¿Qué necesitas saber antes de viajar a Vigo?
Vigo es la ciudad gallega más poblada. Su moneda es el euro y el huso horario es el mismo que el del resto de España.
¿Desde qué aeropuertos de España puedo llegar a Vigo?
Desde el Aeropuerto de Madrid y el Aeropuerto de Valencia.
¿Qué aerolíneas vuelan a Vigo?
Air Europa, Air Nostrum, Binter Canarias, Iberia Express, Iberia y Vueling.
¿Cuáles son los principales aeropuertos de Vigo?
El único aeropuerto de la ciudad gallega es el Aeropuerto de Vigo.
¿Cómo llegar del aeropuerto al centro?
Puede hacerse en taxi o en autobús. Si tu opción es el autobús puedes tomar el L9A, que conecta directamente con la ciudad. Tiene una frecuencia de paso de 30 minutos y el coste del billete es de 1,35 €.
¿Cuándo reservar un vuelo a Vigo?
Vigo es un destino especialmente interesante en verano. Si tu plan es visitar la ciudad en esta estación, has de reservar tu vuelo con al menos 3 meses de antelación.
¿Cuál es la mejor temporada para viajar a Vigo?
El verano es la mejor temporada para visitar Vigo. La ciudad gallega es, por lo general, de clima nublado y, muchas veces, lluvioso. En verano el clima es más benigno y es también una buena época para explorar la región desde Vigo.
¿Se requiere una visa para viajar a Vigo?
Los ciudadanos de la Unión Europea están eximidos de presentar una visa. Sí, en cambio, deberán aportarla los ciudadanos de Bolivia, Cuba y República Dominicana.
¿Qué hacer en Vigo?
Es muy recomendable pasarse en primer lugar por el Casco viejo. En el encontramos el mercado de A Pedra, la Plaza de la Constitución o la Biblioteca Penzol. La Porta do Sol también vale mucho la pena dado que es uno de los iconos de la ciudad. Vigo es también una urbe rica en arte románico, especialmente visible en sus iglesias. Un paseo por su casco histórico te descubrirá ese importante legado. El Modernismo también es un estilo muy bien representado.
Alojamiento en Vigo
Alojarse en Vigo durante la temporada estival cuesta de media entre 50 € y 100 € por noche y persona. Existe sin embargo una oferta ligeramente inferior de alojamientos entre 100 € y 150 € por noche persona. Respecto al alojamiento más económico (hasta 50 € por noche y persona) es sustancialmente más escaso que los anteriores.