El Magazine del Viajero icon
El Magazine del Viajero
  •   3 min lectura

Como cada año, en esta época del año el País del Sol Naciente acoge la maravillosa floración primaveral de sus árboles y, en particular, de los famosos cerezos japoneses (sakura en japonés), símbolo del despertar en la impresionante naturaleza de este país. ¿Qué mejor momento para volar a Japón y visitar el fascinante país del Lejano Oriente? Aunque si quieres saber más, aquí te dejamos los festivales de primavera más bonitos del mundo.

Los orígenes

Hanami: así definen los japoneses la costumbre de admirar los cerezos en flor, un arte que viene de lejos. De hecho, parece que esta costumbre tiene su origen en la China del siglo X, época en la que la población se reunía para admirar la cristalina manifestación del despertar de la primavera. El árbol favorito en China era el cerezo, caracterizado por el blanco níveo de sus flores, destronado más tarde por el cerezo, que en el País del Sol Naciente adquiere un particular tono rosa pálido.

¿Y cuando se pone el sol? Los japoneses no quieren perderse la oportunidad de celebrar un acontecimiento muy sentido en su tierra natal. Así, a primeras horas de la tarde, la gente se reúne en las calles para celebrar el Yozakura («Cerezas de la noche»): en muchos lugares, como el parque Ueno de Tokio, los farolillos de papel dispuestos para la ocasión y otros juegos de luces proporcionan una atmósfera mágica e irrepetible.

Celebración del Hanami en Japón

Flores a lo largo de todo el archipiélago

Japón es un archipiélago formado por casi 7.000 islas, 4 de las cuales son las principales, que se extienden de norte a sur, en un territorio con importantes diferencias climáticas. Si, por tanto, el periodo de referencia general para todo el país es de marzo a abril, la geografía japonesa conlleva diferentes épocas de floración, con el triunfo de los colores de la naturaleza japonesa apareciendo en destellos por todo el archipiélago de Sur a Norte. Los primeros cerezos en florecer, en la segunda quincena de marzo, son los de la isla más meridional, Kyushu, seguidos de las importantes ciudades del centro de Japón, como Osaka, Kioto y la capital, Tokio, para cerrar en la segunda quincena de abril con el florecimiento de los árboles de la isla más septentrional, Hokkaido, donde la ciudad de Sapporo ofrece uno de los mejores espectáculos.

Todos los años, meteorólogos, entusiastas y diversos especialistas internacionales se entregan a las previsiones de la floración anual, creando un mapa del maravilloso fenómeno que resulta útil a los muchos (japoneses y de otras nacionalidades) que no piensan perderse ni una sola de las citas con la naturaleza a lo largo y ancho del archipiélago. Uno de los mapas más válidos es el que cada año elabora en inglés la Oficina de Turismo de Japón (JNTO), con previsiones y comparaciones entre ciudades y con años anteriores.

Cerezos en Japón

Tokio y los cerezos en flor

Uno de los lugares más populares entre los lugareños y visitantes extranjeros para disfrutar del Hanami es sin duda la capital, Tokio, cuyos parques son literalmente tomados por asalto: cesta en mano, tanto lugareños como viajeros extienden una manta sobre los hermosos céspedes de la capital japonesa, entregándose a un picnic de sushi y sake.

Pero, ¿cuáles son los parques más populares? Pon el despertador al amanecer o te arriesgarás a no encontrar sitio. He aquí los mejores:

  • Parque Ueno: El mencionado Ueno-koen (éste es su nombre en japonés) es un extraordinario parque que cuenta con una concentración de museos y galerías sin parangón en toda la ciudad. Aquí suelen celebrarse actuaciones y conciertos.
  • Jardín Nacional Shinjuku Gyoen: Maravilloso jardín botánico, que cuenta con una sección dedicada exclusivamente a los cerezos, con más de 75 variedades, 1.500 árboles y las miradas fijas de los numerosos asistentes, que esperan ansiosos el florecimiento de las flores.
  • Parque Chidorigafuchi: Se alza junto al Palacio Imperial de Tokio, uno de los edificios más impresionantes de todo Japón. El foso que rodea el Palacio es un triunfo de los cerezos y el Parque Chidorigafuchi es el lugar indicado para disfrutar de las flores.

Vistas de Tokio

IMG: iStock.

¡Encuentra con Liligo los mejores vuelos para tu próximo viaje!


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

footer logo
Hecho con para ti