El Magazine del Viajero icon
El Magazine del Viajero
  •   3 min lectura

Tras la primera parte en la que os mostrábamos en términos generales la realidad e historia de Bosnia y Herzegovina, llega la segunda parte. En ella os introducimos a Sarajevo, la capital. Déjate llevar por la llamada de sus pálpitos y descubrirás una tierra que jamás olvidarás.

Los pálpitos de Sarajevo

Sarajevo - Puente Latino
Sarajevo - Puente Latino

La capital bosnia, atractiva y llena de vida, muestra al mundo su cara más amable. Curtida en la historia, asediada durante años de sufrimiento, ahora renace de sus propias cenizas.

La historia nos muestra mil y un prismas diferentes, la historia ancestral y la más reciente, cada una con sus detalles y peculiaridades, pero ambas han formado el carácter de la Sarajevo de hoy.

Historia ancestral

  • La ciudad vieja: un rincón que nos traslada de golpe a la paz del mundo árabe con la llamada a la oración. Sus calles empedradas, trazos orientales, mezquitas,… llevan nuestra mente lejos de la Europa en la que nos encontramos. Otra de sus claves son las sinagogas y las iglesias ortodoxas.
    Sarajevo - Mercado de Baščaršija
    Sarajevo - Mercado de Baščaršija
  • El Puente Latino: en él se produjo el asesinato del archiduque austriaco Francisco José, del Imperio Austro Húngaro, hecho que desencadenó la I Guerra Mundial.
  • Morica Han: edificio de tiempos otomanos, a día de hoy encontramos el hotel Sarajevo Inn. En el restaurante podemos disfrutar de grabados de la época de Umer Khayam.
  • El Vijecnica o ayuntamiento: imponente edificio a orillas del río.
    Sarajevo - Miljacka
    Sarajevo - Miljacka

Esto no es más que una pequeña muestra, pues hay mil y un rincones para descubrir que seguro nos hechizarán.

Historia reciente

  • Avenida de los Francotiradores: el sobrenombre del Bulevar Mese Selimovica, en pleno centro y que al ser ocupada por francotiradores serbios se convirtió en un enclave extremadamente peligroso.
  • El Túnel de Sarajevo: clave en la supervivencia de la población durante el bloqueo. Los escavaron en apenas 6 meses, unía los barrios de Butmir y Dobrinja con el aeropuerto. Se convirtió en la única entra de una ciudad sitiada, por el entraron alimentos, tuberías con combustible y, en algún caso, armas. Actualmente se pueden visitar unos 20 metros de los 800 originales.
    Rosa de Sarajevo
    Rosa de Sarajevo

-Curiosidad: no solo existe Sarajevo como capital de la República de Bosnia y Herzegovina, si no que también existe la llamada Sarajevo Oriental o Istočno Sarajevo, situada al noroeste y perteneciente a la República de Sprska. En este caso la capitalidad no esta asociada a ella, si no con Banja Luka.

>>Vuelos baratos a Sarajevo

>>Hoteles económicos en Sarajevo

Fotos: Mercado,


¡Encuentra con Liligo los mejores vuelos para tu próximo viaje!


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

footer logo
Hecho con para ti