El Magazine del Viajero icon
El Magazine del Viajero
  •   3 min lectura

Naturaleza salvaje, días interminables, frío… te ayudamos a descubrir este estado de Estados Unidos que te atrapará por su fauna, sus gentes y sus paisajes.

Ponte las botas de nieve y el abrigo si vas en invierno, o prepárate a tener escasas horas de noche si lo haces en verano. Buscar un vuelo a Anchorage (el principal aeropuerto de Alaska) es una invitación a la aventura, esta región es un estado de extremos y eso hace de esta tierra un escenario idílico de fauna, flora y paisajes. No esperes grandes poblaciones o pueblos grandes, los escasos habitantes que tiene Alaska se suelen repartir en zonas muy extensas debido a la fiebre del oro. La aventura en esta zona del mundo es asegurada, aquí todo es posible. Desde el Magazine del Viajero te mostramos 5 lugares indispensables en cualquier viaje a Alaska

Parque Nacional y reserva Denali

Denali tiene una superficie de alrededor de 25.000km cuadrados y alberga el pico más alto de los Estados Unidos, el Monte McKinley, que con sus, nada desdeñables, 6.194 metros sobre el nivel del mar, supone todo un reto para los alpinistas expertos. En el Parque Nacional Denali, podrás realizar una visita guiada en un autobús, o una forma de conocerlo más profunda, adentrándote durante 3 días en la soledad de una naturaleza salvaje. Eso sí, deberás hacer un curso para aprender cómo debes de comportarte si te encuentras con un oso grizzly o un oso negro.

Talketna

Escaladores con rumbo al Monte McKinley, se mezclan con artesanos hippies y viajeros en este pequeño pueblo que no llega a los 800 habitantes. Talketna es un centro cultural importante con numerosas galerías de arte, puestos de comida ecológica y puestos artesanales. Te recomendamos relajarte en el Fairview Inn, un local donde se realizan conciertos 6 de los 7 días de la semana y donde a bien seguro podrás intercambiar historias con diferentes viajeros que recorren América.

La Península de Kenai

Una zona de extraordinaria belleza, llena de fiordos, glaciares y ríos donde los salmones remontan para llevar acabo el desove. Si tienes la suerte de visitar este paraje en julio podrás ver miles y miles de salmones llenando los ríos, y por supuesto a los osos dándose un atracón a su costa. En esta península se encuentran los últimos restos de la Edad de Hielo, con más de 40 glaciares antiquísimos. Si tienes suerte y el camino no está anegado por la nieve, podrás visitar el glaciar Exit por un impresionante sendero.

Glaciar en la península de Kenai (Alaska)

Seward

Enclavado en un lugar privilegiado con montañas de nieve perpetua y un contacto con el mar directo, este pueblo es famoso porque con un día de expedición en kayak, puedes llegar a observar ballenas y navegar entre ellas, mientras saltan y se sumergen. Existen numerosas empresas que te pueden hacer una excursión, para no ver sólo ballenas, también.

Anchorage

Es la ciudad con más habitantes de Alaska, unos 300.000. Es probable que después de tanta aventura, tanta naturaleza plena, necesites tomarte una cerveza y conocer gente. En Anchorage no sólo encontrarás esos bares típicos de Alaska con grandes jarras de bebida. Es una ciudad muy cultural con museos sobre los buscadores de oro o una orquesta filarmónica muy conocida. Relájate y disfruta de la ciudad.

 


¡Encuentra con Liligo los mejores vuelos para tu próximo viaje!


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

footer logo
Hecho con para ti