El Magazine del Viajero icon
El Magazine del Viajero
  •   3 min lectura

Quizás por casualidad, o quizás por interés en la región, os puede resultar algo familiar este tema. Hablamos de una campaña publicitaria china enfocada a atraer turistas al Tíbet en la temporada invernal. De acuerdo, es más barato que en primavera y verano, pero… ¿merece la pena?

La campaña publicitaria “Ven al Tíbet este invierno” ha sido encargada por la Región Autónoma del Tíbet, bajo administración china y que ha sido publicada por el Diario del Pueblo, afín al Partido Comunista chino.

A simple vista nos podemos quedar perplejos, la ubicación se asocia automáticamente con las palabras Himalaya, Everest, nieve, frío y altura,… Y la idea no parece nada absurda, más bien al contrario.

Himalaya
Himalaya

Precios de invierno

El plan de promoción incluye precios en oferta durante todo el invierno, considerando temporada baja desde noviembre al 31 de marzo. La administración turística coordinará el trabajo con las agencias de viaje, centrales de reserva y aerolíneas, con lo que se pueden crear auténticos paquetes de viajes a bajo coste y de vacaciones todo incluido. Los precios en esta época son más o menos la mitad que en temporada alta.

Se espera que los precios se reduzcan en torno a un 50%, lo que incluye entradas, excursiones a espacios naturales, guías,… Muchos hoteles también reducen sus tarifas en torno a un 40% y un 60%, dependiendo del establecimiento. Al menos esta es la información recogida en el antes mencionado diario.

Esto tiene otro atractivo, el hecho de que los flujos turísticos sean mucho más bajos que en verano hace que todo sea más relajado, que no tengamos que esperar colas, sin olvidar que así el entorno gana en autenticidad.

Palacio Potala
Palacio Potala

¡No hace tanto frío!

Una aclaración, Lhasa se encuentra a 3.650 metros de altura sobre el nivel del mar, y a esas altitudes hace frío, pero no tanto como podemos imaginar. Como referencia, en esa época hace mucho más frío en Pekín, la capital china. Un referente occidental, en Nueva York podríamos sufrir más las bajas temperaturas pues no son raras las tormentas de nieve e hielo. Esto no es habitual en el Tíbet, excepto en el Himalaya. El sol suele apretar en Lhasa, capital del país, durante más de 3.000 horas al año…

Por supuesto que de noviembre a abril es más duro, normalmente por debajo de cero, pero no es extremo. Además, la lluvia no está muy presente. Es más, podemos ir al Himalaya, aunque no subamos muy alto, también lo podemos disfrutar.

Everest: cada cosa en su sitio

Pros

  • Estancia a mitad de precio
  • Temporada baja es sinónimo de autenticidad

Contras

  • El clima es más “fresco” que en otras épocas
  • No tengas miedo del frío, pero tenlo en cuenta para hacer el equipaje

La cultura del Tíbet y los paisajes del Himalaya son realmente atractivos

  • Puede que no nos apetezca escalar el Everest, el Lhotse o el Annapurna, pero podemos admirar y disfrutar de una paraje increíble.

En la segunda parte hablaremos de los principales atractivos de la etnia tibetana, además de la mejor forma para llegar aquí.

Foto: Richard Weil, kkcondon,  kelvin.schafli / Flickr CC.

¡Encuentra con Liligo los mejores vuelos para tu próximo viaje!


6 comentarios to “Viaje invernal al Tíbet: ¿una buena idea? (½)

  1. yo estoy pensando en ir a finales febrero 2012 para asistir a las celebraciones del nuevo año tibetano, el losar y el mon lam, los días 22 y 25. espero poder concretarlo y si alguien se quiere apuntar para reducir costes… saludos.

      1. por desgracia, el gobierno chino ha decidido, otro año más, cerrar el tibet a los extranjeros. así que como mi idea era celebrar el año nuevo allí tendré que cambiar de planes y buscar algún viaje alternativo. hala, a empezar de nuevo a planificar viaje…

        1. Pues no veas, no? 🙁 Si es que ya parecía raro que China permitiera ciertas cosas… esperemos que este tema se resuelva lo antes posible, aunque más bien va para largo…

          Ya nos contarás donde vas finalmente! 🙂

          Saludos y suerte!

    1. Hola Osvaldo!
      Pues sí, la verdad es que es uno de los lugares más únicos y místicos que podemos imaginar. Para mi tampoco sería un problema la época del año, jejejeje…

      Muchas gracias por seguirnos!!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

footer logo
Hecho con para ti