¿Dónde hay que poner el pan al comer? ¿cómo hay que saludar? ¿qué hay que hacer con los zapatos al entrar en una casa? Ya te contamos cómo comportarte correctamente en China, pero, ¿sabrías tener buena educación en Japón? No te preocupes, el Magazine del Viajero viene en tu ayuda.
Japón es un país que cada año atrae más y más turistas, gracias a su cultura milenaria. Precisamente uno de los motivos por lo que el País del Sol Naciente resulta tan fascinante es por lo diferente que resulta… y esto puede llevar a confusiones, numerosas y no siempre divertidas confusiones. ¿Que ya tienes tus billetes de avión a Tokio? Deberías leerte este artículo.
No comer en el transporte público
En general, en Japón, es de buena educación no comer mientras se camina por la calle. Los medios de transporte públicos también siguen esta regla, con la excepción de los trenes locales Shinkansen, donde los trabajadores que realizan largos viajes al trabajo están excusados, y habitualmente comen de su propio Bentō (la fiambrera japonesa con comida para llevar).
Moderar las emociones
En los países orientales no se ríe o se habla en voz alta, ni se hacen excesivas muestras de emociones en público. Este es un punto conflictivo para la mayoría de viajeros españoles, ya que somos muy dados a mostrarnos efusivos (o escandalosos), sobre todo al encontrarnos en un país tan excitante como Japón. Los japoneses sabrán que eres un turista español, sí, pero intenta que no sea nada más bajar del avión.
No juntar pan y arroz
Tal como sucedía en China, es un sinónimo de mal presagio. Por la misma razón, evita también de cruzar las barras de pan.
No apuntar con el pan a tu interlocutor
Si esto es de mala educación en Asia, en Japón lo es aún más. Si ocurre que, sin darte cuenta, tu pan está señalando a otro comensal, éste lo interpretará como una amenaza, y no le sentará nada bien.
Puntualidad
La puntualidad es básica en Japón. Si por lo que sea no puedes evitar retrasarte, no te olvides de avisar a quien te espera, y cuando finalmente llegues, que no falte una generosa y sincera disculpa por tu parte.
No mirar a los ojos
Al igual que no hacerlo puede ser considerado de mala educación en occidente, para la cultura japonesa es lo opuesto. Bien es cierto que esta norma está desapareciendo gradualmente de la sociedad nipona, debido a la globalización, pero nosotros te recomendamos que la sigas acatando, y que cuando hables con un japonés, sobre todo si es de una cierta edad, trates de fijar tu mirada en su frente o en su boca, nunca en los ojos.
No sonarte la nariz en público
Cuando tengas que hacerlo, busca un lugar apartado. Si, por ejemplo, te encuentras en un restaurante, lo correcto sería ir al baño para hacerlo. Y si no encuentras un lugar apartado, lo recomendable es hacerlo de la manera más discreta posible, y siempre con los desechables de papel.
Nada de contacto físico al saludar
La reverencial saludo japonés es conocido en todo el mundo. Si estás allí no hace falta que te dobles por la mitad, pero sí recuerda que dar la mano, los besos —menos aún las palmadas en la espalda— no está nada bien visto.
Descalzarse
Antes de entrar en una casa, que no se te olvide quitarte los zapatos. Te avisamos de que esta norma también rige en algunos restaurantes y museos, donde lo mejor es usar el “donde fueres, haz lo que vieres” y seguir el ejemplo de lo que hagan los japoneses.
No abrir los regalos
Lo que para nosotros podría ser síntoma de que no te hace ilusión, en Japón es considerado de buen gusto: si te ofrecen un regalo, lo educado es dejarlo aparte, sin abrir, para desenvolverlo en otro momento.
¿Conoces alguna otra norma curiosa de educación japonesa? ¿cuál es la que más te llama la atención?