El Magazine del Viajero icon
El Magazine del Viajero
  •   4 min lectura

Os descubrimos que ver y hacer en Moscú, la dinámica capital de Rusia.

Capital durante mucho tiempo del Imperio de los zares y de la Unión Soviética, Moscú es hoy el corazón de la nueva Rusia del siglo XXI. Una ciudad de 12 millones de habitantes, la urbe más grande de Europa, y la megalópolis más septentrional y fría del mundo. Una ciudad enorme con una gran cantidad de atractivos que vale mucho la pena conocer. Además, hoy viajar a Rusia no es tan caro como antes: puesdes encontrar vuelos baratos a Moscú desde 176 € de mano de aerolíneas como Lufthansa y Air France.

Plaza Roja

Un tour por la capital rusa no puede sino empezar por su símbolo: la mítica Plaza Roja. Una de las plazas más grandes y celebradas del mundo. Construida en el XVI por el zar Iván el Terrible, ha sido testigo de los momentos más cruciales de la historia rusa.

Curiosamente, a pesar de que se piensa que el nombre de Plaza Roja data de la época comunista, el origen de su denominación es muy anterior. El nombre procede del tono de sus edificios más emblemáticos (la Catedral de San Basilio y las murallas del Kremlin). En ruso, el adjetivo «krasnaja» significa «rojo», lo que para ellos viene a ser un sinónimo de «bella».

Catedral de San Basilio

Como apuntábamos más arriba, esta construcción es el monumento más emblemático de la Plaza Roja y del cristianismo ortodoxo. Sus torres rematadas con cúpulas en forma de bulbo conforma uno de los skylines más inconfundibles del mundo. Un verdadero alarde de calidad arquitectónica y fantasía ornamental. De hecho, según la leyenda, impresionó tanto a Iván el Terrible, zar bajo cuyo reinado se construyó, que mandó cegar al arquitecto para que pudiera repetir un edificio que se le asemejara.

Por cierto, si estás decidido a visitar esta Catedral, o cualquiera de las numerosas iglesias de la ciudad, te recomendamos que antes eches un vistazo a nuestro artículo sobre los errores a evitar en un templo ortodoxo. Aunque forman parte de nuestra misma órbita religiosa, su liturgia es mucho más estricta y observante, por lo que «dar el cante» es mucho más fácil que en nuestros templos católicos.

View this post on Instagram

Собор Покрова Пресвятой Богородицы, что на Рву (Покровский собор, разговорное — собор Василия Блаженного) — православный храм на Красной площади в Москве, широко известный памятник русской архитектуры. До XVII века собор иногда назывался Троицким, так как первоначальный деревянный храм был посвящён Святой Троице. Был также известен как Иерусалимский, что связано как с посвящением одного из его приделов, так и с совершавшимся в Вербное воскресенье крестным ходом к нему из Успенского собора Кремля с шествием на осляти патриарха. Автор: @kobektas #moscowtourism #moscow #msc #moscowcity #moscowtourist #moscowtrip #moscowtravel #tourism #trip #travel #tripadvisor #traveller #traveling #travellife #travellers #travellers #traveller #travelphoto #travelphotography #travelblog #travelblogger #travelbloggers

A post shared by Moscow Russia ?? (@moscowtourism) on

Kremlin

El centro del poder ruso, lo cual no es decir poco. La magnífica ciudadela medieval alberga en su interior nada más y nada menos que las tumbas de 47 zares, además de museos y la estupenda Plaza de las Catedrales, la cual acoge iglesias de rara belleza como es el caso de la Catedral del Arcángel Miguel o la Catedral de la Anunciación.

Mausoleo de Lenin

Situado en la misma Plaza Roja, es posible visitar el famoso mausoleo dedicado a Lenin, en donde reposa el cuerpo embalsamado del líder revolucionario. Uno de los personajes más importantes del pasado siglo, por lo que mucha gente trata de fotografiarlo a escondidas. Si es tu intención, te avisamos: los guardias de seguridad son muy estrictos y no siempre exquisitos en el trato.

