La decimocuarta Exposición Internacional de Buceo abre hoy en París y se celebra a lo largo de todo el fin de semana. Si estás en la «Ciudad de las luces» esta puede ser una gran oportunidad de descubrir alguno de los mejores lugares para el buceo en el mundo, ¿quieres saber más sobre ese extenso y bastante desconocido mundo bajo las aguas?
Paraísos para el buceo hay muchos, desde aquí os queremos hacer llegar algunos de los contextos marinos que nos resultan más llamativos, pero lo cierto es que esto no es más que una pequeña muestra.
Sharm el Sheikh, Mar Rojo
Como Reserva Natural protegida, está totalmente prohibido tocar el coral y alimentar peces, los guardias están muy atentos a cualquier movimiento.
Esta llamativa región se encuentra al sur del monte Sinaí, en una zona desértica que cuenta con un patrimonio cultural y natural excepcional.
Belice, aguas del Caribe


Este pequeño país situado entre México y Guatemala es uno de los grandes mitos del buceo en todo el mundo. El más famoso es el llamado “Blue Hole”, se trata de un gran abismo con varios cientos de metros de diámetro y más de 100 metros de profundidad. En él podemos ver tiburones y barracudas, pero donde hay una fauna más rica es el llamado “Pillar Coral”. No podemos olvidarnos de la zona llamada “Esmeralda”, la cual cuenta con grandes cañones.
Malta, en pleno Mediterráneo


El archipiélago de Malta es muy conocida y visitada por los aficionados al buceo, gracias a su clima es posible disfrutar de esta actividad a lo largo de todo el año. A la belleza de algunas partes de la isla se le unen más que interesantes puntos para el buceo, sobre todo en la isla de Gozo. Se trata de la segunda isla en tamaño y según la leyenda fue aquí donde la ninfa Calipso hizo prisionero a Ulises durante siete años… desde luego que los que se sumerjan en sus aguas disfrutarán de la diversidad del entorno y la claridad de sus aguas, lo cual otorga una visibilidad de hasta 40 metros. ¿Te animas a volar a Malta?
Fiji, en el corazón del Pacífico
Omán, Océano Índico
Info
- Web oficial: Salón de Buceo
- Horario: desde el viernes 13 al lunes 16 de enero a partir de las 10 horas.
- ¿Cómo llegar? Línea 12 del metro, Porte de Versailles.
Próximamente repasaremos otras ideas para hacer inmersiones no tan habituales, como es sumergirse con belugas en Rusia.
Y a vosotros, ¿os gusta el buceo? ¿Os atrae el mundo submarino?
Paraísos en la tierra como en el océano. Aquí os recomiendo un par diferentes entre sí: Alaska y Raja Ampat, Indonesia. Espero que os gusten:
http://fordivers.com/blog/2011/12/27/buceo-en-alaska-un-espectaculo-inesperado/
http://fordivers.com/blog/2011/12/30/empezar-el-ano-nuevo-buceando-con-los-cuatro-reyes/
Hola Jorge!
Muchísimas gracias por los enlaces, se nos ponen los dientes largos de imaginarnos allí! 🙂
Saludos!