El Magazine del Viajero icon
El Magazine del Viajero
  •   5 min lectura

Si lo tuyo es puro teatro… estás de enhorabuena, dado que España cuenta con una rica tradición teatral. Y no nos referimos solamente a la extensa nómina de grandes dramaturgos como Lope de Vega o Calderón, sino también a la rica tradición de grandes actores y buenos festivales de teatro. Si quieres darle a tu viaje una orientación cultural en lo que se refiere al arte de la escena, te mostramos los festivales más importantes de nuestro país. Y, si quieres ampliar más información, aquí te dejamos nuestros artículos sobre los mejores teatros de Madrid y los teatros romanos más bonitos de España.

Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida (Badajoz)

Comenzamos por uno de los festivales más prestigiosos de España y por el que cuenta con el escenario más impresionante. Sin duda que el emplear el teatro romano de Mérida es un gran aliciente, sobre todo porque es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y está fantásticamente conservado. Pero lo mejor es la calidad de sus representaciones y lo dilatado de su trayectoria. Este festival comenzó en 1933 y por su escenario han pasado algunos de los mejores actores españoles. El festival tiene lugar entre los meses de julio y agosto y sus entradas presentan precios variados dependiendo de la localidad. Con todo, oscilan entre los 15 € y los 50 €. La buena noticia es que existen ramificaciones de este festival en Latinoamérica y también en Madrid, por lo que se puede asistir en la capital de España a representaciones enmarcadas en el enfoque y proyecto del festival principal. Con todo, te aconsejamos no perderte el impresionante teatro de la antigua Emérita Augusta. Recuerda que este festival está especializado en obras teatrales clásicas griegas y romanas, aunque normalmente se enriquece con obras de tradiciones posteriores, como la shakesperiana y con relecturas modernas de dichas obras.

Teatro romano de Mérida

Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro (Ciudad Real)

En la icónica localidad de Almagro, en Ciudad Real, tiene lugar desde los años 70 del pasado siglo el Festival Internacional de Teatro Clásico. En este caso, por clásico no se refiere sólo a las obras escritas en la Antigüedad griega y romana, sino en los clásicos del Siglo de Oro español. Lope de Vega, Calderón, Tirso de Molina… y también autores españoles posteriores como José Zorrilla, Moratín o el Duque de Rivas. El motivo de ubicar este festival en Almagro es que esta localidad cuenta con el corral de comedias mejor conservado de España. Un entorno de excepción que te permitirá revivir cómo era una representación teatral en los siglos XVI y XVII españoles. El festival acostumbra a tener lugar durante el mes de julio y las entradas suelen oscilar entre los 10 € y los 40 €.

Almagro (Ciudad Real)

Festival de Teatro de Cáceres

Volvemos a Extremadura, esta vez para disfrutar de otra localidad con un patrimonio espectacular (del que te hablábamos en nuestro artículo sobre qué ver y hacer en Cáceres). Es precisamente en su espectacular Plaza Mayor donde se instalan los escenarios. En este festival, que tiene lugar en junio, podrás disfrutar de obras de teatro clásicas al aire libre, aunque también el festival se ha diversificado con relecturas modernas de clásicos y también con propuestas interesantes para niños. Toda esta programación cuenta también con la participación del Gran Teatro de la ciudad, que alberga no pocas representaciones. Como te decíamos, tiene lugar en junio y las entradas cuestan entre 10 € y 40 €.

Panorámica de Cáceres

Festival Internacional de Teatro de Sitges

Sitges es una localidad muy dada a los espectáculos, como acredita su célebre festival de cine. Sin embargo, también hay lugar para el teatro. En este caso, el festival no está únicamente centrado en obras de teatro clásico sino en las artes escénicas enfocadas desde un espectro muy amplio. Así, se pueden disfrutar desde obras de teatro modernas hasta espectáculos de artes visuales y circenses en plena calle. También hay lugar para representaciones infantiles y para dar a conocer a agrupaciones y compañías teatrales innovadoras y que se están haciendo un hueco en el panorama teatral español e internacional. El festival tiene lugar en junio y pueden encontrarse entradas desde los 10 € a los 50 €.

Sitges

Festival Grec de Barcelona

Y, ya que estamos en Cataluña, ¿cómo no mencionar su Festival Grec? El nombre, «Festival Griego», puede inducir a confusión, dado que no está dedicado sólo a obras de la antigüedad clásica ni se ubica únicamente en el famoso Teatre Grec construido en 1929 en Montjuïc. De hecho, el festival, que tiene lugar entre julio y agosto, se reparte en varios lugares, empezando por mencionado Teatre Grec e incluyendo el Teatre Lliure, el Mercado de las Flores o el Teatro Nacional de Cataluña. Su enfoque es dar voz a las manifestaciones más variadas en las artes escénicas, por lo que podrás asistir a obras de teatro clásicas y modernas y también a espectáculos de danza y música. Asimismo, se trata de un festival con una clara vocación local e internacional, por lo que son frecuentes los espectáculos a cargo de compañías catalanas y del extranjero. El precio de las entradas va desde los 10 € a los 40 €.

Teatre Grec en Barcelona

Feria del Teatro de Castilla y León (Ciudad Rodrigo)

En la hermosa localidad salmantina de Ciudad Rodrigo tiene lugar en agosto la famosa Feria del Teatro de Castilla y León. Como viene siendo habitual, se aprovecha el extraordinario patrimonio de la ciudad para atraer a los más aficionados a las artes escénicas. Aunque sobre todo a los profesionales, dado que es un festival con una clara orientación a actores, compañías, programadores, directores artísticos y empresarios del espectáculo. Con todo, está abierto al público, que puede disfrutar de las representaciones, las cuales muestran un enfoque más moderno y con mucha presencia de temática social. Asimismo, cuenta con un enfoque muy regional, sobre todo de la parte del Occidente peninsular, incluyendo a Portugal. En suma, si te apetece conocer propuestas nuevas, es un lugar ideal para hacerlo.

Teatre Grec en Barcelona

Festival de Teatro de Olite (Navarra)

Cerramos la lista con otro festival de teatro cuyo escenario también es de excepción. Nos referimos a Olite, la localidad navarra que alberga uno de los castillos más bonitos de España. El festival apuesta por obras de teatro clásico y moderno, pero también por propuestas más diversas enmarcadas en las artes escénicas como la danza y la música. Es a destacar la apuesta firme del festival por dar voz a artistas y compañías con fuerte presencia femenina. Asimismo, paralelamente a las representaciones, también tienen lugar actividades complementarias como encuentros, charlas y talleres. El festival tiene lugar a finales de julio y las entradas están disponibles por 10 €, aunque existen abonos a 3 funciones (en torno a los 50 €) y abonos completos (en torno a los 190 €).

Castillo de Olite, en Navarra


¡Encuentra con Liligo los mejores vuelos para tu próximo viaje!


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

footer logo
Hecho con para ti