Sostenibilidad, una palabra a veces distorsionada en su propia definición, pero con un objetivo claro: la posibilidad de mantener una actividad sin producir un deterioro irrecuperable en el entorno. Esto, algo que debería estar en lo más profundo de nuestras conciencias, empieza a llegar al mundo del turismo… Es la hora de tocar con los pies la Tierra, ¡viaja en verde!
La idea de que el humano es dueño y señor de lo que pisa, así como que todo se debe explotar exponencialmente hasta su extenuación es algo que, por suerte, se está mostrando como una gran mentira, una falacia a la que por fin le ha llegado su hora…
Y esto, como todo reflejo de la sociedad, ha llegado al mundo de los viajes. Una sociedad cada vez más urbanita, comienza a tomar conciencia y buscar una re-naturalización de sus vidas, aunque sea en el tiempo libre o cuando se tenga oportunidad.
Alojamiento verde
Una de las claves de esta forma de entender el mundo y nuestra relación con él, es la búsqueda de un alojamiento que respete el medio ambiente, que se integre y busque la palabra mágica, la sostenibilidad.
De esto tenemos diferentes ejemplos a diversos niveles, veamos algunos de ellos.
Web Responsible Hotels
Ya hablamos de esta página web, una especie de central de reservas que nos ofrece una doble visión: por un lado, el viajero tiene la posibilidad de conocer el grado de conciencia verde que existe en el establecimiento a efectos prácticos; por el otro, el hotel recibe información de sus puntos fuertes y aquellos en los que ha de hacer más hincapié.
Los aspectos que valora son la eficiencia energética, huella de carbono, procesos y grado de reciclaje, satisfacción de cliente, optimización del consumo,… Una muy interesante iniciativa que nos ayuda a ser más conscientes y coherentes con nosotros mismos.
Alojamiento verde
Cuando pensamos en alojamiento sostenible, no podemos evitar pensar en alojamiento rural, en pequeños hoteles rústicos y otros similares. Pero, ¿sería posible pensar así y al mismo tiempo a lo grande?
Nos referimos a la posibilidad de que un gran resort tenga conciencia verde, que pese a ser un gigante de lujo pueda hacer suya la idea de la sostenibilidad y la integración… Parece imposible, casi contradictorio… Pero no lo es tanto…
En ocasiones nos llegan noticias que hacen que nuestra opinión sobre ciertos modelos de un vuelco, y en estas nos encontramos: la cadena Beachcomber Hotels, una de las más importantes y líder en Islas Mauricio nos vuelve a traer buenas ideas.
Desarrollo y sostenibilidad hotelera
Una agradable noticia que nos llega desde Beachcomber Hotels, la principal cadena hotelera en un destino como es Islas Mauricio apuesta por la sostenibilidad. Pero, ¿por qué los incluimos aquí?
Según han anunciado, 2013 será un paso más en una evolución que esperemos se extienda hasta convertirse en costumbre. Para empezar, cuentan con dos grandes hoteles en espacios naturales protegidos, en concreto el Shandrani y Le Victoria, ambos en Islas Mauricio, en los cuales están implementando estrategias para la eficiencia energética y de recursos, se han implicado en proyectos medioambientales en el corto y medio plazo,… Y no es el único, sus hoteles en Seychelles, como es el Sainte Anne Resort & Spa, también ha tomado esta dirección.
¿Cómo lo hacen?
Por un lado, en la propia formación del personal, a los cuales se les conciencia de la importancia de los ecosistemas, de sus amenazas, de cómo sensibilizar a los huéspedes, de la importancia de la no interferencia en la vida salvaje,…
Pero también mediante una inversión tecnológica, como es el hecho de que cuenten con resorts donde hay más de 1.000 m2 de paneles solares, donde reciclan 450 m3 de aguas residuales al día, etc…
Pero, y vosotros, ¿conocéis estos u otros alojamientos verdes? ¿Cual nos recomendaríais? ¿Qué creéis que más suele fallar en este tipo de establecimientos?