El mercado manda, señalan las aerolíneas. Según los últimos estudios encargados por las compañías aéreas, los niños ruidosos figuran entre las principales molestias de los pasajeros de clase business. Por este motivo, las principales líneas aéreas dicen verse obligadas a prohibir familias con niños pequeños en esta clase.
Seguramente esta decisión generará una polémica mundial, pero las compañías aéreas señalan que se están viendo obligadas a hacer efectiva la medida a consecuencia de las continuas reclamaciones de sus pasajeros en clase business. Empresas como Emirates, Virgin Atlantic o Etihad Airways, están considerando comenzar a implementar esta restricción.
El 79% de los pasajeros de clase business ha afirmado que los niños corriendo por los pasillos de su clase y sus gritos son su mayor molestia durante los vuelos. Por esta razón, las aerolíneas están estudiando ofrecer una clase business universal para mayores de 18 años.
Los expertos señalan que esta es una tendencia que hecha realidad en algunas compañías ferroviarias, las cuales han creado ‘zonas de calma’ en las que incluso se prohíbe el uso de teléfonos móviles.
Los usuarios de la clase turista también se han manifestado sobre las condiciones en las que vuelan los niños. En este caso, el 18% de estos viajeros piden zonas especiales para bebés y una reducción en los precios de los billetes de niños, aunque esto signifique el incremento del precio de los billetes de adultos.
¿Crees que estas medidas son justas? ¿Estás a favor de zonas exclusivas para familias con niños y su exclusión de la clase business?
Hola Isabel!
Es cierto que puede llegar a ser un poco desesperante, sobre todo en los viajes de largo recorrido. Quizás la solución pueda ser dividir áreas en ambas clases para que haya opción de compartir el espacio con niños o no hacerlo.
Muchas gracias por seguirnos y hacernos llegar tus comentarios y opiniones!!!
Los niños ruidosos son un enorme problema sobre todo en un viaje largo, se hace pesadísimo y yo entiendo que un niño es un niño y se aburre y no se le puede retener, expesa abiertamente a gritos la frustración que tenemos todos de estar horas y horas sin podernos mover del asiento y sin poder bajar a estirar las piernas, vale, hasta ahí lo entiendo, pero no tengo por qué aguantarme cuando no es de mi incumbencia y menos cuando he pagado una suma considerable por el billete de avión aunque suene díscolo y desconsiderado por mi parte.
En el caso de los viajeros de Business, supongo que todavía es peor, porque una clase que tiene un confort por el que están pagando un extra, se ve degradado por gritos, llantos y molestias que a los padres se les van de las manos.
Yo comprendo que muchos padres viajan con sus hijos en Business precisamente para que los niños no sufran tanto en el viaje, pero si no pueden o no saben hacerse cargo de la situación, esto debería estar vetado para menores, puedo asegurar que un viaje así es realmente molesto, ya no sólo por los ruidos si no por las continuas patadas en el respaldo, el correr por los pasillos sin importar qué o el usar el avión como patio de recreo.