El Magazine del Viajero icon
El Magazine del Viajero
  •   10 min lectura

La guía definitiva para sacarle todo el partido a la capital británica.

¡Good morning Londres! La ciudad del Támesis lo tiene todo para hacerte soñar: monumentos icónicos, sus fish and chips, el estilo poco convencional de los británicos… ¡y tantas cosas más! Por ejemplo, ser una de las ciudades más artísticas de Europa. De hecho, es difícil no caer rendido ante la atmósfera especial que emana de la ciudad, a caballo entre lo tradicional, lo moderno y también lo underground. Visitar Londres es descubrir una ciudad impregnada de historia, diversa y cosmopolita. 

Si quieres quedarte un fin de semana o una semana, ¡no te van a faltar planes! Échale un vistazo a nuestra guía para descubrir cómo sacarle todo el jugo a la capital británica. Y, si ya has estado con anterioridad, siempre puedes reservar unos vuelos baratos a Londres para descubrir su faceta alternativa. Una Cara B de la capital británica de la que ya te hablamos en su día en nuestro artículo sobre qué ver y hacer en el Londres alternativo.

1. Palacio de Buckingham 

Londres es la sede de la realeza inglesa y el principal emblema de la Monarquía Británica es el palacio de la Reina de Inglaterra, más conocido como el palacio de Buckingham. Aunque es posible visitar su interior (mediante visitas guiadas disponibles en muchos idiomas como el español), la principal atracción está en el exterior: nos referimos al famoso cambio de guardia

Palacio de Buckingham (Londres)

Este asombroso espectáculo, que tiene lugar los lunes, miércoles y viernes a las 11 de la mañana, te permitirá ver de cerca a los Guardias Reales con sus emblemáticos trajes rojos mientras marchan desde el cuartel de Wellington hasta el patio del castillo. El espectáculo es muy popular entre los turistas, así que recomendamos que intentes estar allí con mucha antelación al inicio del desfile. Ten en cuenta también que el relevo puede ser cancelado si las condiciones meteorológicas no son adecuadas, así que no olvides comprobar la web oficial. 

2. Piccadilly Circus

Piccadilly se asemeja en cierta manera al Times Square de Londres, con sus muchas pantallas que muestran publicidad incesantamente. Si quieres tomar una foto típica de la ciudad desde una plaza por la que pasan muchos de los icónicos autobuses de dos pisos, no dudes en ir allí. 

Aunque no te lo propongas, puedes acabar pasando por Piccadilly, ya que esta plaza está situada en el cruce de varias de las calles emblemáticas de la ciudad

https://www.instagram.com/p/BzBixTPAYpq/?utm_source=ig_embed

3. Torre de Londres

En el centro de Londres y cerca del Tower Bridge, se encuentra la Torre de Londres, que, contrariamente a su nombre, es un castillo declarado Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. Construido en 1066 durante la conquista normanda de Inglaterra, sirvió como residencia de la familia real pero también como prisión y lugar de ejecución. Durante las dos guerras mundiales, 12 personas fueron ejecutadas allí por espionaje. 

Hoy en día ya no es una prisión sino un museo donde se pueden ver, por ejemplo, las Joyas de la Corona. Si no quieres entrar (pues el coste de la visita es bastante alto), puedes por lo menos disfrutar de su prestancia desde el exterior e instagramarla lo que quieras.

Torre de Londres

4. Tower Bridge

Otro monumento emblemático de la capital inglesa. Este puente presenta destaca por sus dos torres de estilo gótico y conecta el Ayuntamiento de Londres con la Torre de Londres. 

Como dato curioso, este puente es un puente basculante, por lo que si llegas en el momento adecuado, podrás verlo abierto y dando paso a uno de los tantos barcos que navegan por el Támesis. De todos modos, no es un acontecimiento muy frecuente dado que el puente es una de las principales vías de Londres. De hecho, cada vez que se levanta, causa atascos de tráfico a pesar de que la ciudad cuente con múltiples puentes.