Museo Pushkin

Moscú presenta una gran oferta de museos, los cuales pueden visitarse en muchos casos de manera gratuita si acudes en el tercer domingo de cada mes. Merece mucho la pena darse un salto al Museo Pushkin, el segundo museo más importante de Rusia detrás del célebre Hermitage de San Petersburgo. Y no es para menos, dado que en su interior podrás admirar las obras de artistas como Cézanne, Chagall, Degas, Monet, Renoir, Picasso, Gauguin, Van Gogh y muchos otros. Además, también podrás ver parte del famoso «Tesoro de Príamo», desenterrado de lo que antiguamente fue Troya por parte del arqueólogo Schiliemann. Fue parte del botín que se trajo de vuelta el Ejército Rojo tras su conquista de Berlín en la Segunda Guerra Mundial.

Metro de Moscú

La primera línea del metro moscovita fue inaugurada en el 1935 y a lo largo de su historia ha recibido los más variopintos usos, incluido el de refugio antiaéreo durante la Segunda Guerra Mundial. La red de metro de Moscú es, acorde al tamaño de la ciudad, una de las más grandes del mundo y presenta un gran valor artístico. De hecho, 44 estaciones de 197 han sido reconocidas como patrimonio cultural ruso. Probablemente la más famosa sea la espléndida estación de Majakovskaja, un ejemplo del monumentalismo clasicista, también llamado realismo socialista, de la arquitectura estalinista.

View this post on Instagram

? ¿Estaciones de metro o galerías de arte? El Metro de Moscú es considerado el más bello del mundo. ⠀ ⠀ Símbolo vivo del poder soviético, son 200 estaciones que abarcan más de 330 kilómetros. Pero más que un medio de transporte, el metro de Moscú es un destino en sí mismo. ⠀ ⠀ ? Recorrer sus estaciones es viajar por el pasado de Rusia, estampado en las galerías subterráneas. Stalin quería que fueran "los palacios del pueblo", una forma de mostrar al mundo todo el poder y esplendor soviético que transporta a más de 9 millones de personas al día. ⠀ ⠀ ⠀ ? El viaje comienza antes de subir al tren, cuando debemos bajar entre 30 y 50 metros debajo de la superficie hasta llegar a ellos. Algunas estaciones fueron utilizadas como refugio durante la Segunda Guerra Mundial. Estas son algunas de mis favoritas:⠀ ⠀ • Ploshchad Revolyutsii⠀ • Kurskaya⠀ • Prospekt Mira⠀ • Novoslobodskaya⠀ • Belorusskaya ⠀ • Kievskaya⠀ • Park Kultury⠀ • Arbatskaya⠀ • Mayakovskaya⠀ • Komsomolskaya (mi gran favorita, la de la foto)⠀ ⠀ De estilo barroco, esta estación tiene 8 mosaicos que retratan la histórica lucha de Rusia por la libertad e independencia. ⠀ ⠀ ¡Para recorrer todas estas estaciones solo necesitas un pasaje! Cuesta 55 rublos. Si compras una tarjeta Troika (50 rublos), cada viaje te cuesta 38 rublos. ⠀ ⠀ ? Hermoso ¿o no?⠀ ⠀ ? @yanpelomundo⠀ ⠀ ⠀ ⠀ #lavidanomade #achiletb #chileantravelbloggers #viajera #viajeros #viajerosporelmundo #viajeroschile #comuviajera⠀⠀ #instapassport #thecreative #artofvisuals #aroundtheworldpix #ig_masterpiece #flashesofdelight #exploringtheglobe #awesome_earthpix #visualoflife #moscow #moscu #rusia #russia #europe #easterneurope #subway #metromoscu #moscowsubway #girlslovetravel #sheisnotlost

A post shared by Fran Opazo • LaVidaNómade ✈❤? (@nomad.fran) on

Los rascacielos de Moscow City

Si te apetece conocer el lado más moderno de Moscú, has de visitar su centro financiero, conocido como Moscow City. Edificado hace 20 años, todavía no está terminado, aunque ya se pueden admirar sus mastodónticos rascacielos, los cuales conforman un skyline como menos sorprendente.

View this post on Instagram

#moscowcity #москвасити

A post shared by Москва Сити (@moscowcity_) on

Parque Gorki

Inaugurado en los años 20, el parque Gorki es un inmenso parque de atracciones que se extiende por la ribera del río Moscova. Un buen lugar para pasar el tiempo. Además, su estética retro de parque de atracciones lo convierte en un sitio fuera de lo común.

View this post on Instagram

#gorkypark #moscow at its best

A post shared by Simon Freydlin (@boardpizza) on

El Teatro Bolshoi

Si te interesa la cultura, no puedes dejar pasar uno de los campos en los que Rusia ha sobresalido más: el ballet. El Teatro Bolshoi ha sido históricamente el escenario de las grandes representaciones de espectáculos de danza míticos como El lago de los cisnes, La Bella Durmiente y El Cascanueces de Tchaikovsky. Así que si lo que quieres es disfrutar de buena música y espectáculos no puedes dejar de visitarlo.

