Te descubrimos qué hacer en el Sur de EE.UU., una región no siempre bien conocida que, sin embargo, alberga buena parte del espíritu más auténtico del país norteamericano.
El Sur de Estados Unidos es una región cuya fuerte personalidad todos conocemos, aunque en ocasiones nuestra percepción puede estar afectada por multitud de tópicos derivados de su Historia, no siempre fácil y a menudo identificada con los vaivenes políticos y sociales del conocido como “Deep South”. Sin embargo, esta región es mucho más que los consabidos tópicos; de hecho gran parte de los iconos inconfundibles del país norteamericano son de herencia sureña. Te proponemos 10 planes para disfrutar del Sur de EE.UU. que a buen seguro te sorprenderán e inspirarán tu próximo viaje.
Descubrir la Nasa Space Center (Houston, Texas)
De Houston al cielo. ¿Te interesa la astronomía y el espacio? Entonces no puedes dejar de visitar la Nasa Space Center. Se trata de un complejo destinado a la divulgación aeroespacial. En él podrás ver desde una exposición de la evolución de los trajes de astronauta (la “Astronaut Gallery”) a una recreación de la vida espacial (módulo “Living in Space”) pasando por la simulación de lo que siente un astronauta en el momento de despegue rumbo al espacio (“Blast-Off! Theather”).
Visitar la casa de Elvis Presley (Memphis, Tennessee)
¿Qué sería de la música estadounidense sin el aporte sureño? Pues algo bastante diferente a lo que conocemos. Para muestra, un botón: sólo en la ciudad donde se ubica la casa de Elvis, Memphis, vivieron también Johny Cash y B.B King y nacieron otros artistas como Aretha Franklin o James Carr. Pero, en fin, el Rey es el Rey, por lo que una visita inexcusable si estás en Memphis es su casa de Graceland. En su interior puedes ver una recreación de cómo era su casa -un apoteosis del kitsch muy interesante- así como la gran variedad de vestidos con los que salía a cantar. Aunque, por supuesto, el mayor atractivo es su condición de mausoleo. Así es: allí está enterrado el Rey, por lo que si eres un mitómano su visita te resultará difícil de resistir.
Rememorar la Historia: una visita a Fort Sumter (Carolina del Sur)
Con sus cientos de miles de muertos, la Guerra de Secesión es todavía la guerra más sangrienta de la historia de EE.UU. El combate tuvo todos los ingredientes para convertirse en legendario: un gran número de bajas, combates épicos, tropas heroicas y mandos -como el General Lee y el General Grant- poseedores de un irrepetible genio estratégico. Si te interesa la Historia, y en concreto eres un apasionado de la Guerra de Secesión, no puedes dejar de visitar el Fort Sumter. El bombardeo de este fuerte por parte de los confederados se considera la mecha que prendió en EE.UU. una de las guerras civiles más crueles que se conocen.
Seguir la ruta del Blues (Tennessee, Misisipi, Louisiana)
Se conoce como la “ruta del Blues” el tramo de la famosa Ruta 61 que conecta Nashville (Tennessee) con Nueva Orleans (Lousiana) pasando por Memphis, Tunica, Clarkesdale, Cleveland, Indianola y Vicksburg. Se trata de todo un viaje por la historia del blues, pero también del rock and roll, dos estilos fuertemente emparentados. Así, puedes desde visitar el Sun Studio en donde Elvis emitió sus primeros balbuceos hasta internarte en Tunica (Misisipi), una de las patrias del blues, el cual es omnipresente a lo largo de sus calles, especialmente en sus numerosos museos y exposiciones dedicados a este estilo musical. Y mientras viajas, puedes hacer inmersión en el estilo de vida sureño, probando su jamón local, su pollo frito o el pez gato. La ruta del blues es, en definitiva, 1058 kilómetros para disfrutar con todos los sentidos.