Como es un monumento emblemático, te aconsejamos admirar este puente desde su estructura desde los muelles del Támesis, pero también desde las torres. Una visita en la que también podrás disfrutar de la antigua sala de máquinas y caminar sobre una plataforma de vidrio (reforzado, no hay que preocuparse) que te brindará interesantes vistás aéreas del el puente.

5. London Eye

En España estamos muy acostumbrados a las norias, las cuales son muy habituales en las ferias o en Navidad en muchas ciudades. Sin embargo, el London Eye juega en una división diferente, dado que es enorme ¡de hecho cada cápsula puede acoger hasta 25 personas

Con un diámetro de más de 130 metros, desde ella podrás adrmirar de irrepetibles vistas de Londres, observar los principales monumentos desde un punto de vista diferente y tomar fotografías únicas. No tengas miedo de no poder tomar tus fotos, la noria gira extremadamente despacio y dispondrás de nada más y nada menos que de los 30 minutos que dura la experiencia.

Sin embargo, no olvides reservar con antelación, especialmente si vas en periodo de fuerte afluencia, ya que la cola puede ser larga. Si sólo vas a venir un fin de semana, te recomendamos que consideres la posibilidad de comprar una entrada que te permita ahorrarte la cola. Eso sí, el precio será más elevado que si compras un boleto normal.

https://www.instagram.com/p/CBVWzq_I7v3/?utm_source=ig_embed

6. Palacio de Westminster y Big Ben

¡Ojo!: El Big Ben está actualmente en renovación: la fecha prevista de finalización de las obras se prevé para principios de 2021).

Sin duda el monumento más emblemático de Londres junto con el Tower Bridge. El Big Ben representa a Londres y por extensión a Inglaterra en todo el mundo. Un potencial icónico sólo comparable a la Torre Eiffel para Francia o la Estatua de la Libertad para los Estados Unidos. 

Esta torre integrada en el Palacio de Westminster (el equivalente inglés a nuestro Congreso de los Diputados), mide más de 108 metros. Cada cara de la torre está adornada con un reloj de 7 metros de diámetro. El apodo del reloj vendría de su tamaño desproporcionado (Big) y del nombre de la persona encargada de supervisar la obra durante su construcción (Benjamin). 

Sin embargo, es imposible visitar el Big Ben durante los trabajos de renovación. Eso sí, puedes visitar la Abadía de Westminster que se encuentra justo al lado.

londres-big-ben

7. British Museum

Si fueras a visitar sólo un museo, obviamente sería éste. Uno de los sitios más visitados del mundo, el Museo Británico es todo un recorrido por la Historia y la cultura de la humanidad. Con más de 8.000.000 de piezas en su colección (aunque sólo una parte de ella esté expuesta), prácticamente casi todas las civilizaciones están representadas en sus fondos. 

Encontrarás de todo: restos prehistóricos, momias, estatuas, objetos de arte… El museo está pensado para todo tipo de personas, por lo que es un plan familiar perfecto. Te recomendamos encarecidamente que adquieras una audioguía para descubrir los detalles de cada una de las obras que te interesen. 

Aunque los museos no sean de tu agrado, te recomendamos que lo visites, especialmente para contemplar el salón principal o la entrada, que son arquitectónicamente hablando impresionantes.

https://www.instagram.com/p/CBNzEYTIE4I/?utm_source=ig_embed

8. Trafalgar Square

Esta plaza, centro neurálgico pero también centro topológico de Londres, debe su nombre a una famosa batalla naval que tuvo lugar a principios del siglo XIX entre la flota inglesa y las flotas francesas y españolas. 

Además del importante monumento que rinde homenaje a Nelson, almirante inglés muerto en la batalla y artífice de la victoria británica, podrás ver esculturas de muchas personalidades históricas del país. 

