¿Quién dijo que el invierno es época de quedarse en casa?
Si eres de los que piensan que el esquí es una afición cuyos precios pueden dejar helado tu bolsillo, este artículo te interesa. En España contamos con un ramillete de estupendas estaciones con toda clase de servicios que, pese a ello, ofrecen precios más que interesantes. Las recorremos contigo de Este a Oeste, desde el norte asturiano, cántabro y riojano a los Pirineos.
Valdezcaray (La Rioja)
Empezamos en un lugar a medio camino entre Castilla y León y La Rioja, concretamente entre Burgos y Logroño. Un entorno al que, como no podía ser de otro modo, también acompaña una riqueza cultural y paisajística que puedes disfrutar para romper el hielo. Pero a lo que vamos, si lo que quieres es esquiar no puedes perderte esta estación de esquí, en la que podrás contar con alojamiento y forfait por 50,80 € día.
Alto Campoo (Cantabria)
Seguimos recorriendo el norte y ahora nos vamos a la vecina Cantabria para explorar otra de las estaciones de esquí más baratas de España. Situada a más de 1.600 metros de altitud, en ella encontrarás hasta 23 pistas (4 verdes, 10 azules y 9 rojas), 12 remontes, un circuito de fondo de 2,7 km y un snowpark. ¿Se puede pedir más por 58,90 €/día con alojamiento y forfait?
Valgrande-Pajares (Asturias)
Seguimos en la cordillera Cantábrica, pero esta vez en la parte de Asturias, donde encontramos otra estación de esquí muy interesante. Valgrande-Pajares te ofrece hasta 30,9 km en pistas. A ellos podrás acceder en 4 telesquís, 4 telesillas y 1 cinta. Respecto a las opciones disponibles, son muy variadas: desde snowpark a estadios de competición, zona de trineos y un recorrido específico para esquí de travesía. ¡Todo por 45,50 €/día! Además, se ubica a menos de una hora de ciudades tan interesantes como Oviedo, León, Gijón y Avilés. El visitarlas puede ser una gran opción para hacer de tu escapada algo de lo más completo.
Espot Esquí (Cataluña)
Entramos en los Pirineo de mano de una de las estaciones de esquí más económicas de Cataluña. Ubicada en un entorno idílico (muy cerca de ella se encuentra el Parque Natural de Aigüestortes), te brindará todo lo que necesitarás para pasártelo a lo grande: 25 km de pistas (10 azules, 6 rojas, 4 negras y 2 verdes), 2 telesillas, 1 telesquí, pista de snowboard, pista de raquetas y mucho más. Todo ello por 60 €/día el alojamiento y el forfait.
Boí Taüll (Cataluña)
El Pirineo leridano más low cost. La estación de Boí Taüll cuenta con una de las cotas más altas de las estaciones de esquí del Pirineo catalán (2.751 metros) aunque, eso sí, has de tener en cuenta que el 50% de sus 45 kilómetros de pistas son rojas. Por lo tanto, si eres un esquiador avanzado, en esta estación podrás seguir perfeccionando tu técnica. Además, cuenta con otros servicios como pista de trineos y un área lúdica especialmente dedicada a niños. Podrás disfrutarla por 62 €/día con alojamiento y forfait.
Candanchú (Aragón)
No puede faltar en la lista alguna estación del Pirineo Aragonés, concretamente el de Huesca. En Candanchú encontrarás 500 hectáreas de instalaciones en donde pasártelo pipa. De hecho podrás realizar actividades tan variadas como Biathlón, SkiMo, Raquetas, FatBike, Snowboard, Ski de fondo, Ski alpino… ¿Queda algo más? Por supuesto: si necesitas perfeccionar tu estilo (o no caerte a la mínima de cambio) también cuentas con una Ski School de lo más interesante. El precio por el alojamiento y el forfait es de 60,20 €/día.
Valdesquí (Madrid)
Terminamos la lista con la nota discordante. A pesar de que las estaciones de esquí más grandes se ubican en el norte del país, vale la pena traer una estación de esquí ubicada en Madrid para todos aquellos que no deseen irse muy lejos. Como no podía ser de otra manera, se ubica en la Sierra de Guadarrama, a apenas 1 hora y cuarto en coche de la capital. En ella encontrarás unas instalaciones más pequeñas que la de sus homólogas del norte, aunque muy económicas: 66,20 €/día con alojamiento y forfait. Por cierto, un dato a tener muy a considerar: dispone de pistas adaptadas para minusválidos. Cuenta, además, con un parking gratuito de 600 plazas: lo tienes fácil para sacarle todo el partido a tu escapada con un alquiler de coches en Madrid.