El Magazine del Viajero icon
El Magazine del Viajero
  •   3 min lectura

El Aeropuerto Internacional Hartsfield-Jackson de Atlanta (ATL) es el más frecuentado del mundo, por lo que es fácil que antes o después acabes haciendo escala allí si vuelas al continente americano. Para que no te aburras en ese tiempo libre, aquí tienes algunas buenas ideas e informaciones prácticas.

El aeropuerto de Atlanta es el hub principal de Delta Air Lines, que tiene vuelos directos allí desde Madrid. Además, allí operan las principales aerolíneas del mundo: British Airways, American Airlines, US Airways, KLM, Lufthansa, Air France, Aeroméxico… Por lo tanto, es bueno saber cómo estar entretenido si tienes que pasar algunas horas entre vuelo y vuelo allí.

Transporte en el aeropuerto de Atlanta

El aeropuerto de Atlanta está situado a unos 15 km del centro de la ciudad, por lo que tendrás una buena excusa para descubrir la capital del estado de Georgia. Desde el aeropuerto tienes varias opciones para desplazarte hasta el centro de Atlanta:

En taxi, por unos 30 $ (unos 24 €)

– En tren (MARTA), al oeste de la terminal, por 2 $ (unos 1,6 €)

– En los buses Atlanta Link, por 16,5 $ (unos 13 €)

– Alquilar un coche en Atlanta, directamente en el aeropuerto

¿Qué hacer en Atlanta?

El museo Coca-Cola

Tanto si tienes una escala de unas horas, como si vas a estar unos días en Atlanta, no te puedes eprder el museo de la Coca-Cola: World of Coca-Cola. Esta inmensa estructura, situada a tan sólo una quincena de kilómetros del aeropuerto, recibe cada año más de 5 millones de visitantes. Y aunque no seas un amante de la bebida (o un fan de Pepsi), el museo te gustará: podrás probar las más de 60 bebidas comercializadas por Coca-Cola en todo el mundo, descubrirás los secretos de la producción de esta bebida en una película 4D, podrás visitar obras de Andy Warhol o Norman Rockwell en la Pop Culture Gallery…

Atlanta

Los estudios CNN

La famosa cadena de noticias CNN no necesita presentación. Con el Inside CNN Studio Tour de Atlanta podrás descubrir su historia, divertirte presentando un telediario ficticio, o recorrer los múltiples estudios de la cadena. Además, los estudios de la CNN están a tan sólo unos 20 minutos del aeropuerto de Atlanta, por lo que no perderás el tiempo en tu escala.

Tras las huellas de Martin Luther King

Los aficionados a la historia podrán aprovechar su escala en Atlanta para conocer más de la figura de Martin Luther King, uno de los más ilustres ciudadanos de esta ciudad. Podrás visitar:

El barrio de Auburn: la casa que vio nacer en 1929 al Premio Nobel de la Paz lleva 12 años abierta al publico.

– El Martin Luther King, Jr. National Historic Site: situado en el centro de la ciudad, a unos 15 km del aeropuerto, este museo está enteramente consagrado a la figura del reverendo King, con numerosos objetos, fotos y documentos.

– Su tumba: justo enfrente del museo está la tumba de Martin Luther King y de su mujer Coretta, que cada año recibe la visita de más de 3 millones de personas. Allí podrás leer, sobre la tumba “Free at last” (“Finalmente libre”).

Atlanta

El Estadio Olímpico del Centenario

La capital del estado de Georgia es famosa también por haber celebrado los Juegos olímpicos de 1996. Durante tu escala en Atlanta, puedes aprovechar para visitar su Centennial Olympic Stadium, para ver los sitios que se conservan, como la fuente con los anillos olímpicos. Como está a unos 15 minutos en coche del aeropuerto, seguro que te da tiempo a visitarlo entre vuelo y vuelo.