Pero esta plaza es interesante especialmente por su ambiente único, con sus artistas callejeros, reuniones de jóvenes, transeuntes apresurados: en definitiva, un lugar perfecto para tomar el pulso a esta vibrante ciudad. A finales de año, la Plaza Trafalgar acoge un enorme árbol de Navidad, por lo que suele congregar a muchos ciudadanos londinenses que se desplazan a ella para celebrar el Año Nuevo.

Trafalgar Square (Londres)

9. Hyde Park

Hyde Park es el parque más grande de la ciudad. Es como el equivalente a Central Park en la ciudad de Nueva York. Si tienes la suerte de visitar Londres sin que te pille la lluvia, te recomendamos que des un paseo por este oasis verde. Aquí podrás disfrutar de un picnic en paz y tranquilidad, sin el constante ajetreo de una ciudad tan animada como Londres. 

Y, si eres un fanático de los mercados navideños y estás de paso en diciembre, el mercado navideño de Londres te estará esperando repleto de productos y artesanías.

https://www.instagram.com/p/CBxeo3KHkAk/?utm_source=ig_embed

10. King’s Cross

Hay muchas actividades relacionadas con Harry Potter en Londres (de hecho, muchas escenas de las películas se han filmado allí), pero la más emblemática es el cruce de la plataforma 9¾ en King’s Cross

King’s Cross es la estación de Londres desde la que sale el Hogwarts Express, más precisamente del andén secreto identificado por el número 9¾. Miles de personas visitan la estación cada año para hacerse una foto en el letrero de hierro con la inscripción “Plataforma 9¾”. 

Aunque la cola puede ser larga, puedes hacerte una foto gratis con tu teléfono. Aunque si quieres algo más pausado y elaborado, también puedes comprar una foto tomada por profesionales. 

Estudio Harry Potter en Londres

11. Los barrios que tienes que visitar en Londres 

Londres cuenta con distritos de muy fuerte personalidad. Durante tu visita a Londres, te aconsejamos que te detengas en las siguientes áreas, que tienen su propia identidad y te permitirán disfrutar de un ambiente diferente.

Notting Hill

Notting Hill es una zona única, con sus coloridas casas y su famoso mercadillo. También es el lugar donde se celebra uno de los carnavales más famosos del mundo cada agosto. Esta zona está situada en el noroeste de Londres, y es conocida principalmente por haber sido el escenario de la película Notting Hill, con Julia Roberts y Hugh Grant. 

Te recomendamos que visites Notting Hill un sábado, ya que es el día en que el famoso mercado de Portobello Road está abierto. Además del mercado, puedes dar un paseo para averiguar dónde murió Jimmy Hendrix o perderte en una zona que siempre es una gran opción para adentrarse en la historia de la ciudad

https://www.instagram.com/p/CBfTK6on03f/?utm_source=ig_embed

Camden Town 

Conocido por su ambiente alternativo y su popular mercado, Camden Town es un distrito de Londres que merece ser visitado. ¡Siempre lleno de turistas pero se ha convertido en una de las paradas obligadas en la capital inglesa! 

Una de las cosas que te llamarán la atención cuando llegues a esta zona son las casas de estilo victoriano, de diferentes tamaños y con pequeños jardines en la entrada. Un pintoresquismo que se ve complementada por las fachadas originales y fantasiosas de muchas de sus tiendas.

https://www.instagram.com/p/CBGNbW5qwLn/?utm_source=ig_embed

Chelsea 

El vecindario de Chelsea siempre ha atraído a los librepensadores y a la gente convencionalmente denominada “de letras”. En sus espacios J.M. Turner pintó sus famosos atardeceres y John Singer Sargent sus retratos de sociedad. Allí también Oscar Wilde escribió The Importance of Being Earnest y Mary Quant diseñó su primera minifalda. ¡Casi nada! Y no todo es historia dado que la belleza de sus coloridas casas ya vale una visita.

