La capital vizcaína y la villa más grande del País Vasco ha sido conocida como uno de los centros industriales más importantes de la península Ibérica.
Bilbao, muchas veces denominada como el Manchester español, ha sido tradicionalmente una ciudad industrial. Sin embargo, la dinámica ciudad vasca ha conseguido en las últimas décadas desprenderse de este carácter, presentándose al mundo como una urbe repleta de encanto y con numerosos atractivos que bien valen una visita. ¿Nos acompañas?
¿Qué ver en Bilbao?
Museo Guggenheim
La construcción e inauguración de este museo fue un boom turístico tanto para la villa como para el resto del País Vasco. Las Siete Calles o Zazpi Kaleak en Euskara, el corazón donde se formó la villa de Bilbao. Fue el origen del centro comercial donde se encontraban numerosos gremios así como el puerto de la Ría del Nervión. Diseñado por Frank Gehry, su inauguración hace más de 20 años constituyó todo un hito en la historia de la ciudad, en buena parte debido al lavado de cara que imprimió a la ciudad. A pesar de lo que suelen decir, que es más interesante el exterior que lo que el museo alberga, es una exageración: la colección que puedes visitar en su interior es, sencillamente, impresionante.
https://www.instagram.com/p/CEXP4xKoZV2/
Casco Viejo
Las Siete Calles o Zazpi Kaleak en Euskara, el corazón donde se formó la villa de Bilbao. Fue el origen del centro comercial donde se encontraban numerosos gremios así como el puerto de la Ría del Nervión. Hoy puedes perderte entre sus calles y callejuelas, disfrutar del ambiente de sus tiendas, restaurantes y bares de pintxos; donde, por supuesto, podrás disfrutar de la exquisita gastronomía vasca. Entre sus calles se albergan también monumentos como la Catedral de Santiago, la de San Antón o la de San Nicolás, llegando a parar a la Plaza Nueva o al precioso teatro Arriaga.
Consejo: Si entras en algún bar diciendo Aupa!, podrás encontrar amistades para toda la vida.
https://www.instagram.com/p/CEKSQjUiGZu/
Mercado de La Ribera
Ubicado en el Casco Viejo -pegadito a la Ría de Bilbao y a la iglesia de San Antón- se encuentra el mercado de abastos cubierto más grande de Europa. Entre sus muros puedes encontrar pescaderías, carnicerías y fruterías así como puestos con productos artesanos, ordenados en las distintas plantas del edificio. Después de las compras, puedes tomar algo en el bar La Ribera, por supuesto, eligiendo tu pintxo favorito entre su selección.
La Basílica de Begoña
Una vez hayamos recorrido las calles del casco viejo bilbaíno, desde la Plaza Unamuno podemos observar una escalinata. Se trata de las calzadas de Mallona: 323 escalones que nos llevarán a visitar a la Amatxu –madre- Begoña. Esta Basílica es un icono importante para muchos bilbaínos y bilbaínas, así como del resto de la provincia. Si te coincide visitarla el 15 de agosto o el 11 de octubre, el día de la Virgen de Begoña, verás mucha gente local acercándose a saludar a la Amatxu, patrona de Bilbao y de Bizkaia.
https://www.instagram.com/p/BjTXOEQHnrP/
La Alhóndiga
Su denominación actual es Azkuna Zentroa y se trata de un antiguo almacén de vino, convertido hoy en un espacio de ocio y cultura. En él se albergan salas de cine, biblioteca, gimnasio, piscina así como restaurantes. Se encuentra bastante cerca del centro de la villa y puede ser una buena opción donde pasar la tarde si esta se presenta lluviosa.
https://www.instagram.com/p/B622zmDJXmD/
Zubizuri
Su traducción del Euskara quiere decir Puente blanco. Esta pasarela fue diseñada por el arquitecto Calatrava y es otro puente que conecta ambos lados de la Ría de Bilbao y que facilita el acceso al centro desde el paseo Campo de Volantín. La particularidad de este puente es su suelo de cristal, aunque lo verás cubierto por una alfombra antideslizante ya que en la ciudad llueve bastante y sabemos lo que puede pasar… A su lado encontrarás también las torres de la puerta Isozaki, diseñadas por el arquitecto japonés Arata Isozaki.
