Si no te puedes separar de tu guitarra, bajo, violín y quieres llevarlo contigo de viaje, o vas de gira con tu grupo y no sabes bien qué hacer con tu bien más preciado, te presentamos cómo hacerlo en algunas de las aerolíneas más frecuentadas de España. The Show Must Go On!
¿Vas a ponerte a tocar la guitarra en medio del Hyde Park de Londres? ¿Tu banda ha sido elegida para tocar en una de las salas más conocidas de Berlín pero no tenéis ni idea de cómo llevar los instrumentos desde casa? En El Magazine del Viajero queremos dedicar un espacio a las almas viajeras musicales y echaros una mano a la hora de transportar vuestros instrumentos tanto en aerolíneas de bajo coste como aerolíneas regulares más utilizadas en España.
Vueling
La aerolínea de bajo coste española permite transportar instrumentos musicales en la bodega pagando por equipaje extra. Vueling recomienda llevarlo bien empaquetado. El cargo extra puede ser de 25 a 90 euros, dependiendo de la tarifa, el destino, y la fecha del vuelo deseado. Se recomienda ir con suficiente antelación a los mostradores de facturación para poder llevarlo a la bodega adecuadamente. Si el instrumento es de menor tamaño y deseas llevarlo contigo en la cabina, la aerolínea recomienda reservar un asiento extra. Los asientos disponibles son los siguientes:
- Space One: Está en la primera fila y cuenta con más espacio. También incluye embarque prioritario y 2 piezas extra en cabina. El precio puede obtenerse desde 20 € el trayecto.
- Space Plus: Está disponible desde 10 € el trayecto. Se ubica entre las filas 2 y 4. Al igual que el Space One, incluye embarque prioritario y dos piezas extra en cabina. Puedes obtenerlo desde 14 € el trayecto.
-
Space: Está disponible desde 10 € el trayecto. Se ubica entre las filas 2 y 4. Al igual que el Space One, incluye embarque prioritario y dos piezas extra en cabina. Puedes obtenerlo desde 14 € el trayecto.
-
Filas delanteras y posteriores: Es la opción más económica y puede adquirirse desde 2 € el trayecto.
Y si quieres ampliar la información, consulta nuestro artículo sobre las políticas de equipaje de Vueling.
EasyJet
Si vas a volar con EasyJet, puedes llevar contigo como equipaje de mano instrumentos musicales que no superen el tamaño de 30 cm x 120 cm x 38 cm. Dentro de esta categoría se incluyen violines, violas, flautas, clarinetes, trompetas. Como comentamos, en este caso lo puedes llevar contigo en la cabina debajo del asiento.
Los instrumentos de mayor medida y peso que no superen los 32 kg deben facturarse como si se tratase de otro equipaje. Y si el instrumento es aún más grande, como puede ser el violonchelo, habrá que reservar un asiento adicional.
Los asientos adicionales a tu disposición son los siguientes:
- Primera fila: Disponibles desde 16,99 € el trayecto.
- Parte delantera/sobre el ala: Desde 10,49 € el trayecto.
- Otros asientos: Desde 1,49 €, se ubican en el resto del avión.
Para más información, puedes consultar nuestro artículo sobre la política de equipaje de EasyJet.
Ryanair
La famosa aerolínea de bajo coste irlandesa Ryanair permite viajar en la cabina con instrumentos musicales cuyas medidas no sean mayores a las del equipaje de mano, 55 cm x 40 cm x 20 cm y no exceda los 10 kg. Los artículos de mayor tamaño son transportados en la bodega, con un coste adicional de 50 € (con el IVA aplicado por el gobierno en vuelos nacionales).
Para instrumentos musicales que superen el tamaño de equipaje de mano permitido, como pueden ser guitarras, chelos, violines o violas, puedes llevarlos contigo en la cabina si reservas un asiento extra. Al no haber ninguna franquicia de equipaje de mano o facturado asociada a un asiento extra, deberás introducir ITEM SEAT como apellido y EXTRA como nombre, quedando en la tarjeta de embarque de la siguiente manera EXTRA ITEM SEAT. Ten en cuenta que no podrás reservar este asiento en las filas de emergencia, ni se aplican los descuentos para familia numerosa.
Para ampliar la información, puedes consultar el apartado dedicado a los equipajes de Ryanair.
Iberia
Si vas a llevar tu instrumento musical como único equipaje de mano, has de tener en cuenta que las dimensiones no deben superar los 30 x 120 x 38 cm. Si en cambio vas a facturarlo, y si vas a llevar equipo de sonido las medidas máximas permitidas son 190 x 75 x 65 cm y un peso máximo de 23 kg. Más allá de estas dimensiones y peso se considerará equipaje voluminoso y pesado, por lo que se requerirá un sobrecargo de 150 € en vuelos de corto y medio radio y de 300 € en los de largo radio. Para transportarlo en un asiento adicional deberás contactar con el Centro de Reservas de Iberia, donde serás informado de las medidas máximas del trayecto que más te interese. También te confirmarán si es posible el transportarlo.
Para consultar más información sobre las franquicias, te recomendamos consultar la página de equipajes especiales de Iberia.