Se ha realizado un estudio como consecuencia del ranking que coloca a España segunda de la UE en retrasos aéreos, solo por detrás de Francia. Este cálculo excluye las demoras imputables a las aerolíneas por fallos en la planificación del servicio, centrándose única y exclusivamente en las relacionadas con temas de capacidad de navegación.
Según indica el estudio realizado, los resultados tienen un punto a tener muy en cuenta, el conflicto entre AENA y el colectivo de los controladores. Esto ha sido marcado como un punto clave a la hora de establecer la principales causas de retrasos en este último año.

Por su parte, Eurocontrol ha realizado una estimación sobre el coste medio de estas demoras o lo que es lo mismo, el precio del minuto de retraso. El resultado es un valor oscilante entre los 70 y 90 euros por minuto, con lo que haciendo el cálculo global demuestra ser un alto precio.
Para llegar a esta cifra, se ha tenido en cuenta el gasto de queroseno durante la espera para entrar en pista, por pérdidas de conexiones de pasajeros, exceso de actividad de la tripulación,… numerosas variables que les han llevado al resultado antes definido.
Cabe destacar que los retrasos el último año se multiplicaron por cinco en comparación con 2009, un dato que revela lo complejo de este último período.
No es cierto, Manuel. Aena existe desde 1990, pero al igual que un cirujano toma las decisiones en el quirófano, los controladores tomaban las decisiones operativas.
Ahora, es como si el Director del hospital tomase la decisión de como operar en vez del cirujano … resultado: CAOS.
Hay pruebas-fotos que Dirección AENA impone 10 aviones para despegar de la misma pista de Barajas en el mismo minuto … algo imposible. También gestionan el flujo de llegadas y generas atascos.
– http://aviaciondigitalglobal.com/noticia.asp?NotId=14803&NotDesignId=4
Además, AENA llama “absentismo” a estar de vacaciones o permiso legal:
– http://www.controladoresaereos.org/?p=5258
Aena provoca las demoras, no los trabajadores.
Hola!
muchas gracias por seguirnos, independientemente de apreciaciones sobre la falta de eficiencia o no de la gestión, AENA gestiona los aeropuertos y el tráfico aéreo desde 1990.
De lo q se deduce, que desde que AENA asume la gestión del trafico aéreo, todo funciona mucho peor…vamos que la historia de los controladores es una mentira más de este nuestro gobierno…