Te presentamos 5 maneras de utilizar el baño por la patilla. Todo un reto para cualquier viajero que se precie.
Aunque a cualquiera que piense en la figura del viajero se imagine ese mito aventurero capaz de entrar en lugares inexplorados o contactar con culturas desconocidas. Y puede que tenga algo de épica, pero no deja de ser una persona como cualquier otra con sus necesidades fisiológicas. Cuando realizas tu gran viaje por Asia, por ejemplo, tienes varias facetas que debes tener cubiertas, tales como el sueño, el agua, la comida y también el baño. A veces no es tan sencillo encontrar un servicio al que ir, por eso desde el Magazine del Viajero te queremos dar 5 trucos para ir al baño gratis durante tu viaje.
Polideportivo
Cuando nos referimos a polideportivo, nos referimos a todas las instalaciones deportivas en las que puedas entrar con cierta facilidad. Y es que en muchos países los polideportivos son edificios públicos por lo que será sencillo encontrar unos baños, además en casi todos tienen baños a la entrada o podrás pedir permiso a la persona encargada para que te dejen usarlo. Incluso, podrías llegar a preguntar por la posibilidad de pegarte una ducha y así poder oler finalmente a limpio después de tantos días viajando. Además, puede ser una buena ocasión para romper la rutina del viajero y poder quedarte durante un tiempo en ese sitio participando en alguna de las actividades que haya.
Edificios de servicios públicos
Si estás dentro de una gran ciudad, las oportunidades de encontrar un baño donde hacer tus necesidades, sin tener que pedir un café en un bar, se multiplican. Te proponemos las bibliotecas como una gran opción, primero porque los baños suelen estar bastante limpios y después porque algunas bibliotecas son una auténtica maravilla arquitectónica, además podrás echar un vistazo a libros interesantes de donde sacar ideas para continuar tu viaje. Otra opción son los hospitales, quizá un lugar un poco tenso para ir al baño, pero tenlo en cuenta en caso de tener una urgencia. Finalmente también te proponemos las universidades porque además de poder usar el baño vas a poder palpar cómo es la juventud del lugar en donde estás viajando, cómo es el centro del saber en esa ciudad y quién sabe si conocer a gente interesada en escuchar la historia que estás viviendo en forma de aventura. Recuerda ser creativo a la hora de buscar un baño y es que los servicios gratuitos están ahí, solo hay que pensar un poco para saber dónde encontrarlos.
Monte
La solución más natural y una que no se suele usar si llevamos una vida urbanita. Pero no debemos olvidar la expresión de “antes todo esto era campo” y es que todos nuestros ancestros no han disfrutado de un baño al uso y han tenido que ir al campo. De hecho no son pocas las culturas que por diversas circunstancias carecen de baño y tiene que elegir una opción más o menos natural. Lo más importante al usar el monte como baño es que debemos de ser lo más limpios posible, debemos excavar un agujero en el suelo para que nuestros residuos orgánicos puedan ser asimilados por el suelo. De hecho esta opción es bastante beneficiosa para el campo y para la flora que te rodea. Además, a nivel postural el no tener retrete, hace que usemos una postura mucho más natural. Por último, no nos olvidemos de los ríos para poder darnos un chapuzón y por lo menos quitarnos el sudor de la caminata o cualquier otro tipo de viaje que estés llevando a cabo.
Hostel
Si lo que estás realizando es un viaje con la tienda de campaña, a lo largo de un camino, haciendo autostop, en bicicleta, o con vehículo propio, es muy probable que pises pocos albergues (aunque bien es cierto, que de vez en cuando no viene mal poder dormir sabiendo que tienes cubiertas las necesidades básicas). De todas formas, es muy probable que te hagas amigo de otros viajeros, y estos otros viajeros seguramente sí se estén hospedando en algún albergue o directamente en un hotel. Esos nuevos contactos pueden significar el acceso a un baño que esté limpio y en el que puedas estar con tranquilidad, además hay que sumarle la seria posibilidad de echarte una siesta. En caso de que alguien te pregunte si te hospedas en el lugar, echa mano de la creatividad y o bien puedes decir que sí pero alegar que vas con mucha prisa o comentar que estás haciendo una visita. De todas maneras, debes saber que en los albergues de viajeros no hay mucho control por lo que no será muy complicado encontrar un baño.
Casas de desconocidos
Esta opción quizá sea la más complicada pero a la vez la más ilusionante. Hay plataformas en Internet que te dan la opción de encontrar a gente que te puede ofrecer un lugar donde dormir y por ende un baño al que acudir. Sin embargo, si no cuentas con Internet o con los medios para usarlos, recuerda que las redes sociales son un invento muy nuevo y los grandes viajeros siempre han sido de mapa en el mano y la imaginación en sus pasos. Por eso, si llegas a un sitio recóndito, a un lugar alejado o a una población pequeña, puedes probar la opción de charlar con la gente de allí, seguro que ellos se mostrarán muy interesados en conocer una nueva cultura. Además, si les explicas tu situación en la que estás viajando, es posible que al preguntarles si puedes usar su baño, no tengan problema para ello. Sin lugar a dudas, una gran oportunidad para poder conocer gente nueva.