Casi todos hemos soñado alguna vez con observar el espectáculo de las Auroras Boreales, pero ¿qué pasa con las luces del sur, con las llamadas Auroras Australis? Si estamos en el hemisferio sur o tenemos la posibilidad de viajar a él, seguro que no querrás perderte la oportunidad de disfrutar de la magia de la naturaleza en todo su esplendor. Seguidnos y sabréis donde disfrutar de las Auroras Australis…
Mucho hemos podido hablar de las Auroras Boreales, pero nos hemos dejado algo un poco de lado, a sus hermanas, las luces del sur, las Auroras Australis.
Desde luego que las, para nosotros, lejanas luces del sur reciben mucha menos prensa que sus hermanas del norte, sobre todo por un motivo: son mucho más difíciles de encontrar, pero no por ello son menos impresionantes. ¿Y por qué negarlo? La aventura de “perseguirlas” tiene su morbo viajero, incluso si esto implica acampar sobre el hielo de la Antártida.
¿Dónde podemos encontrar las Luces del Sur?
South Georgia
Este puede ser el lugar perfecto para empezar con nuestra particular caza, se trata de una de las islas más australes del mundo. Por lo general suele estar rodeada por el hielo, la mejor época para visitar la zona es en torno a marzo. Además, es igualmente el mejor momento para disfrutar de estas auroras, las cuales están más activas entre marzo y septiembre… o lo que viene a ser lo mismo, el invierno en el hemisferio sur.
Australia
Como no, en Australia también podremos disfrutar de la Aurora Australis, al menos en algunos puntos de las antípodas. El vídeo que os traemos arriba pertenece a Melbourne, en la península de Mornington. Quizás el mejor lugar aquí para nuestro objetivo sea la provincia de Tasmania, donde podremos disfrutar con más probabilidad lejos de la contaminación lumínica.
Stewart Island
Esta forma parte de Nueva Zelanda, con lo que el acceso lo podemos hacer a través de los vuelos a Auckland. Podemos dirigirnos al Parque Nacional de Rakiura en el invierno sureño, cabe destacar que el nombre es de origen maorí y significa “la tierra del cielo que brilla intensamente”. Sugerente, ¿no?
Islas Malvinas
Otro de esos lugares propicios para disfrutar de las Auroras Australis, a parte de ser un territorio bastante atractivo y hogar de numerosas especies animales tales como pingüinos, elefantes marinos,… Aquí el mejor momento para nuestra particular persecución es entre abril y agosto, período en el que los días son más cortos.
Antártida
Como no, la Antártida es el lugar perfecto para disfrutar de nuestro objetivo, pero también es cierto que hay que ser algo aventurero para llegar aquí, no hablamos de un destino al que viajar gracias a la típica agencia de viajes… Aquí es donde las luces del sur están más presentes en los meses de invierno, iluminándose el cielo de forma habitual. Eso sí, espera temperaturas de hasta -50°C, con vientos cortantes y unas condiciones muy peligrosas.
Y a vosotros, ¿os atrae la idea de disfrutar de las Auroras Australis? ¿La habéis visto alguna vez?