¿Estás cansado de hacer largas colas en los aeropuertos cuando facturas tu maleta? Pues por lo visto, esta situación tiene los días contados ya que algunos aeropuertos de EEUU y Europa han comenzado a implementar un nuevo sistema de auto-etiquetado que evitará las tediosas colas.
Las principales compañías aéreas internacionales han comenzado a trabajar con la Administración de Seguridad en el Transporte para implantar un nuevo sistema de facturación de maletas en el cual los propios pasajeros pegarán las etiquetas en su equipaje y lo pondrán en las cintas. Las etiquetas se podrán conseguir a través de unos puntos de facturación automáticos similares a los que ya operan en diversos aeropuertos españoles para obtener la tarjeta de embarque.
Las primeras compañías que iniciarán el auto-etiquetado de las maletas en suelo norteamericano serán Air Canadá y American Airlines, las cuales esperan poner a prueba esta medida en el aeropuerto de Boston antes del próximo verano. A su vez, Delta Airlines también ha anunciado que pondrá en marcha el sistema en otros aeropuertos de EEUU
Según la comisión de expertos de seguridad, esta medida no representa ningún riesgo en los mecanismos de seguridad y control de los equipajes. Los pasajeros deberán imprimir su etiqueta en cualquiera de los kioscos automáticos instalados cerca de los mostradores de facturación y luego deberán depositar su equipaje en la cinta transportadora donde un agente de seguridad escanerá el código de la etiqueta y depositará su equipaje para que sea pasado por los escaners y puesto a bordo del avión.
Si los ensayos que se comenzarán a llevar a cabo en los aeropuertos de EEUU son un éxito, estaremos ante un futuro cambio en los protocolos de seguridad marcados por Estados Unidos y la IATA (International Air Transport Association).
En Europa, aeropuertos como el de Ámsterdam o Estocolmo ya han comenzado a llevar a cabo esta medida. En estos aeropuertos, los usuarios pueden imprimir las etiquetas y depositar su equipaje en la cinta transportadora incluso sin la supervisión de un agente de seguridad.
Por otra parte, la puesta en marcha de este nuevo sistema recortará aún más los puestos de trabajo en los aeropuertos de todo el mundo los cuales verán disminuir las mesas de facturación tradicionales.
¿Qué te parece la medida? ¿Crees que es más cómoda para los viajeros?
Foto: sugree en flickr.
Hola Txema!
Como dices todo depende de cómo se haga y como destaca Claudio, debería ser una medida complementaria, no la única vía. Quizás esa sería la forma más eficiente de llevarlo a cabo y el camino que esperamos que tomen 🙂
Muchas gracias por seguirnos y hacernos llegar tus opiniones!!!
Saludos
Hola Txema, gracias por seguirnos…pues nosotros creemos que este tipo de medidas no debe reemplazar a las tradicionales sino más bien complementarlas. De esta forma se descongestionan un poco los mostradores de facturación. Si fuera todo con máquinas seguro que tendríamos los mismos problemas a la hora de facturas. Un saludo
La impresión que me da es que las colas se formarán en kioscos automáticos y no en los upestos de facturación, como no lo hagan súper automático (en plan pasar el código del billete previamente impreso en casa y que saque las maletas) me parece que va a ser un caos total. La gente es torpe, y cada vez ponen más máquinas que la gente no quiere usar, ni quiere aprender a usar.
A mí particularmente me parece una buena medida pero siempre que se haga bien, que es lo que normalmente no se hace.