El Magazine del Viajero icon
El Magazine del Viajero
  •   4 min lectura

Hay lugares que tienen un atractivo especial, una magia diferente que los diferencia de forma más que notable de otras obras del hombre u otros elementos naturales. Estos por lo general son reconocidos como Maravillas del mundo o Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, el problema es que a veces ni este reconocimiento los libra del inexorable paso del tiempo…

La segunda caída de Pompeya

El último mensaje de socorro procedía de Pompeya, este Patrimonio de la Humanidad ubicado cerca de Nápoles sufrió el derrumbe de un antiguo muro, quedando solo unos cuantos metros cuadrados de escombros. Pero no es el único, el pasado año ya sufrió el colapso de la Schola Armaturarum, lugar de entrenamiento de los gladiadores de la antigua Roma.

Conservados gracias a una erupción volcánica, la misma que les quitó súbitamente la vida a tantos pompeyanos, dejó bajó las cenizas un paraje que el tiempo lo convirtió en Patrimonio de la Humanidad. Ahora, Giancarlo Galan, ministro de cultura italiano, ha solicitado ayuda financiera a la Unión Europea para la conservación de este entorno tan único. Se estima que se necesitarán de unos 105 millones de euros para preservar los tesoros arqueológicos de la ya mítica Pompeya.

Pompeya
Pompeya

La caída de la Gran Muralla

La Gran Muralla, construida a lo largo de milenio y medio, o lo que es lo mismo, desde el siglo III de la dinastía Ming y ahora se está desmoronando. Este emblema del gigante asiático es visitado por unos diez millones de turistas anualmente, lo cual genera toneladas de basura, alguna que otra pintada,…

Pero no solo el turismo de masas es responsable de la caída de unos 5.000 o 6.500 kilómetros de muro, por encima de todo hay un motivo: las tormentas de arena. Las cuales son resultado de las agresivas prácticas agrícolas que han modificado el norte del país transformándolo en un desierto.

Muralla China
Muralla China

El próximo colapso del Taj Mahal

La cercanía del río y las alteraciones en el nivel del agua han hecho que los cimientos de madera del mausoleo comenzaran a pudrirse, ya hay signos visibles de agrietamiento en la estructura. Las razones de las alteraciones en el Yamuma son la deforestación, la contaminación y la creciente industrialización.

Los problemas van llegando paso a paso, según Ramshankar Katheria, supervisor para la preservación en unas declaraciones al Daily Mail: “Si la crisis no se resuelve inmediatamente, en un plazo de dos a cinco años el Taj Mahal acabará colapsando”.

Taj Mahal
Taj Mahal

Venecia se hunde

La ciudad se levanta a escasos metros del mar, el nivel del agua sigue subiendo y los pilares sobre los que se erige Venecia se están hundiendo. Además, el continuo tráfico marítimo con el ir y venir de turistas está contaminando y destruyendo el ecosistema.

En palabras de Alessandra Mottola Molfino, presidenta de la ONG Nostra Italia: “un número demasiado alto de visitantes para una ciudad tan frágil”. Todos los días llegan unos 59.000 turistas, cuando debe ser de no más de 33.000, motivo por el cual han establecido unas pautas para limitar las visitas.

Venecia
Venecia

El Mar Muerto muere…

En este caso no hablamos de una atracción en concreto, si no de un destino en su conjunto. El lago con el punto más profundo de la Tierra se puede dividir en dos cuencas: en la norte, el agua es cada vez más escasa; por otro lado, en la sur el nivel del agua aumenta sin cesar, con lo que el entorno se está modificando a pasos agigantados.

El principal problema con el que nos encontramos en este lugar es la extracción de minerales, los cuales se usan como fertilizantes e incluso como cosméticos. Según Gidon Bromberg de la organización Amigos de la Tierra de Oriente Medio: “En el proceso de extracción de sal de los sumideros en el lecho marino, se deposita allí y esto modifica el nivel del agua constantemente”.

Mar Muerto
Mar Muerto

Y por desgracia, la lista es mucho más larga: en Hawaii el nivel del mar se altera destruyendo las playas, ¿motivos? Demasiados: los icebergs del Ártico y la Antártica se derriten a un ritmo cada vez mayor, los bosques tropicales del Amazonas están terriblemente amenazados por la desforestación, el cambio climático,…

Y vosotros, ¿soléis intentar viajar a estos lugares de interés turísticos y buscáis vuelos a otros destinos?

Fotos: Alun Salt, Jesper2cv, RVW, Paul y Jill, Valerio “Dokka” D’Introno, niña ama a Israel / Flickr CC.

¡Encuentra con Liligo los mejores vuelos para tu próximo viaje!


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

footer logo
Hecho con para ti