Nos vamos de paseo por las ciudades imprescindibles para los amantes del noveno arte.
El cómic es, junto con el cine, uno de los artes más recientes. Con poco más de un siglo de existencia, el cómic, sin embargo, se ha convertido en uno de los productos culturales más influyentes. Como no podía ser de otra manera, cuenta con una legión de adeptos más que considerable a lo largo del mundo. Ello ha propiciado la aparición de festivales, de encuentros y de un sinfín más de eventos en varias ciudades del mundo. En este artículo te mostramos algunos de los destinos más interesantes del mundo si quieres disfrutar de un poco de turismo friki.
Bruselas (Bélgica)
Bélgica, aunque se trata de un país pequeño, es una de las grandes superpotencias históricas del cómic. Lo certifica la cantidad de cómics legendarios que han tenido en este país su cuna. Nos referimos, por ejemplo, a Tintin, los Pitufos, Astérix y Obélix, Spirou o Lucky Luke. ¿Casi nada, verdad? Su capital, Bruselas, muestra con orgullo este legado a través de diversas actividades mediante las cuales el aficionado puede adentrarse en la historia de algunos de los cómics belgas más célebres. Así, se puede disfrutar de rutas temáticas e incluso el Museo del Cómic. El lugar que has de visitar si eres un fan de Tintin. En ese espacio se albergan hasta 6.000 cómics.
Tokio (Japón)
El país del manga y del anime no podía faltar en esta lista. Si quieres una auténtica inmersión en la vertiente más friki de la capital nipona, lo mejor es darse un salto al barrio de Akihabara. De hecho, este barrio, además de ser el epicentro otaku de todo el universo es también uno de los puntos de encuentro mundiales de todo lo relacionado con lo friki. Es decir, videojuegos, tecnología y, más recientemente, incluso robótica. Para descubrir todo lo que puede ofrecerte Akihabara en lo referente al manga, te hacemos tres recomendaciones: la tienda Toranoana (especialmente indicada para comprar historietas) y Gamers, el lugar más indicado para comprar manga de temporada, así como videojuegos y todo tipo de artículos otaku. Eso sí, reserva varias horas para sumergirte en esta zona de Tokio, dado que las tiendas suelen ser edificios enteros, ¡e incluso conjuntos de edificios!
Angulema (Francia)
Angulema, una pequeña ciudad del suroeste francés que, sin embargo, alberga uno de los eventos más importantes a nivel mundial sobre comics. O, como se dice en el área francófona, bande dessinée. Se trata del Festival Internacional de la Historieta. Una celebración, como decimos, de referencia especialmente en el universo del cómic de raíz franco-belga. Lleva celebrándose desde 1974 y en él también se otorgan premios. Por lo demás, es una gran muestra de 22.000 metros cuadrados. Exposiciones, talleres, conferencias, espectáculos… ¡el paraíso para los amantes de los tebeos!
San Diego (Estados Unidos)
La ciudad californiana acoge la Convención Internacional de Cómics, el evento de estas características más importante de Estados Unidos y el cuarto del mundo. Se celebra en verano y durante 4 días el Centro de Convenciones de San Diego se convierte en un no parar de eventos relacionados con los cómics y, más recientemente, los videojuegos y juguetes. Este evento es tan importante que, muy a menudo, es utilizado para presentar nuevas películas y series. También las empresas de juguetes y coleccionables como Hasbro y Mattei aprovechan este espacio para exhibir sus últimas novedades. En definitiva, una convención estupenda para sumergirse en lo más actual del frikismo. Y, también, para conocer de cerca otro de los universos más importantes del cómic, junto con el manga y la historieta franco-belga: el cómic norteamericano.
Barcelona (España)
Si estás pensando en algo más doméstico, nada mejor que Barcelona. La ciudad que alberga dos eventos de gran importancia: el Salón del Cómic y el Salón del Manga. Ambos de gran relevancia a nivel nacional y, también, internacional. Como es habitual en este tipo de eventos, te esperan miles de metros cuadrados dedicados a exhibiciones, firmas, actos, conferencias y presentaciones. Y todo siempre con el toque de color que aportan los aficionados, cuyos disfraces y originalidad son, en muchas ocasiones, el punto fuerte de este tipo de eventos.
Además, en los últimos años estos festivales han ido abriendo el abanico de intereses, por lo que también es un gran punto de encuentro para los aficionados a los videojuegos, el coleccionismo y los juguetes. Por cierto, si el cómic que te gusta a ti son los tebeos como Mortadelo o Filemón, no puedes perderte una visita a estos festivales. Barcelona es la ciudad donde vive Francisco Ibáñez, el creador de la inmortal pareja de detectives de la TIA. ¡Así que encontrártelo y pedirle que te firme algo es más que una posibilidad!