View this post on Instagram

Дорогие друзья! Спешим сообщить, что 15 августа открывается продажа билетов на сентябрь. График и правила продажи билетов размещены на сайте театра (bolshoi.ru) в разделе «Визит в театр» и в кассовом зале. На основании требований, направленных на недопущение распространения новой коронавирусной инфекции (2019-nCoV), введены временные ограничения при покупке билетов на сайте театра: При создании заказа следует обратить внимание, что в один заказ можно положить только два билета (при необходимости может быть создано несколько заказов). Если потребуется приобрести нечетное количество (1, 3, 5) билетов, следует обратиться в кассы театра или на [email protected] с электронного адреса, на который зарегистрирован личный кабинет. Также обращаем внимание на необходимость перерегистрации личных кабинетов с учетом новых требований. Через ранее зарегистрированные личные кабинеты купить билеты на спектакли 245 сезона невозможно. Напоминаем, что при посещении театра необходимо пользоваться медицинскими масками и соблюдать социальную дистанцию. Мы приносим свои извинения за возможные неудобства. Будьте здоровы и до встречи в Большом!?

A post shared by Большой Театр (@bolshoi_theatre) on

De compras en Moscú

La capital del viejo imperio soviético presenta hoy numerosos lugares para realizar compras: boutiques de alta moda y centros comerciales para todos los gustos y bolsillos.Son especialmente recomendables los grandes almacenes GUM, la calle del shopping del distrito de Arbat, el enorme mercado de Izmailovsky, el gigantesco Central Children Store y, para los amantes del retro, la famosa boutique Vintage Voyage.

Vida nocturna

Moscú es famosa por su animada nocturna, por sus bares y sus discotecas dispersos a lo largo de toda la ciudad. Especialmente recomendables son los Kot Shredingera, el City Pub Crwal Moscow, el Craft Republic y el City Space Bar, este último con espectaculares vistas panorámicas.

Gastronomía

Visitar Moscú te permitirá probar la excelente cocina local. Aunque la gastronomía rusa no es especialmente sofisticada, en su simplicidad ofrece una gran cantidad de sabores deliciosos, como la menestra de verduras Supcik o el Borsc, a base de carne y remolacha. También es muy recomendable su pescado del Mar Báltico, sus albóndigas de carne Kotleti o sus pinchos de carne Saslyk. ¡Y todo, como no puede ser de otro modo, regado por el omnipresente vodka!

View this post on Instagram

Eršketo šašlykas ❤️ Vakar gavau didžiulę 6kg šviežią žuvį, tai laimės buvo pilnos kelnės ? Išsidarinėjau, padalinau porcijomis, sugalvojau, kad noriu išmėginti šašlykus, steikus ir išsivirti žuvinę solianką ? Žuvies šašlykus ruošiau pirmą kartą – marinavau graikiškame jogurte su citrinų sultimis, trupučiu šviežio imbiero ir česnaku. Gavosi nerealiai skaniai! Likusią žuvį užsišaldžiau, tai laukite tęsinio ? #saslykai #zuvis #darzoves #vasara #pietus #vakariene #maistas #sveikamityba #abendessen #essen #mahlzeit #fisch #gemüse #grillen #grillzeit #familienzeit #fishfood #grillseason #grilltime #summerfood #healthfood #healthydinner #healthymeal #healthylifestyle #healthylife #homemadefood #homefood #foodlove #foodlover #receptu_kolekcioniere

A post shared by Karina▪️Receptai▪️ Maistas (@receptu_kolekcioniere) on


¡Encuentra con Liligo los mejores vuelos para tu próximo viaje!


Un comentario a “Desde Rusia con amor: 12 cosas que ver y hacer en Moscú

  1. MUY BELLA CIUDAD QUE PIENSO VISITAR MUY PRONTO ESTE AÑO 2017,EM MUSO DE LENIN (IMPOSTERGABLE!!) Y SAN PETESBURGO..TEATRO PUSKHIN (¿ESTABA ALLÌ. EL CAFÉ DE LA CANCIÒN,NATALY?)

    MUCHAS GRACIS
    OSCAR ALCIBIAXDES.-

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

footer logo
Hecho con para ti