El Magazine del Viajero icon
El Magazine del Viajero
  •   4 min lectura

Os descubrimos que ver y hacer en Moscú, la dinámica capital de Rusia.

Capital durante mucho tiempo del Imperio de los zares y de la Unión Soviética, Moscú es hoy el corazón de la nueva Rusia del siglo XXI. Una ciudad de 12 millones de habitantes, la urbe más grande de Europa, y la megalópolis más septentrional y fría del mundo. Una ciudad enorme con una gran cantidad de atractivos que vale mucho la pena conocer. Además, hoy viajar a Rusia no es tan caro como antes: puesdes encontrar vuelos baratos a Moscú desde 176 € de mano de aerolíneas como Lufthansa y Air France.

Plaza Roja

Un tour por la capital rusa no puede sino empezar por su símbolo: la mítica Plaza Roja. Una de las plazas más grandes y celebradas del mundo. Construida en el XVI por el zar Iván el Terrible, ha sido testigo de los momentos más cruciales de la historia rusa.

Curiosamente, a pesar de que se piensa que el nombre de Plaza Roja data de la época comunista, el origen de su denominación es muy anterior. El nombre procede del tono de sus edificios más emblemáticos (la Catedral de San Basilio y las murallas del Kremlin). En ruso, el adjetivo “krasnaja” significa “rojo”, lo que para ellos viene a ser un sinónimo de “bella”.

https://www.instagram.com/p/B-Do-aqqccS/

Catedral de San Basilio

Como apuntábamos más arriba, esta construcción es el monumento más emblemático de la Plaza Roja y del cristianismo ortodoxo. Sus torres rematadas con cúpulas en forma de bulbo conforma uno de los skylines más inconfundibles del mundo. Un verdadero alarde de calidad arquitectónica y fantasía ornamental. De hecho, según la leyenda, impresionó tanto a Iván el Terrible, zar bajo cuyo reinado se construyó, que mandó cegar al arquitecto para que pudiera repetir un edificio que se le asemejara.

Por cierto, si estás decidido a visitar esta Catedral, o cualquiera de las numerosas iglesias de la ciudad, te recomendamos que antes eches un vistazo a nuestro artículo sobre los errores a evitar en un templo ortodoxo. Aunque forman parte de nuestra misma órbita religiosa, su liturgia es mucho más estricta y observante, por lo que “dar el cante” es mucho más fácil que en nuestros templos católicos.

https://www.instagram.com/p/BvYWFbVhlAD/

Kremlin

El centro del poder ruso, lo cual no es decir poco. La magnífica ciudadela medieval alberga en su interior nada más y nada menos que las tumbas de 47 zares, además de museos y la estupenda Plaza de las Catedrales, la cual acoge iglesias de rara belleza como es el caso de la Catedral del Arcángel Miguel o la Catedral de la Anunciación.

https://www.instagram.com/p/B_sabGQoH4m/

Mausoleo de Lenin

Situado en la misma Plaza Roja, es posible visitar el famoso mausoleo dedicado a Lenin, en donde reposa el cuerpo embalsamado del líder revolucionario. Uno de los personajes más importantes del pasado siglo, por lo que mucha gente trata de fotografiarlo a escondidas. Si es tu intención, te avisamos: los guardias de seguridad son muy estrictos y no siempre exquisitos en el trato.

https://www.instagram.com/p/B9Xqi6xCNOY/

Museo Pushkin

Moscú presenta una gran oferta de museos, los cuales pueden visitarse en muchos casos de manera gratuita si acudes en el tercer domingo de cada mes. Merece mucho la pena darse un salto al Museo Pushkin, el segundo museo más importante de Rusia detrás del célebre Hermitage de San Petersburgo. Y no es para menos, dado que en su interior podrás admirar las obras de artistas como Cézanne, Chagall, Degas, Monet, Renoir, Picasso, Gauguin, Van Gogh y muchos otros. Además, también podrás ver parte del famoso “Tesoro de Príamo”, desenterrado de lo que antiguamente fue Troya por parte del arqueólogo Schiliemann. Fue parte del botín que se trajo de vuelta el Ejército Rojo tras su conquista de Berlín en la Segunda Guerra Mundial.

