Budapest, la dama del Danubio, capital de Hungría, conocida por los puentes que conectan Buda con Pest, por la basílica de San Esteban, por el Bastión de los Pescadores, por su castillo imperial,… y en el futuro por el museo con uno de los inventos más populares: el Cubo de Rubik.
El Museo de los inventos húngaros en Budapest
No será un museo exclusivo del Cubo de Rubik, sino más bien de los logros de los intelectuales húngaros en los últimos 1.100 años. El edificio tendrá la apariencia del popular rompecabezas y acogerá también elementos como el bolígrafo de Biró László, la dinamo de Jedlik Anyos, la televisión de Thiany Kalman, sobre el trabajo de Simonyi Karoly, director de proyectos de Word y Excel,…
Este espacio cultural ocupará entre 10.000 y 20.000 metros cuadrados, un licitación internacional dará la marcha a su desarrollo. Posiblemente se ubique en el entorno del puente de Rakoczi, al sur de Pest. Pero por desgracia, tendremos que esperar un poco antes de visitarlo, ya que se planea iniciar su construcción en el 2014 y la apertura para el 2017.

El anuncio llegó a bombo y platillo hace unos días, el primer ministro Orban hizo el anuncio con el Sr. Rubik, padre del cubo, quienes destacaron el aislamiento sufrido por los magiares debido a su lengua.
“Por eso, lo húngaros están buscando oportunidades para compartir sus ideas con el resto del mundo, sin distorsión. Por esto, los inventores son muy respetados aquí, por ser una forma de liberarnos de ese aislamiento.”
Rubik, brillante inventor

Rubik Ernonació durante la Segunda Guerra Mundial, en concreto en 1944 en la capital, Budapest. Su padre era ingeniero de aviación y su madre poeta, obtuvo el título de arquitectura en la Universidad Politécnica y de Economía de Budapest, completando su formación con estudios en artes aplicadas.
Trabajó como arquitecto, como profesor en la Universidad de Artes Aplicadas. En los 80′ editó una revista dedicada a los juegos y rompecabezas de Rubik, creó estudios, juegos, mobiliario,… y el famoso cubo.
Un tema muy serio…
El cubo es un gran entretenimiento, pero no solo eso, es un tema que debemos tomar muy en serio. Como prueba de esto, los campeonatos del mundo celebrados anualmente. Si quieres descubrir todos los eventos relacionados con el Cubo de Rubik, entra en su sitio web.
Algunos de los récords oficiales son los que siguen:
- Con los ojos vendados: Endrey Marcell (Hungría), en 2012 tardó 28,80 segundo en abrirlo
- Con una mano: Michal Pleskowicz (Polonia), en 2011 tardó 9,53 segundos
- Con los pies: Anssi Vanhala (Finlandia), en 2011 necesitó 31,56 segundos
- A lo largo de 24 horas: Baticz Milán (Hungría), en noviembre de 2008 lo resolvió 4.786
Como regalo, os dejamos un vídeo con el mejor “sprint” del mundo sobre el tema. El protagonista es un joven australiano llamado Feliks Zemdeg. Tardó 5,66 segundos. Si quieres formar parte del reto, puedes descubrir el libro de los secretos, el “Speed Solving the Cube”.
Y vosotros, ¿ya habéis resuelto el rompecabezas? ¿quieres volar a Budapest para probar?