Una excelente campaña a la que te animamos a que te sumes este verano: “2 Minute Beach Clean”, o cómo aportar tu granito de arena (nunca mejor dicho) para tener unas playas más limpias en todo el mundo. ¿Te animas a participar?
En el Magazine del Viajero queremos que todos los viajeros sean viajeros responsables, así que aquí traemos una estupenda propuesta para los afortunados que ya tenéis vuelos a Tenerife, Ibiza, Mallorca, Menorca… o a los que todavía estáis buscando un buen plan playero de última hora. Porque las playas son de todos, y al igual que todos las disfrutamos, todos tenemos que cuidarlas.
Un concepto sencillo pero eficaz
Emplear dos minutos en recoger basura cada vez que vas a la playa (ni más, ni menos), y después compartir tu buena acción —mejor con foto— en las redes sociales Twitter o Instagram, con el hashtag #2minutebeachclean, para difundir la idea.
Este es el sencillo pero eficaz concepto de la campaña “2 Minute Beach Clean”, que rápidamente está ganando popularidad y extendiéndose por las playas de todo el mundo. Muestra de ello son las fotos de gente que ya ha hecho sus “dos minutos de limpieza de playa”, presentes en la web del proyecto.
La campaña tiene un fin exclusivamente medioambiental, sin intereses comerciales de por medio… por lo que además te sentirás estupendamente después de realizar esta buena acción.
Eso sí, es bueno que te leas las recomendaciones, ya que al hacer tus “2 minutos de limpieza de playa” te puedes encontrar residuos o sustancias peligrosas que no es conveniente manipular.
Martin Dorey, el origen de la idea
La idea del “2 Minute Beach Clean” surgió en 2009, gracias a Martin Dorey, un escritor, surfista y presentador de televisión británico. Según él cuenta:
“Como amante de la playa, recojo la basura de las playas desde hace mucho tiempo. Lo hago después de surfear, cuando paseo con el perro, y siempre que puedo participo en limpiezas organizadas. Pero era descorazonador ver que yo solo tenía muy poco impacto en el problema. Empecé a pensar que si todos nosotros hiciéramos sólo un poco, en conjunto sería mucho. Así que pedí ayuda a mis amigos de Twitter, Facebook e Instagram. Empecé a tuitear lo que hacía, y alguna otra gente también empezó a subir fotos de lo que hacía. Después de esto, empezó a ser obvio que cuanto más hacíamos, más avanzábamos. Así que he continuado, y lo haré hasta que todo el mundo, en todas partes —surferos, marineros, submarinistas, pescadores, gente que pasea a sus perros o corredores— empiecen a hacer también sus 2 minutos. Porque así es como empezaremos a ver un cambio real.”
¿Qué te parece esta campaña? ¿te animas a participar en tu próxima visita a la playa?