenge.
- Una ciudad como Londres tiene tanto donde elegir que a veces abruma, si tuvierais que elegir uno de cada ¿cuál sería vuestro favorito?
Lugar o monumento: Battersea Power Station, que muchos seguro conocen por la portada de Pink Floyd, con el cerdo volando.
Atracción o museo: Museum of London. Genial recorrido por la historia de esta increíble ciudad. Super recomendable para todos los que visiten Londres por primera vez.
Restaurante: Wahaca, de comida mexicana. ¡Nos encanta! Además, tienen mucha conciencia social y llevan a cabo muchas iniciativas de sostenibilidad.
Bar o discoteca: Churchill’s Arm, uno de los pubs británicos más pintorescos de Notting Hill.
- Por otra parte, ¿cuál de las atracciones o lugares famosos de Londres creéis que no merece tanto la pena u os ha defraudado?
Nos defraudó bastante el Science Museum. No pudimos evitar comparar este museo de Londres con los dos excelentes museos de la ciencia de Barcelona…y el de Londres salió perdiendo (para nuestro gusto).
- En Londres se puede encontrar comida de todo el mundo, ¿cuál es vuestra comida favorita? ¿qué es lo más raro que habéis comido?
Igual que nuestro restaurante favorito es mexicano, nuestra cocina favorita también es mexicana, ¡nos chiflan los tacos de cochinita pibil!. La comida más rara que hemos comido en Londres fue en un restaurante chino en Chinatown. Nos metimos en el más auténtico de la zona, por lo visto, así que como no sabíamos muy bien qué estábamos pidiendo, acabamos comiendo una especie de pasta mucosa horrorosa. Eso sí ¡el sitio estaba plagadito de chinos!
- Imaginaos que os está leyendo alguien que está dudando si viajar a Londres de turismo, ¿cómo le animaríais a que lo hiciera?
Le diríamos que Londres hay que visitarla antes de que sus iconos desaparezcan… Y es que sólo hay que ver las pelis estadounidenses de catástrofes, siempre revienta el capitolio de Washington, la Torre Eiffel de París y el Big Ben de Londres. Así que antes de que alguna vez la ficción se convierta en realidad, hay que visitar Londres y ver el Big Ben en persona!
Aquí y sólo aquí podrá ver las Joyas de la Corona británica, la colección de joyas más valiosa del mundo. Y esto es sólo un ejemplo.
- Por último, ¿qué souvenir original y auténtico (y no muy caro) le traeríais de Londres a un familiar o amigo? ¿y a vuestra pareja?
A un amigo le traeríamos algún póster del Londres victoriano (típica calle oscura del East End con la silueta de Jack The Ripper dibujándose en el fondo). A la madre o abuela una buena caja de shortbread biscuits del Food Hall de Harrods… ¡buenísimas! Y en nuestro caso, a nuestra pareja nada, ya que tenemos la suerte de disfrutar de esta ciudad juntos.
Para seguir aprendiendo cosas sobre Reino Unido, visita su blog «From Spain to UK»