El Magazine del Viajero icon
El Magazine del Viajero
  •   2 min lectura

Si eres de lo que siempre ha querido nadar con gigantes marinos, a parte de estar un poco loco, este verano tienes una gran oportunidad para hacerlo en la costa oeste de Gran Bretaña. Algunos de estos gigantes marinos, casos del Peregrino, se mueven a aguas cálidas, rica en plancton, cuando llega el verano. Y lo mejor, no os preocupéis, son tan espectaculares de ver como inofensivos…

Ya se están llevando a cabo campañas para advertir a los bañistas que no se alarmen si ven un tiburón gigante mientras nadan en la costa oeste británica durante este verano. Aunque teniendo en cuenta que el Tiburón Peregrino es el segundo mayor pez del océano, con hasta 7 metros de largo… pues es posible que nos quedemos un poco “impresionados”.

Cabe destacar que la aleta dorsal de estos mastodontes marinos de sexo masculino pueden llegar a medir los 1,5 metros de altura. Desde luego que no es una visión que nos llene de paz mientras nadamos…. pero pese a ser poderosas criaturas, son tan inofensivas como tranquilas.

Con la presencia de esta especie, protegida por la legislación europea, se anima a todos aquellos que vayan a visitar esta área cojan la cámara y disfruten de este espectáculo visual. Esta puede ser otra de esas aventuras bajo las aguas que no te querrás perder…

Nadando con tiburones
Nadando con tiburones

¿Quieres ver algunos Tiburones Peregrinos?

Esta especie se ve atraída hacia las aguas del Reino Unido con la llegada de la calidez al clima, el cual hace presencia en las aguas circundantes cargadas de plancton, la comida preferida de estos tiburones. Los puntos estratégicos para su visualización los encontramos sobre todo al sur oeste de Inglaterra, en torno a la isla de Man, al suroeste de Irlanda y en Firth of Clyde, por lo que puedes buscar vuelos a Londres y luego moverte en coche o bus.

Algunos consejos para la observación de estos tiburones

Como especie protegida, aunque aplicable a cualquier especie en libertad, hay algunas pautas para minimizar nuestro efecto en su entorno. He aquí algunos de estos consejos:

  • Mantén una distancia mínima de 4 metros con el animal, si vamos nadando en grupo, hemos de mantenernos juntos. Si no te quieres asustar, mejor no hacer “invitaciones” a otros a que se te unan en el agua…
  • Si vais en barco, apaga el motor y tan solo disfruta.
  • Si llevas cámara una gran opción es centrarse en la aleta dorsal y en los principales rasgos distintivos. Estos son los puntos que hacen que los expertos puedan diferenciar el espécimen.
  • Aléjate del tiburón lentamente antes de fotografiarlo.
  • Si ves un Tiburón Peregrino, informa del avistamiento al Shark Trust.

No debemos olvidar que pese a que los tiburones son inofensivos, no dejan de ser enormes. Pueden llegar a pesar hasta 1 tonelada, con lo que un movimiento brusco de estos mastodontes puede ser un tanto peligrosos. Mantén el espacio y disfruta del increíble espectáculo de la naturaleza en todo su esplendor.

Y vosotros, ¿los habéis visto alguna vez? ¿Os gustaría nadar entre tiburones peregrinos?


¡Encuentra con Liligo los mejores vuelos para tu próximo viaje!


2 comentarios to “Fotografiar tiburones… y nadar con ellos

  1. wwwmardetruenos.com/5.html
    Ay te dejo el link de mi gran amigo kristian, es un crack acostumbrado a nadar con todo tipos de especies marinas, pero todo solidario, David Meca al lado de el no es nadie (de exo a intentado quitarle algunos de sus record y nunca a sido capaz) es una grandísima persona. Hay travesías q a tenido q realizar dentro de una jaula para evitar ser atacado por los tiburones!! Es un
    Crack, yo he visto tiburones en alta mar pero nunca e nadado con ellos pero si tengo la experiencia de mi amigo y es alucinante!!yo no creo q lo aga nunca me da miedo hasta una gamba así q
    Muxo tengo q cambiar jaja. Por cierto esta mañana ha cerrado cimber streling

    1. Hola!!! Pues Kristian es todo un crack y tiene que ser un cacho deportista, porque esos records no son cosa fácil! A mi el buceo (a otro nivel totalmente amateur) me encanta, pero claro, una cosa es nadar en “territorio seguro” y otra hacerlo entre estos mastodontes… hay que echarle un par 😛

      Sí, lo de Cimber lo tenemos en otra parte de la página solo para aerolíneas y noticias relacionadas con ellas!!! No paran de caer… a ver si la cosa se estabiliza un poco, aunque este caso me pilla un poco más desinformado de como ha evolucioando la cosa…

      Saludos!!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

footer logo
Hecho con para ti