https://www.instagram.com/p/CEwmzfVgPEO/

Metro de Moscú

La primera línea del metro moscovita fue inaugurada en el 1935 y a lo largo de su historia ha recibido los más variopintos usos, incluido el de refugio antiaéreo durante la Segunda Guerra Mundial. La red de metro de Moscú es, acorde al tamaño de la ciudad, una de las más grandes del mundo y presenta un gran valor artístico. De hecho, 44 estaciones de 197 han sido reconocidas como patrimonio cultural ruso. Probablemente la más famosa sea la espléndida estación de Majakovskaja, un ejemplo del monumentalismo clasicista, también llamado realismo socialista, de la arquitectura estalinista.

https://www.instagram.com/p/B3WwpuMoXDG/

Los rascacielos de Moscow City

Si te apetece conocer el lado más moderno de Moscú, has de visitar su centro financiero, conocido como Moscow City. Edificado hace 20 años, todavía no está terminado, aunque ya se pueden admirar sus mastodónticos rascacielos, los cuales conforman un skyline como menos sorprendente.

https://www.instagram.com/p/CARk9BiDGkD/

Parque Gorki

Inaugurado en los años 20, el parque Gorki es un inmenso parque de atracciones que se extiende por la ribera del río Moscova. Un buen lugar para pasar el tiempo. Además, su estética retro de parque de atracciones lo convierte en un sitio fuera de lo común.

https://www.instagram.com/p/CFnlb9HqX0r/

El Teatro Bolshoi

Si te interesa la cultura, no puedes dejar pasar uno de los campos en los que Rusia ha sobresalido más: el ballet. El Teatro Bolshoi ha sido históricamente el escenario de las grandes representaciones de espectáculos de danza míticos como El lago de los cisnes, La Bella Durmiente y El Cascanueces de Tchaikovsky. Así que si lo que quieres es disfrutar de buena música y espectáculos no puedes dejar de visitarlo.

https://www.instagram.com/p/CDzCRrlIK2n/

De compras en Moscú

La capital del viejo imperio soviético presenta hoy numerosos lugares para realizar compras: boutiques de alta moda y centros comerciales para todos los gustos y bolsillos.Son especialmente recomendables los grandes almacenes GUM, la calle del shopping del distrito de Arbat, el enorme mercado de Izmailovsky, el gigantesco Central Children Store y, para los amantes del retro, la famosa boutique Vintage Voyage.

https://www.instagram.com/p/BxzMVSgHd2w/

Vida nocturna

Moscú es famosa por su animada nocturna, por sus bares y sus discotecas dispersos a lo largo de toda la ciudad. Especialmente recomendables son los Kot Shredingera, el City Pub Crwal Moscow, el Craft Republic y el City Space Bar, este último con espectaculares vistas panorámicas.

https://www.instagram.com/p/CEej9hin-jx/

Gastronomía

Visitar Moscú te permitirá probar la excelente cocina local. Aunque la gastronomía rusa no es especialmente sofisticada, en su simplicidad ofrece una gran cantidad de sabores deliciosos, como la menestra de verduras Supcik o el Borsc, a base de carne y remolacha. También es muy recomendable su pescado del Mar Báltico, sus albóndigas de carne Kotleti o sus pinchos de carne Saslyk. ¡Y todo, como no puede ser de otro modo, regado por el omnipresente vodka!

https://www.instagram.com/p/CBQ3xKzAmGM/


¡Encuentra con Liligo los mejores vuelos para tu próximo viaje!


Un comentario a “Desde Rusia con amor: 12 cosas que ver y hacer en Moscú

  1. MUY BELLA CIUDAD QUE PIENSO VISITAR MUY PRONTO ESTE AÑO 2017,EM MUSO DE LENIN (IMPOSTERGABLE!!) Y SAN PETESBURGO..TEATRO PUSKHIN (¿ESTABA ALLÌ. EL CAFÉ DE LA CANCIÒN,NATALY?)

    MUCHAS GRACIS
    OSCAR ALCIBIAXDES.-

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

footer logo
Hecho con para ti