Te mostramos los 6 aspectos más importantes para saber si tu destino es Groenlandia
Groenlandia, una isla vinculada administrativamente a Dinamarca, es un territorio que llama a las puertas de cualquier aventurero. Poco se sabe sobre esta región, pero en tu viaje a Groenlandia, podrás encontrar una cultura completamente diferente a la tuya, un paisaje que impresiona por su inmensidad, por sus glaciares que cubren gran parte de la superficie. Te invitamos a conocer 6 aspectos fundamentales que deberás conocer antes de encaminar tus pasos hacia la segunda isla más grande del mundo.
Comunicaciones
Groenlandia tiene un tamaño equivalente a cuatro veces España. Aun siendo tan grande las poblaciones levantadas en la isla no están comunicadas entre ellas al modo usual, por carretera. El hielo recubre una gran parte del territorio por lo que la forma de viajar entre las diferentes poblaciones de la isla se limitan prácticamente a utilizar el avión. Aunque, bien es cierto que también habrá oportunidades de encontrar aventuras para llegar de un lugar a otro.
El kayak fue el principal transporte en la antigüedad, ahora los barcos se han modernizado, pero aun así podrás probar a palear con algún kayak por Groenlandia. También podrás conocer parte de la isla a través de la tierra, es por ello que existe la posibilidad de alquilar motos de nieve o aventurarse a probar unos trineos tirados por perros. Medios de transporte diferentes para una aventura única.
Horas de luz
Si vienes de un país como España, donde contamos con una gran cantidad de horas de luz, es posible que, si tu viaje a Groenlandia es en invierno, no entiendas tanta oscuridad. El día más corto en Groenlandia tiene apenas 3 horas de luz, pero la noche también guarda secretos que de otra forma no tendrás la oportunidad de disfrutar, como el lento navegar de los témpanos helados o las impresionantes auroras boreales.
Por otra parte en verano, momento en el que Groenlandia, suele tener más afluencia de viajeros, este norteño territorio ofrece horas interminables de luz. Una oportunidad espectacular para realizar alguna de las aventuras que esta mítica isla ofrece. Eso sí, llévate un buen antifaz para poder conciliar el sueño si la luz te molesta.
Personas
Ten en cuenta que la isla no tiene una población muy numerosa. Aunque Erik el Rojo, el vikingo que descubrió el territorio, le llamó Tierra Verde (Greenland), Groenlandia es una región dura, donde no es posible generar agricultura y las únicas salidas económicas las encuentran en trabajos de minería, pesca y caza o turismo. Ello ha hecho que en esta región vivan únicamente unas 61.000 personas. De todas formas, cualquier viajero suscita mucha curiosidad y serás muy bien recibido. Eso sí, ten en cuenta que en Groenlandia se habla groenlandés y danés, así que hazte con un diccionario y prepárate para hacerte entender como sea.
Deportes
Groenlandia ofrece una cantidad inimaginable de deporte al aire libre para que disfrutes de su naturaleza en todas sus vertientes. Podrás hacer largas expediciones en kayak a lo largo de la costa, navegando entre icebergs o pescando desde el mar. También tendrás la oportunidad de escalar por vías abiertas o si eres experimentado quizá quieras abrir una y ponerle tu nombre. Por otra parte en invierno serán las raquetas y los esquís los protagonistas de tus deportes.
Además, en varias poblaciones groenlandesas existen buenas instalaciones deportivas cubiertas, donde podrás jugar a deportes mayoritarios como el fútbol o el baloncesto. Ten en cuenta siempre que el deporte te da la oportunidad de conocer gente de una forma más natural, así que anímate y descubre personas y actividades.
Clima
Como comprenderás, Groenlandia no tiene ni mucho menos temperaturas tropicales. Es un territorio frío y duro que puede llegar a alcanzar los -40ºC en el norte durante el invierno. Además la zona sur también registra bastante lluvia. Sin embargo los veranos regalan unas temperaturas suaves, más amistosas, pudiendo llegar a los 20ºC.
Es necesario que vayas bien equipado en función de la época del año en la que estés pensando visitar Groenlandia. Afortunadamente las casas están muy bien equipadas para este frío, pero en el momento que tengas una excursión por delante repasa todo el equipo para no tener ninguna carencia debido a un clima tan extremo.
Comida
¿Alguna vez has probado carne de ballena o de foca? Bueno pues éste es el plato típico de los inuit que viven en Groenlandia. Es cierto que si vas a un supermercado groenlandés encontrarás los mismos productos que puedes tener bajando al supermercado que tengas al lado de casa, pero con precios mucho más caros porque aquí todo es importado.
Sin embargo, si te animas con valentía a probar nuevos platos, en Groenlandia podrás probar sopas hechas con base de carne de aves marinas. Aquí, también es muy común comer la carne del caribú o del buey almizclero. Y es que, con el frío que hace en este territorio, el aporte de proteínas es fundamental para llevar una vida sana, razón por la cual se come tanta carne.