Te presentamos la Patagonia Argentina en 5 lugares increíbles, la región habitada más austral del mundo.
Una de las zonas más salvajes del mundo se encuentra en la zona sur de Sudamérica. Te recomendamos que durante tu viaje por Argentina le regales a esta vasta región parte de tu tiempo. Recorrerás parajes sacados de las mejores películas de ciencia ficción por su espectacularidad y paisajes poblados por la naturaleza más plena y libre que una región casi sin habitantes, en comparación con su extensión, te puede regalar. Eso sí, abrígate bien porque aquí, en la Patagonia Argentina hace frío.
El Fitz Roy
Desde la localidad argentina del Chaltén podrás observar uno de los picos más míticos de toda Sudamérica, el Fitz Roy. Esta montaña que alcanza los 3.400 metros de altitud es uno de los baluartes de la Patagonia Argentina. Este macizo montañoso está muy cerca de la frontera con Chile, por lo que se convierte en un punto de referencia fundamental para separar los dos países latinoamericanos. El ascenso al Fitz Roy se considera de una complejidad técnica tal, que muy pocos escaladores lo pueden realizar. Y es que esta formación geológica es tan importante que incluso se convirtió en la pieza fundamental del escudo de la región donde se encuentra, Santa Cruz. No lo dudes y acércate para asombrarte con la maravilla de esta montaña y su increíble entorno natural.
Ruta 40
La carretera más mítica de Argentina tiene su inicio o su final, según desde donde comiences, en la Patagonia Argentina. Puede convertirse en la vía con la cual recorras algunos de los pasajes más importantes de este país. Las paradas que podrás hacer a lo largo de la ruta 40 te darán una idea sobre cómo está conformado Argentina. En la parte patagónica podrás iniciar desde el impresionante faro de Cabo Vírgenes y adentrarte por la provincia de Santa Cruz pudiendo visitar lugares tan emocionantes como Perito Moreno o El Calafate. A estas alturas te habrás dado cuenta que la Ruta 40 se convertirá en tu guía para conocer a fondo la Patagonia Argentina.
El Glaciar Perito Moreno
Uno de los espectáculos más increíbles que la naturaleza nos ofrece se encuentra en la Patagonia Argentina. Se trata de una masa enorme de hielo que en su punto de encuentro con el lago en el que desemboca tiene una altura de 60 metros y 5 km de longitud. Existen numerosas excursiones en barco que acercan a los viajeros a esta inmensa mole de hielo para observar los numerosos desprendimientos de hielo que poco a poco se va derritiendo. También existe un mirador desde el cual podrás observar este acontecimiento natural desde la tranquilidad que da la tierra firme. Aprovecha para sacar las mejores fotos con las que sorprender a tus amigos.
Ushuaia
Se trata de una ciudad con grandes singularidades. Se encuentra en la punta sur de Argentina y es la única ciudad bañada por el Océano Pacífico y es la capital de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Mundialmente conocida por ser la ciudad más austral del mundo. Con un clima anual muy frío, no podía ser de otra forma al encontrarse en la parte más sur del planeta, Ushuaia cuenta con innegables atractivos más allá de su emplazamiento, como el Museo del Fin del Mundo, la Fiesta Nacional de la Noche más Larga el 21 de junio o su naturaleza salvaje con colonias de pingüinos y lobos marinos.
Lago Argentino
Dentro de los lagos patagónicos, el Lago Argentino es el más grande y más austral de los lagos que se encuentran en Argentina. En sus aguas desemboca el glaciar Perito Moreno y se encuentra dentro del Parque Nacional de los Glaciares. Además, en su orilla se encuentra una de las ciudades más importantes de la zona, El Calafate, una pequeña urbe que te puede servir como base de operaciones para todas las excursiones que tengas previstas en tu paso por la Patagonia Argentina. No dejes pasar la oportunidad de realizar alguno de los fantásticos trekkings que la zona del Lago Argentino te ofrece, pudiendo observar todo tipo de fauna y flora de una naturaleza salvaje que poco ha cambiado desde hace cientos de años.
Absolutamente fascinada por las fotos de la Patagonia Argentina. ¿Quién pudiera ir!
Me he quedado fascinada con las fotos que publicáis de la Patagonia Argentina. ¡Quien pudiera ir!