Visitar Londres: información práctica

Información general sobre Londres

  • Población: 8,4 millones de habitantes
  • Idiomas oficiales: Inglés
  • Diferencia horaria: 1 hora menos que en España
  • La mejor época para ir: ¡todo el año! Para los entusiastas de las compras: durante las rebajas. 
  • Documento necesario para viajar: un pasaporte o DNI válido 

¿Cuándo es el mejor momento para ir a Londres?

La temporada alta en Londres es sin duda el mejor momento para ir. Exactamente desde junio a septiembre, ya que las temperaturas son más altas que el resto del año y las lluvias son más escasas. Aunque haya muchos hoteles en la ciudad, no dudes en reservar con antelación si decides ir durante esta temporada, puesto que los precios son altos y podrías perderte una gran oferta. 

El mes de diciembre también es muy adecuado, gracias a las muchas actividades que se pueden hacer en esta época del año, como los mercadillos de navidad o las pistas de patinaje sobre hielo. ¡Pero ten en cuenta las temperaturas en esta época del año! Asegúrate de tener algo con que abrigarte.

¿Dónde dormir en Londres?

Londres es una ciudad enorme, por lo que sus monumentos y zonas de interés están dispersos por toda la ciudad. Te será difícil no usar el transporte público, que afortunadamente es muy eficiente. Aún así te recomendamos que elija las siguientes áreas: 

  • West End: En el corazón de Londres, donde se encuentra Trafalgar Square o Picadilly por ejemplo. Muy céntrico pero, por eso mismo, también muy demandado y muy caro. 
  • Westminster: Ideal para tener una vista del Big Ben o de Westminster, dos ventajas que sin duda se reflejan en sus altos precios.
  • Camden Town: Una zona económica por su relativa distancia al centro. En ella se puede disfrutar de un buen ambiente, sobre todo los fines de semana y se puede volver por la tarde a la orilla del Támesis. 
  • Soho: Nuestra recomendación para los fiesteros, aunque ten cuidado porque, como todo en Londres, puedes llevarte una sorpresa a la hora de pagar. 
  • Notting Hill: Pintoresco por sus casas coloridas y muy popular gracias a las películas.

¿Cómo alquilar un coche en Londres?

Alquilar un coche en Londres para visitar la ciudad debe evitarse por muchas razones. En primer lugar, conducir por el lado izquierdo de la carretera podría hacerlo más complicado de lo habitual. Además, Londres tiene un sistema de peaje en el centro desde hace muchos años para limitar el tráfico en el centro de la ciudad. Y si fuera poco, aparcar en la ciudad es una tarea muy compleja y probablemente tendrías que optar por un aparcamiento de pago. 

Sin embargo, alquilar un coche puede ser una gran opción de viaje para lanzarte a descubrir la región y visitar ciudades cercanas a Londres como Oxford o Brighton.

¿Cómo moverse en Londres?

Londres es una ciudad enorme. Sería inverosímil el considerar recorrer sus distancias a pie, por lo que tendrás que usar el transporte público en algún momento.  

Varios consejos: 

  • Puedes comprar tus billetes de autobús o metro directamente con tu tarjeta de crédito sin contacto. Los conductores no te darán tickets.  
  • Te aconsejamos que compres una tarjeta Oyster tan pronto como llegues. Este billete (recargable y cuyo coste de adquisición puede ser devuelto al final de tu estancia) te permitirá beneficiarse de precios más ventajosos y sobre todo de un límite máximo diario. 
  • Ten en cuenta que el sistema de precios de Londres es complejo, con precios que varían según la hora del día. ¡Asegúrate de averiguarlo antes de irte! 
  • Otra opción: ir en bicicleta para disfrutar de las orillas del Támesis, por ejemplo. Puedes optar por bicicletas de autoservicio (los famosos Boris bikes) o alquilar bicicletas. 

¡Encuentra con Liligo los mejores vuelos para tu próximo viaje!


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

footer logo
Hecho con para ti