Atlanta

Una escala larga en el aeropuerto de Atlanta

Si tienes que pasar más de un día en Atlanta, te recomendamos que busques un coche de alquiler, para que no te pierdas nada: el centro comercial Lenox Square, el jardín botánico, el acuarium de Georgia (¡el mayor del mundo!), el Stone Mountain Park… ¡no te aburrirás!

¿Has estado en Atlanta? ¿qué nos recomiendas?


¡Encuentra con Liligo los mejores vuelos para tu próximo viaje!


16 comentarios to “¿Qué hacer en una escala en Atlanta?

  1. Hola tengo un viaje Madrid – Atlanta – Quito y por ende hago escala de varias horas en Atlanta, me podrían informar si puedo salir del aeropuerto por favor.

  2. Buenos días si llego a las 6 am y salgo a las 3:00 pm a Shanghai tengo tiempo de hacer una visita al museo de la coca cola ?

  3. De vuelta de Nueva York tengo 12 hs de espera en Atlanta, que puedo visitar en esas horas , es a partir de las 10 AM , Soy de Argentina.

    1. Hola soy mirta y tengo una escala en Atlanta de 12 horas , consejos que hacer llegamos bien temprano y salimos a las 18hs

  4. Viajo desde el Ecuador a Miami tengo una escala de 13 horas en el aeropuerto de Atlanta puedo salir del aeropuerto durante esa escala para conocer Athanta??

    1. Claro que si puedes, de echo tienes que buscar un hotel para descansar ya que son muchas horas de espera.

      Obviamente tienes que retirar tu equipaje y salir del aereopuerto.

      Saludos y buen viaje

  5. En agosto vuelo con mi familia con Delta desde Madrid , hasta Toronto, pero hacemos escala en Atlanta de 5 horas,nos daria tiempo para ir al centro de la ciudad y volver?
    Muchas gracias

  6. Hola voy a viajar a Guatemala y es la primera vez que voy a viajar y no habló inglés como yegar en la sala de espera

    1. Hola Baltazar… no te preocupes por el idioma, todos los grandes aeropuertos del mundo están preparados para atenderte y el idioma no será inconveniente para los miles de pasajeros diarios en tu misma situacion.. lleva a mano tus boletos del siguiente vuelo y de ser posible los boarding pass impresos. Este aeropuerto es gigante y tiene varios edificios-terminales por lo que debes ser cuidadoso con evitar lapsos cortos entre un vuelo y otro, pues para movilizarte entre terminales deberás utilizar el tren subterraneo. Todo muy bien señalizado pero al ser un terminal tan ajetreado a veces el pasar inmigracion ocupa mucho tiempo por la gran cantidad de personas.

  7. Viajo por Delta hasta el aeropuerto de Atlanta…y como me manejo en este aeropuerto para salir con otro vuelo de Delta hasta Minnesota S P gracias…

    1. Dominga.. desde antes de salir utiliza el mapa de terminales que por internet tiene a disposición el aeropuerto para que te familiarices con el recorrido que tendrás que realizar. Ten en cuenta que este aeropuerto no dispone de una sola terminal sino de varios edificios a los cuales vas accediendo a través del sistema de tren subterraneo, asi como del hecho de que en sus 5 terminales (A, B, C, D y E o internacional) tienen multiples counters, lo que puede complicar tus tiempos en cortos lapsos de conexion. Feliz viaje

  8. Hola viajo Baltimore -atlanta y luego conexión a Bogota es mi primera en este aeropuerto y No hablo inglés podrían informar que pAsó seguir …gracias

  9. Voy a viajar directo del aeropuerto de Atlanta en Usa, hacia Colombia aeropuerto el Dorado,no habló inglés es la primera vez por favor me podrían ayudar con los pasos a seguir Gracias

  10. Voy a viajar directo del aeropuerto de Atlanta en Usa, hacia Colombia aeropuerto el Dorado, es la primera vez por favor me podrían ayudar con los pasos a seguir Gracias

  11. Voy a viajar por Delta y es mi primera vez, no hablo inglés, tengo q tomar otro avión para Pensacola, fl, como me transporto a la sala de espera del próximo vuelo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

footer logo
Hecho con para ti