El Magazine del Viajero icon
El Magazine del Viajero
  •   5 min lectura

Probablemente ya estés familiarizado con el bosque. Incluso que disfrutes de un paseo dominical a solas o con tu familia o amigos. Pero lo que probablemente no sepas es que hay bosques insólitos por todo el mundo, como sacados directamente de una película de ciencia ficción. ¡Amantes de los bosques, preparad las maletas y poned rumbo a uno de estos destinos! Aunque si prefieres irte más cerquita, aquí te mostramos los bosques más bonitos de Europa y los bosques más bonitos de Francia.

1. El camino de los baobabs, Madagascar

Si has viajado alguna vez a Madagascar, ¡seguro que lo has visto! En la región de Menabe, la Allée des Baobabs es una pequeña extensión de bosque poblada por gigantes naturales: baobabs de 800 años que pueden medir hasta 9 metros de diámetro y 30 metros de altura. Tendrás la sensación de haber encogido literalmente al pasear entre estos colosos.

Baobabs en Madagascar

2. Bosque de Bwindi, Uganda

El bosque de Bwindi no tiene árboles retorcidos ni coloridos. Es sobre todo por su variada y asombrosa fauna por lo que lo consideramos uno de los bosques más insólitos del mundo. Al pasear por sus senderos, tendrás la oportunidad de encontrarte con elefantes y chimpancés, así como con una de las especies más amenazadas de nuestro planeta: el gorila de montaña. Observar a este asombroso primate en el corazón de una densa y exuberante vegetación es una experiencia mágica y atemporal.

Fauna del bosque de Bwindi

3. Bosque de Gryfino, Polonia

Hagamos ahora un viaje a Polonia para descubrir lo que se conoce como el “bosque retorcido”. En el noroeste del país, el bosque de Gryfino está poblado de árboles con troncos retorcidos. Pero no grites brujería, en realidad el objetivo es simplificar y fomentar la explotación de la madera. El resultado es, cuando menos, sorprendente: ¡algunos troncos forman ángulos de casi 90°!

Árboles curvados del bosque de Gryfino, en Polonia

4. Bosque muerto de Deadvlei, Namibia

Aquí no hay vegetación exuberante, pero sí un paisaje especialmente fotogénico. En medio de las dunas anaranjadas del desierto, se pueden ver los contornos de cientos de árboles quemados con troncos perfectamente negros. Se trata de acacias jirafa que, hace casi mil años, crecieron tras un largo periodo de lluvias y luego se petrificaron al evaporarse el agua. Los árboles, abrasados por el sol, se conservan perfectamente gracias al clima seco, dotando a la región de paisajes excepcionales.

Paisaje en el bosque de Deadvlei

5. El bosque de Aokigahara, Japón

El bosque de Aokigahara, que se asienta cómodamente en una de las laderas del monte Fuji, en Japón, forma un auténtico laberinto natural de densa vegetación. Pero no por eso es uno de los bosques más insólitos del mundo. Completamente aislado del sol, sin suministro eléctrico, muchos japoneses lo consideran un bosque maldito. De hecho, es el lugar donde se registran más suicidios de todo el país…

Mujer caminando en el bosque de Aokigahara

6. El bosque de eucaliptos arco iris de Maui, Hawái

Este es sin duda el árbol más insólito del mundo. El eucalipto arco iris cambia de color a medida que envejece. Su corteza se vuelve verde pálido, luego azul, después púrpura y, por último, naranja y marrón. En el bosque de Maui, los árboles no tienen todos la misma edad, por lo que podrás descubrir un auténtico bosque arco iris, ¡y eso que es 100% natural!

Bosque de eucaliptos

7. El bosque de la cueva de Hang Son Doong, Vietnam

Si tienes la oportunidad de viajar pronto a Vietnam, no te pierdas el increíble bosque de la cueva Hang Son Doong. ¿No creías que los árboles pudieran crecer en la oscuridad? Este extraordinario bosque te demostrará lo contrario. En la mayor cueva conocida del planeta, un bosque subterráneo virgen alberga un ecosistema único en el mundo. Fue descubierta en 2009 y sólo se puede acceder a ella haciendo rápel.

Bosque en una gruta en Vietnam

8. La selva amazónica, Brasil

Si la selva amazónica es uno de los bosques más insólitos del mundo, es sobre todo por su excepcional biodiversidad. Es difícil imaginar la inmensidad de este pulmón verde del planeta. En total, alberga cerca de 400.000 millones de árboles y más de 16.000 especies diferentes de flora y fauna. Desgraciadamente, ahora está amenazado por la deforestación, pero sigue siendo el mayor bosque salvaje del mundo.

Puesta de sol en Amazonas

9. El bosque de albaricoques de Guta, China

En el corazón de China, en la provincia de Shaanxi, se encuentra un asombroso bosque compuesto en su totalidad por albaricoqueros. Cada primavera, los albaricoqueros florecen y transforman las miles de hectáreas de colinas boscosas en un fabuloso cuadro multicolor. En este mar de rosa y blanco, hay numerosos senderos para recorrer y miradores que ofrecen vistas impresionantes. La región también puede visitarse en otoño, cuando las hojas se tiñen de rojo y naranja.

10. Parque Nacional de Sequoia, California, EE.UU.

Al sur del Parque Nacional de Yosemite, en California, el bosque de secuoyas gigantes es uno de los más conocidos del mundo. Aquí podrás descubrir fascinantes árboles milenarios de varios metros de diámetro y más de 80 metros de altura. En el corazón del parque nacional, una secuoya llama especialmente la atención: el árbol General Sherman. Con 2.200 años, es el árbol más macizo del planeta, con 31 metros de circunferencia y 84 metros de altura. También merece la pena visitar el Monumento Nacional a la Secuoya Gigante: tendrás la sensación de haber encogido al caminar entre estos gigantes del bosque.

Bosque de secuoyas en Estados Unidos

IMG: iStock; Wikipedia.

¡Encuentra con Liligo los mejores vuelos para tu próximo viaje!


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

footer logo
Hecho con para ti