Sabido es por todos que existen una cantidad de animales que van viajando por el mundo en busca de los recursos que necesitan a lo largo y ancho del planeta. En este caso nos vamos a fijar en un animal del que han nacido muchos cuentos y leyendas, el que traía a los niños de París, a la cigüeña blanca. Lamentablemente, a lo largo de los años la migración de estas magníficas aves se ha ido disipando debido a la cantidad de desperdicios que encuentran durante todas las estaciones en un mismo lugar, además del consabido calentamiento global. Sin embargo, desde el Magazine del Viajero queremos ofreceros algunos de los lugares indispensables para cualquier aventurero y descubridor de nuevos lugares, a lo largo del camino ancestral que durante cientos de años han realizado las cigüeñas blancas.
España
Estamos acostumbrados a ver grandes nidos en las torres de las iglesias, en sus campanarios o incluso en postes que se preparan para que las cigüeñas aniden. Es en Europa donde las cigüeñas crecen desde pequeñas y desde donde se lanzarán a su migración, que por cierto es heredada y tienen una base genética para saber que deben viajar hacia el sur cuando se acerca el inverno. España es un país de un valor cultural y paisajístico incalculable, tiene opciones para todos los gustos, para los que prefieren los ambientes naturales (segundo país de Europa más montañoso) y para los que prefieren la tranquilidad del mar, con una costa Mediterránea interminable, las Islas Canarias y las Islas Baleares o la costa Atlántica y Cantábrica. Te podrás sumergir en las tradiciones más arraigadas de los pueblos de interior, en ciudades con historia como Toledo, Granada o Madrid, con la vanguardia más actualizada en Barcelona. En definitiva, las cigüeñas parece que no fueron muy tontas al decidir dónde querían anidar.
Egipto
O bien a la vuelta cuando vuelven en verano o cuando huyen del frío, Egipto se ha convertido en lugar de paso obligatorio en el peregrinaje de las cigüeñas blancas. Aunque bien es cierto que Egipto durante los últimos años ha experimentado diversos acontecimientos que han reducido el nivel de seguridad del país, la nación está luchando por volver poco a poco a la tranquilidad. En tu viaje a Egipto, podrás disfrutar de un país con personas excepcionales, te podrás imaginar cigüeña, sobrevolando las pirámides o tú mismo recorrerás el Valle de los Reyes. Acude al Río Nilo, el más largo del mundo (posición discutida con el río Amazonas), donde las protagonistas de este artículo beben, carretera por donde los faraones muertos se acercaban a su tumba para el descanso eterno. Sin lugar a dudas, Egipto es toda una aventura para cualquier viajero y es que aquí residía el conocimiento más amplio en la Biblioteca de Alejandría o una de las 7 maravillas del mundo, de la que ya no podemos disfrutar desgraciadamente, como era el Faro de Alejandría.
Kenia
Kenia, es el paraíso para los cazadores (fotográficos) de especies salvajes. Desde hace muchos años, el país intenta desarrollar un turismo sostenible con el medio ambiente que inculque el respeto en los animales que pueblan sus sabanas. Te recomendamos que, además por supuesto de seguirle la pista a nuestras queridas cigüeñas, pruebes a visitar el famoso Masái Mara donde conviven miles de animales en completa libertad, también puedes aprovechar a visitar algún pueblo de la famosa tribu pastora de los masái, e intentar aprender su baile hipnótico de saltos verticales. También podrás ver una cantidad inimaginable de elefantes en el Parque Nacional de Amboseli. Y si lo que te pide el cuerpo en tu viaje a Kenia es también tener algo más allá de naturaleza, te recomendamos que te pases por Lamu, una población costera cuyo encanto es perderse por sus callejuelas cerradas al tráfico rodado.
Uganda
Uno de los países más interesantes para visitar si sigues la migración de las cigüeñas es sin duda Uganada, comenzando por su vistosa bandera con una grulla (animal nacional) en la mitad e impuesto por los ingleses cuando Uganda formaba parte de su colonia. Será en este país donde puedas realizar fantásticas etapas de senderismo a lo largo de la Cordillera Rwenzori (con picos nevados). También te recomendamos que visites el Parque Nacional de Bwindi, donde conviven la mitad de la población mundial de gorilas existentes actualmente. Lleva contigo ropa no solo de verano, porque en función a qué altura quieras llegar, el frío puede ser bastante considerable. Disfruta de un país cuyo índice de criminalidad está bajando y la seguridad es cada vez mayor, intenta avistar al mayor número de cigüeñas posibles mientras descubres un país todavía enigmático para gran parte de los viajeros.
Sudáfrica
La última parada de las cigüeñas blancas en su periplo hacia el sur, será en Sudáfrica donde cogerán fuerzas para volver de nuevo a Europa. Sudáfrica también significa el punto final de muchos viajeros que recorren África, sin embargo, no nos engañemos, Sudáfrica es un país con un millón de oportunidades para crecer como viajero. Además de ser uno de los principales destinos para los surfistas más experimentados o los que buscan las situaciones más salvajes como nadar entre tiburones blancos, Sudáfrica ofrece mucho más. Podrás degustar uno de los vinos blancos más famosos del mundo, el elaborado en Stellenbosh, también visitar la calle Long en Ciudad del Cabo donde se encuentran algunos de los restaurantes más notables del país. En definitiva, déjate sorprender, imagina que el vuelo de las cigüeñas te ha llevado hasta allí y no hay nada más libre que volar. Da rienda suelta a la improvisación y descubre un país tan lejano geográficamente como cercano a la hora de vivirlo.