Rastrear los inicios del Jazz (Nueva Orleans, Lousiana)
Nueva Orleans fue una ciudad fundamental en el inicio del Jazz. Si lo que quieres imbuirte es del ambiente musical, te aconsejamos que te des una vuelta por el French Quarter, entorno muy turístico en donde se aglutinan los pubs de música en los que suena la mejor música: tanto un clásico del jazz como una versión de rock. En cambio, si lo que buscas es algo más auténtico puede ser una buena idea visitar los lugares en donde nacieron y crecieron los pioneros del jazz: el Louis Amstrong Park, Perdido Street o South Rampart Street.
Tomarse un lingotazo de bourbon de Kentucky
Aunque fueron los irlandeses y escoceses los encargados de traer al Nuevo Mundo el whisky, lo cierto es que fueron los estadounidenses del sur los encargados de darle ese toque dulzón inconfundible del bourbon. El estado de Kentucky destaca de entre todos por albergar algunas de las mejores marcas del licor. Nos referimos por ejemplo al Jim Beam White, al Maker’s Mark o al Early Times. Aunque por supuesto, tampoco podemos dejar de lado al Jack Daniel’s que, aunque es originario de Tennessee, también tiene un sabor 100% sureño.
Acompañar a Tom Sawyer y Huckleberry Finn (río Misisipi)
¿Quién no conoce a estos dos pilluelos creados por la imaginación de Mark Twain? Ambas novelas, Las aventuras de Tom Sawyer y Las aventuras de Huckleberry Finn, toman el río Misisipi como escenario de las peripecias de sus protagonistas. Se tratan de dos libros que han forjado la literatura estadounidense y que, curiosamente, toman como referencia el modelo de la novela picaresca española, especialmente del Lazarillo de Tormes. Un acercamiento al costumbrismo sureño que supone una toma de contacto inmejorable con el carácter de estas regiones. De hecho, muchos de los tópicos que circulan sobre el Sur se deben a estas dos inmortales obras de Twain.
Disfrutar de las vistas en las Grandes Montañas Humeantes (Tennessee y Carolina del Norte)
Declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, las Grandes Montañas Humeantes son un espacio natural extraordinario, uno de los más visitados de EE.UU. A lo largo del Parque Natural del mismo nombre podrás ver, además de esta cordillera, impresionantes extensiones de bosques, arroyos y cascadas, así como una fauna exuberante. Un entorno que puedes recorrer tanto en coche como en bicicleta y en el que es posible también realizar acampadas.
Revivir The Wire (Baltimore, Maryland)
Aunque Maryland no se corresponde de primeras con lo que entendemos por el Sur (a menudo indentificado solamente con el “Deep South”), lo cierto es que este estado pertenece a lo que se conoce como “Old South”. Una denominación que hace referencia a la parte sudeste de EE.UU. muy vinculada históricamente con las Trece Colonias inglesas. En los últimos años, Baltimore es especialmente recordada por ser el escenario de la acción de una de las mejores series que se recuerdan: The Wire. Si eres un fan de la serie, no dudes en darte un salto a Baltimore: paseando por sus calles revivirás The Wire fotograma a fotograma.
Recorrer la Blue Ridge Parkaway (Virginia, Carolina del Norte)
Se trata de una vía de más de 766 kilómetros que supone una manera inmejorable de inmersión en el Sur. La Blue Ridge Parkaway atraviesa los montes Apalaches, enlazando los parques nacionales de Shenandoah (Virginia) y el de las Grandes Montañas Humeantes en Carolina del Norte.
Esta ruta viene a ser lo que los americanos llaman “scenic route”, es decir, un itinerario cuyo valor estriba en los paisajes y las significaciones históricas y culturales que se van obteniendo contemplando el entorno. De hecho, si te gusta la naturaleza y las bellas panorámicas, la Blue Ridge Parkaway es tu opción ideal: podrás hacer excursionismo, ver animales o recrearte en la contemplación de montañas. Es, además, una ruta muy pintoresca, puesto que atraviesa pequeñas poblaciones que te acercarán el Sur sin filtros.