Las últimas semanas se han producido, y hechos públicos, un par de hechos cuanto menos llamativos. Por un lado, una avión de Vueling entra en el espacio aéreo francés sin previo aviso, por el otro uno de Spanair pierde unos minutos la comunicación por radio con una torre holandesa, ¿las consecuencias?
Pese a que todos hemos oído hablar de los protocolos sobre como se interceptan aeronaves cuando estas son susceptibles de haber sido secuestradas o que puedan considerarse peligrosas, no es fácil imaginarse como se produce una de estas comprobaciones. De hecho, en principio son hechos realmente aislados, tan solo en principio…
Las últimas semanas se han llevado a cabo al menos dos de estas operativas a dos aerolíneas españolas, cada una con sus propios matices, pero a buen seguro igualmente espectaculares.
Primer caso: vuelo JK57 Barcelona – Estocolmo
El pasado 20 de mayo, cuando un avión de Spanair cubría la ruta Barcelona – Estocolmo y sobrevolaba el espacio aéreo holandés, dos cazas F-16 salieron a su encuentro. Los hechos se produjeron por un problema de comunicación, parece ser que a las 13:20 se registra una incidencia en la que desde el control aéreo de Maastrich se informa de que no se puede contactar con la aeronave pese a aparecer en los radares. En estos casos, considerados muy serios por las implicaciones en la historia reciente, se inicia una misión “Scramble”. Estas se inician con el despegue rápido de cazas con el objetivo de interceptar una aeronave que ha podido ser secuestrada.
Tras varios intentos de comunicar con el capitán de la aeronave, los dos cazas salen a su captura. Una vez posicionados,lo flanquean a tan solo 300 metros y una vez comprobado que no fue más que un problema de comunicaciones, lo escoltan hasta la frontera alemana y vuelven a su base. El avión llegó a su destino sin mayores incidentes.
Segundo caso: aeronave de Vueling VY8366 Málaga – Ámsterdam
En este caso sucede algo parecido, pero es un Mirage 2000 de la aviación francesa el que sale al encuentro de la aeronave de Vueling. Sobre este tema hay algo menos de información, pero parece ser que fue un hecho muy similar: avión entra en cielo francés, se pierden las comunicaciones y los militares salen a su caza.
Este hecho sucedió el pasado 27 de mayo, uno de los tripulantes grabó un espectacular vídeo en el que podemos observar como el avión militar llega a la velocidad del sonido, se posiciona, saca fotos y tras unas comprobaciones se marcha.
Aquí os dejamos el espectacular vídeo:
¿Qué os parece a vosotros? ¿Alguna vez os ha pasado algo similar?