Después de nuestra selección de vías ferrata, continuamos con nuestras propuestas de turismo de aventura y naturaleza para este verano con ¡barranquismo! A continuación viajamos a España, Suiza, Italia y Austria, para compartir contigo nuestros sitios favoritos de barranquismo en Europa.
¿Qué es el barranquismo? El barranquismo o canyoning es un deporte de aventura que consiste en recorrer —andando, escalando, rapelando, nadando o resbalando— los cañones o barrancos de un río. Al realizarse en plena naturaleza y en un entorno acuático, es perfecto para un caluroso día de verano.
El deporte requiere una cierta condición física (no excesiva), un equipo básico (no siempre incluido) y en general tiene restricciones de edad, por lo que es recomendable revisar con atención las condiciones del lugar donde se va a hacer barranquismo.
También es importante que seas respetuoso con el entorno del que estás disfrutando, causando el menor impacto posible, ya que los cauces de los ríos en los que se practica barranquismo suelen ser habitats ecológicamente muy valiosos. Y por supuesto, hay que prestar atención a las medidas de seguridad e indicaciones del monitor u organizador de la jornada de barranquismo, ya que en este deporte pueden ocurrir accidentes graves si no se tiene cuidado.
Precauciones y advertencias aparte, seguro que si te animas a hacer barranquismo disfrutarás como un mirlo acuático y querrás repetir, ¡te lo garantizamos!
Barranquismo en España: Sierra de Guara
Situado en los Pirineos, la Sierra de Guara es un lugar fácil de acceder pero todavía increíblemente prístino, debido al poco turismo en la región. A pesar de esto, no es difícil encontrar actividades de barranquismo para reservar, incluso de última hora. ¿A quién no le gustaría pasar el día en un entorno como este?
Barranquismo en Suiza: Interlaken
Interlaken es quizá uno de los lugares más famosos para hacer barranquismo en toda Europa, con además una gran oferta de otros deportes de aventura, lo que atrae miles de turistas cada verano. Las excursiones de medio día con las más populares, llevando a los grupos a través de altas y angostas gargantas de los ríos, en el corazón de los bellos paisajes suizos.
Barranquismo en Italia: Lago Garda
Lo bueno de hacer barranquismo en el lago italiano de Garda, además de que es fácilmente accesible volando a Milán, Verona o a Bergamo, es que se pueden encontrar lugares para todos los niveles, desde principiantes hasta profesionales avanzados.
Torrente Brentino es perfecto para principiantes, con rápeles y saltos de hasta 5 metros al agua. Torrente Tuffone tiene algo más de dificultad, con largos toboganes y saltos de hasta 15 metros. Y si estás buscando un desafío, en Rio Nero encontrarás rápeles de 40 metros, ¡y saltos y toboganes de más de 15 metros!
Barranquismo en Austria: el Tirol
El valle de Ötztal, en el Tirol, es también un lugar tremendamente popular entre los aficionados al barranquismo. De entre todos los lugares de barranquismo, quizá Auerklamm, en Haiming, quizá sea el más famoso: prístinos cañones naturales, con escaladas, rápeles, saltos y toboganes… ¡divertidísimo!
¿Has hecho barranquismo? ¿cuál es tu lugar favorito?
Hola… Esta lista es buena pero un pelin reductora ya que Lago de Guarda es buena zona, pero pequeña y hay muchas otras areas iguales o mas importantes en Italia… No Veo a Eslovenia, ni a Francia (que cuenta mas de 1000 cañones repartidas en buenas áreas para la disciplina)…
En fin, me gusta el asunto del articulo que habla de un tema poco común en una web de viaje generalista. Pero es un poco reductor ya que Europa cuenta unos 5000 barrancos repartidos en varios paises principalmente del Sur y del Centro y si se hace una lista, mejor que sea completa..