La cosa se pone seria en nuestro juego turístico-futbolero: llegamos a las semifinales, enfrentando nada menos que a la pentacampeona con la tricampeona, Brasil contra Alemania… y también Brasilia contra Berlín, feijoada contra chucrut, Carnaval contra Oktoberfest ¡Juega el partido y desafía a tus amigos!
Jugar es muy fácil: para cada categoría, selecciona la imagen de la izquierda para darle un punto a Brasil, o la de la derecha para dárselo a Alemania. ¡El destino que tenga más puntos será el que gane el encuentro!
1. Capitales
Empezamos con los capitanes, las capitales de cada país. Brasil tiene Brasilia, moderna y futurista, y la única ciudad construida en el siglo XX que es Patrimonio de la Humanidad. Alemania por su parte tiene Berlín, una ciudad auténtica y alternativa, de las más modernas de Europa. ¿Cuál eliges?
2. Playas
Las playas de Brasil son la delantera turística del país: Ipanema o Copacabana en Río de Janeiro son casi tan famosas como Neymar. Pero atención, porque Alemania tiene el Mar Báltico, con su brisa fresca y sus estilosas playas, menos concurridas que las brasileñas.
3. Gastronomía
La feijoada, el plato más típico de Brasil, no parece muy complicado —son frijoles y carne de cerdo en salazón, con arroz y naranjas—, pero hay que darle el toque justo, como en la falta que marcó David Luiz a Colombia. Con el chucrut alemán ocurre como con Özil: ¡las apariencias engañan!
4. Fiestas
No sólo a Dani Alves y a Neymar les gusta bailar, ¡sino a todo Brasil! y qué mejor que hacerlo que en el Carnaval de Río de Janeiro, una de mayores y más divertidas fiestas de todo el mundo. Pero Alemania también tiene una fiesta mundialmente famosa: la Oktoberfest, la fiesta de la cerveza por antonomasia. ¿Qué eliges, volar a Río al Carnaval, o volar a Múnich a la Oktoberfest?
5. Naturaleza
Brasil tiene una riqueza natural despampanante: los ecosistemas de la Amazonia o el Pantanal hacen que tenga el título de “país megadiverso” (sólo hay 17 en el mundo con esta diversidad natural). Alemania tiene la Schwarzwald o Selva Negra, una región del suroeste del país con una gran densidad forestal, muy rica en cultura y tradiciones.