El Magazine del Viajero icon
El Magazine del Viajero
  •   3 min lectura

El acontecimiento surgido recientemente en un vuelo de United Airlines debido al overbooking ha hecho saltar las alarmas y volver a cuestionar esta práctica tan habitual de las compañías aéreas. Aunque sea un incordio, se trata de una práctica legal, pero como pasajero tienes tus derechos que te explicamos a continuación. 

Puede pasar que un día llegues al aeropuerto con tiempo de sobra y con toda la documentación en regla y se te deniegue el embarque. Se trata de una de las situaciones más comunes cuando se viaja en avión: El overbooking o la sobreventa de billetes. Esto es, la aerolínea pone a la venta más billetes que número de asientos tiene el avión. Aunque se conoce más por los billetes de avión y en ello nos centramos hoy, esta práctica también es común en trenes, barcos y hoteles.

El overbooking es legal

La sobreventa o exceso de reservas, conocido popularmente como overbooking, consiste en poner a la venta más plazas que las disponibles. Esta práctica se realiza pensando en que no toda la gente que ha reservado va a coger ese avión, puede que por una reunión de negocios o por cualquier otro motivo. Por lo que, de esta manera, las aerolíneas se aseguran de ocupar el mayor número de plazas posibles.

Por muy injusto que pueda parecer, el exceso de reservas es una práctica completamente legal. Por lo que si nos enfadamos, no conseguiremos mucho. Pero dándose el caso, hay una serie de derechos que debes reclamar.

asientos-avion

¿Cuáles son tus derechos?

Las aerolíneas deben comunicarte la situación y lo primero que deben hacer es pedir pasajeros que renuncien de manera voluntaria a su plaza. En ese caso, la aerolínea debe reembolsar el billete, ofrecerte transporte alternativo, y otros beneficios. Si el número de personas voluntarias no es suficiente, la compañía podrá negar el embarque contra la voluntad y debe dar una compensación inmediata, prestando asistencia y ofreciendo el reembolso o transporte alternativo.

Según el Reglamento europeo (CE) 261/2004 en caso de exceso de reservas tienes derecho a:

  • Indemnización: Es la misma que en caso de cancelación o retraso en la llegada: 250 euros para un viaje de menos de 1500 kilómetros; 400 euros para un vuelo de entre 1500 y 3500 kilómetros y 600 euros para un vuelo superior a 3500 kilómetros.
  • Elegir entre reembolso, transporte alternativo hasta el destino final lo antes posible, o cambio de reserva a otra fecha que tú decidas.
  • Asistencia gratuita durante la espera: bebida, comida, alojamiento (si el viaje alternativo está previsto para el próximo día), transporte de ida y vuelta entre el alojamiento y el aeropuerto, dos llamadas telefónicas, télex, fax o correo electrónico. Si tienes que pagar esta asistencia de tu bolsillo, guarda todos los recibos ya que la compañía debe reembolsar estos gastos.

montones-dolares-viajar

Estos derechos se aplican en caso de que el vuelo se realice dentro de la Unión Europea o si viene de fuera, está operado por una compañía de dentro de la UE. Si te entran dudas, siempre puedes consultar si los derechos de los pasajeros de la UE se aplican en tu situación.

¡OJO! Las aerolíneas pueden intentar esquivar las reclamaciones y mucha gente acaba desistiendo por lo que, si ves que la aerolínea no cumple sigue insistiendo e intenta que todo lo acordado por la compañía quede por escrito.


¡Encuentra con Liligo los mejores vuelos para tu próximo viaje!


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

footer logo
Hecho con para ti