El Magazine del Viajero icon
El Magazine del Viajero
  •   4 min lectura

En pocas cosas existe un acuerdo tan general como que sufrir un robo durante un viaje es una de las peores experiencias que pueden vivirse. No es sólo la pérdida del objeto de valor sino los efectos negativos que ello puede tener en nuestra solvencia, nuestra seguridad y nuestra capacidad de acción en un lugar donde no conocemos a nadie. Y todo ello sin contar la gran sensación de frustración, impotencia, abandono e incluso de vergüenza que pueden experimentarse. Para evitar todo este cúmulo de desagradables sensaciones, lo mejor es ir bien preparado a un viaje. En este artículo te mostrábamos las mejores maneras de tener a buen recaudo tus objetos de valor en un viaje, aunque si quieres ir totalmente blindado, nunca viene mal conocer que enseres de viaje existen especialmente diseñados para asegurar tus pertenencias. Te los mostramos.

Bolsos de pecho

Suele ser un buen consejo para evitar robos el colgarse la mochila del pecho. Así, en lugares muy concurridos estaremos seguros de que no nos roban. Básicamente porque para hacerlo deberían consumarlo, directamente, delante de nuestras narices. El bolso de pecho bebe de esta idea pero obviando la mochila. Se trata de un cómodo accesorio muy portable diseñado para que sea lo más portable posible. Por eso suele ir ceñido al pecho a través de una especie de arnés. Tal vez no sea el colmo de la elegancia (de hecho, te parecerás un poco a un antidisturbios), pero, si de lo que se trata es de no sufrir un robo, la idea no puede ser más efectiva.

Bolso de pecho

Cinturones para guardar dinero

La opción que asegura la mejor protección. Básicamente por dos cosas: por un lado, es casi imposible acceder a él (para hacerlo tendrían que, prácticamente, desnudarte); por otro lado, el dinero se oculta en el interior del cinturón, que se abre mediante una cremallera ubicada justo en el lado interno del cinturón. Es decir, el que va a ir pegado al pantalón. Habría que fijarse muchísimo para advertir que allí se guarda algo. El único contra es que suelen tener un estilo muy marcado: están fabricados en tela y con hebillas muchas veces de plástico. Tal vez un ladrón experimentado podría identificarlo aunque, ciertamente, acceder a él sería prácticamente imposible a menos que recurriera a la fuerza o la intimidación.

Cinturones para guardar dinero

Calcetines para guardar dinero

De una manera similar a los cinturones, los calcetines para guardar dinero aprovechan una prenda de la que jamás sospecharías. Normalmente, el calcetín incluye una abertura poco visible donde pueden introducirse billetes y documentos pequeños como tarjetas o documentos de identidad. Sin duda, es de lo más práctico para guardar lo esencial. Tanto los documentos de viaje que puedas necesitar como un dinero esencial que te vendría muy bien para no sufrir un robo y quedarte, literalmente, con lo puesto.

Calcetines para guardar dinero

Cepillos con huecos para guardar dinero

Aunque no es lo habitual, tampoco es absolutamente impensable no sufrir un robo en un hotel o mientras transportan nuestro equipaje del aeropuerto a la bodega del avión. Si quieres empacar dinero sin que sea muy visible, siempre puedes acudir a este tipo de objetos. Normalmente adquieren forma de cepillo cuyo mango puede abrirse para introducir unos billetes enrollados. Está claramente pensado para guardar dinero, aunque también pueden entrar joyas de pequeño tamaño.

Cepillos para guardar dinero

Candados 

El candado portátil es un clásico a la hora de proteger tu equipaje, aunque también puede utilizarse ya en destino, en el mismo hotel o cuando dejamos el equipaje en una consigna. Cierto es que tal vez es demasiado desconfiar, aunque toda precaución siempre viene bien. Te recomendamos que los compres con posibilidad de introducir contraseña y también que sean resistentes. Recuerda que un candado pequeño, a pesar de que sea de metal y parezca robusto, puede romperse con relativamente facilidad.

Candados de combinación

Cajas fuertes portátiles

Son bastantes los hoteles que incluyen una caja fuerte en la habitación para guardar cosas de valor. Pero no son pocos los que no la incluyen. Si vas a viajar con algo que valoras mucho pero que tampoco puedes llevar continuamente contigo, puedes valorar el adquirir una de estas cajas fuertes portátiles. No son mamotretos en absoluto; de hecho, las hay pequeñas, de unos 30 cm de largo y apenas 5 centímetros de alto. Perfectas para guardar documentos y dinero. El que sea tan portátil puede resultar un problema, dado que es fácil de llevar pero también de llevársela. Sin embargo, la dificultad de abrirla puede funcionar como una poderosa disuasión para un ladrón.

Caja fuerte portátil para un viaje

Bolsas impermeables

¿Te vas a la playa y no deseas que, al volver del baño, te hayan dejado limpio? Sin duda que este tipo de robos son una de las peores experiencias que pueden vivirse en un viaje. La sensación de frustración, así como el “marrón” al que nos vemos arrojados, bien merecen una previsión para evitarlos. Si vas a la playa solo, igual lo mejor es comprar una bolsa impermeable donde puedas guardar tus enseres más importantes (dinero y documentos de viaje) y llevártelos contigo al agua. De acuerdo, no será el colmo del glamour, pero menos glamouroso es caminar en bañador por una ciudad que no es la tuya volviendo a tu hotel o a una tienda donde puedas comprarte algo para taparte…

Bolsa impermeable para la playa

IMG: Amazon

 


¡Encuentra con Liligo los mejores vuelos para tu próximo viaje!


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

footer logo
Hecho con para ti