El Magazine del Viajero icon
El Magazine del Viajero
  •   3 min lectura

Te mostramos los 5 mejores lugares donde viajar si el vino es tu pasión.

El turismo vinícola o más conocido como enoturismo es cada vez una opción más valorada como viaje temático. Todos tenemos algún amigo que se jacta de poder distinguir entre una cantidad indeterminada de vinos, los hay afrutados, los hay de barrica de roble, los hay un poco amargos. Si te apetece encontrar nuevos destinos y unirlos a la pasión de los vinos, desde el Magazine del Viajero te mostramos las 5  regiones donde encontrar los mejores vinos que puedan probar tu paladar. Y si quieres ampliar información, te recomendamos nuestro artículo sobre las bebidas alcohólicas tipicas del mundo.

Piamonte (Italia)

Situada en el norte de Italia, esta región es mundialmente conocida por el excelente vino que sale de sus cepas, basado sobretodo en el tinto. Déjate llevar por el aroma y el sabor de su vino, acompáñalo de algún apetitoso aperitivo y aprovecha, además, a conocer esta fantástica zona de Italia cuya capital es Turín. Incluso la zona de Moferrato fue incluida como Patrimonio de la Humanidad por el paisaje vitícola del mismo. Si eres un amante del vino, este es tu lugar en Italia.

Turín

La Rioja (España)

La primera denominación de origen que tuvo España fue la del Vino Rioja. La región más pequeña de España cuenta con un paisaje repleto de viñedos que le dan un toque muy especial a sus montes. No lo dudes y visita esta desconocida parte de España para descubrir su legado vitícola a través de las grandes bodegas pero también de las bodegas familiares que proliferan en los pequeños pueblos riojanos. Además podrás hacer algún tramo del Camino de Santiago que discurre por esta Comunidad Autónoma o pasear por el Monasterio de San Millán de la Cogolla, lugar donde se escribieron los primeros libros en castellano y en euskera.

Bodegas Vivanco (La Rioja)

Beaujolais (Francia)

Cerca de Lyon encontramos la zona de Beaujolais, una zona de exquisito vino francés. Su denominación de origen obliga a recogida a mano de la uva para la elaboración del vino, ésta también puede ser una buena oportunidad para trabajar en la vendimia que normalmente se desarrolla entre finales de agosto y principios de septiembre. Será toda una experiencia, bastante dura, pero que te permitirá ahorrar para poder seguir viajando con la intención de probar los mejores vinos. Acompaña la magia de un buen vino de Beaujolais con una tabla de quesos para que la experiencia sea perfecta.

Vino de Burdeos

Mendoza (Argentina)

A lo largo de la increíble ruta 40, podemos tener varias paradas para probar vinos de gran calidad, tanto en el Departamento de Pocito en la Provincia de San Juan como en la Provincia de Mendoza. Será aquí donde podrás visitar diferentes bodegas familiares con vino tradicional. Además en Mendoza encontrarás paisajes tan espectaculares como las vistas del Cerro del Aconcagua, la montaña más alta del planeta fuera del Himalaya o ir a esquiar a Las Leñas, si tu pasión son los deportes de invierno.

Cajón del Maipo (Chile)

Cuando viajes a Chile, podrás encontrar en el centro del país un valle conocido por la producción de vino que desarrolla y por los paisajes tan increíbles que lo rodean . Prueba algunos de los caldos tan conocidos como el Merlot o el Sangiovese. Además las personas que viven en este paraje son famosos por su amabilidad y su predisposición a conocer nuevas culturas. No lo dudes y ten una experiencia que conjugue la importancia de encontrar a nuevos amigos, respirar aire puro y disfrutar de sus más famosos vinos.

También te podría interesar…


¡Encuentra con Liligo los mejores vuelos para tu próximo viaje!


Un comentario a “Enoturismo: las 5 mejores regiones para beber vino

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

footer logo
Hecho con para ti