El Magazine del Viajero icon
El Magazine del Viajero
  •   3 min lectura

Bizum ha llegado para quedarse. La comodidad que nos ofrece para pagar y lo práctico que es para saldar deudas prácticamente al momento son sólo algunas de las razones de su éxito. Ahora, además, es posible pagar multas de tráfico con Bizum. Hasta ahora era posible hacerlo al momento con tarjeta, o bien llamando al 060 o recurriendo a un cajero.

Sin duda que en un viaje en el que vamos en nuestro automóvil o hemos optado por alquilar un coche, el poder recurrir a este modo de pago nos puede resultar más cómodo. Sin embargo, de momento son sólo unas cuantas ciudades españolas las que permiten hacerlo. Te mostramos cuáles son. Y, si quieres ampliar sobre el amplio mundo de las infracciones de tráfico, te invitamos a descubrir nuestro artículo sobre las multas por exceso de velocidad en la Unión Europea.

El modo de pago es normalmente es tan fácil como escanear el código QR presente en el recibo, que en todos los casos puede obtenerse vía online en la web del consistorio, generalmente en la sección de la Oficina Tributaria. Aunque, como veremos, hay ciudades que habilitan una pasarela de pago vía app que podemos descargar. Esto es así, dado que por Bizum también se pueden pagar tasas e impuestos. ¡Arrancamos!

País Vasco

El País Vasco ha sido el primer lugar donde este sistema de pago se implementó. De hecho, llevan desde 2021 ofreciendo esta posibilidad. Es, de hecho, la Comunidad Autónoma donde más ciudades permiten este tipo de pago. Las ciudades son las siguientes:

  • Bilbao
  • San Sebastián
  • Vitoria
  • Barakaldo
  • Irún
  • Santurtzi
  • Portugalete
  • Basauri
  • Errentería

De hecho, cuentan con una app denominada «Mi Pago Wallet» donde es posible pagar al momento. Simplemente has de descargarla, registrate y vincularla a tu tarjeta de débito o crédito.

San Sebastián

Toledo

No es la primera vez que, para visitar Toledo, se recurre a un alquiler de coches en Madrid. Es, por tanto, una gran noticia que esta localidad manchega permita el pago por Bizum. Un servicio que está disponible desde septiembre de 2022. Eso sí, necesitarás una carta de pago que puedes descargar en la propia web del Ayuntamiento.

Vistas de Toledo

Salamanca

Otra de las ciudades españolas de rancio abolengo que se suma al pago por Bizum. Un sistema que el propio consistorio reconoce que está yendo muy bien. De hecho, en 2022 se pagaron con este procedimiento unas 600 multas de tráfico.

Fachada de la Universidad de Salamanca

Barcelona

El pago por Bizum ha llegado a la Ciudad Condal a principios de 2023, por lo que lleva sólo unos meses activo.

Barcelona-Parc-guell

Jaén

De momento la única ciudad andaluza que permite hacerlo, aunque, dado lo práctico de esta modalidad de pago, ya hay otras ciudades de la región que están estudiando el implementarlo en breve.

Casco Viejo de Baeza

Valencia

Otra de las ciudades más turísticas de España se apunta al pago de tributos por Bizum. De hecho es la primera de las grandes ciudades en hacerlo, dado que se sumó a finales de 2022 (Barcelona lo ha hecho unos meses después). El pago de las multas vino un poco después, pero ya está activo.

Top 5 de las ciudades a descubrir en 2011

Burgos

La segunda ciudad de Castilla y León donde es posible pagar multas de tráfico con Bizum. El servicio lleva activo desde 2022, el mismo año en que se hizo en Salamanca.

Catedral de Burgos

 

 


¡Encuentra con Liligo los mejores vuelos para tu próximo viaje!


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

footer logo
Hecho con para ti