Artxanda
Para poder disfrutar de una maravillosa panorámica de la ciudad, puedes acercarte al monte Artxanda. Puedes acceder andando, en bus o de una manera manera más particular, en el tradicional funicular. Este lo encontrarás a pocos metros del Campo de Volantín y en pocos minutos podrás disfrutar de la que, sin duda, es una de las mejores vistas de Bilbao.
https://www.instagram.com/p/B3NuUoShu8r/
Teatro Arriaga
Si te gusta la cultura, no puedes dejar de visitar el Teatro Arriaga. Se trata de uno de los teatros más vistosos de España, en parte debido a su exuberante estilo neobarroco. Pero aún siendo hermoso por fuera, lo mejor lo encontrarás dentro. Y es que el Teatro Arriaga acostumbra a incluir en su programación conciertos con algunos de los más destacados intérpretes del momento. Si, en cambio, la música clásica no es tu mayor interés vale mucho la pena consultar su programación: a menudo tienen lugar obras teatrales e incluso musicales que a buen seguro te interesarán.
Volar a Bilbao: información práctica
Bilbao: información esencial
- Moneda: La moneda de España es el euro.
- Lengua: El euskera y el español.
- Huso horario: La misma hora que en Península y Baleares y una hora más que en Islas Canarias.
- Clima: Bilbao es una ciudad de climas moderados. Su temperatura media de 25 grados en verano es una razón por la que muchos españoles la visiten en verano. Eso sí, en invierno puede llegar a ser francamente lluviosa.
- Eventos destacados: Sin duda su famosísima Semana Grande, que tiene lugar a partir del sábado siguiente al 15 de agosto.
¿Cómo llego a Bilbao?
¡A la villa bilbaína puedes acceder por tierra, mar y aire! Puedes encontrar vuelos baratos a Bilbao y aterrizar en el aeropuerto de Loiu, diseñado por el arquitecto Calatrava, -sí, el mismo del Zubizuri-. Desde el aeropuerto salen varios autobuses que lo conectan con el centro así como con otras localidades vascas.
¿Cuál es la mejor época para viajar a Bilbao?
Bilbao es una ciudad cuyos encantos turísticos no tienen temporada, por lo que puedes visitarla en cualquier momento del año. Tampoco es una ciudad que esté sujeta a una gran temporalidad turística, por lo que no existen variaciones de precios sustanciales que hagan más recomendable viajar en una época determinada del año. Eso sí, el otoño y el invierno en la capital vizcaína pueden llegar a ser bastante nublados y lluviosos, por lo que si deseas que tu estancia sea lo más soleada posible, te aconsejamos que la visites en primavera y verano.
¿Qué aerolíneas vuelan a Bilbao?
Sin ser una de las ciudades más turísticsa de España, Bilbao es una ciudad muy visitada y popular, por lo que tienes a tu disposición una amplia oferta de vuelos. Te llevarán a Bilbao aerolíneas regulares como Iberia y Air Europa y también aerolíneas low cost como Ryanair y Vueling.
¿Cómo me muevo por Bilbao?
Aunque siempre puedes alquilar un coche en Bilbao y desplazarte de una manera más cómoda por otros rincones de la geografía vasca, la manera más práctica de hacerlo por la ciudad y alrededores es en transporte público. La capital vizcaína cuenta con varias líneas de autobús, Euskotren (tren regional), tranvía y con uno de los metros más limpios de Europa, que te permitirán acercarte a la costa en pocos minutos y disfrutar de las playas del Cantábrico.