El Magazine del Viajero icon
El Magazine del Viajero
  •   4 min lectura

Te mostramos 5 aspectos que deberás tener en cuenta en tu viaje a Panamá. 

Si estás buscando un país diferente, pequeño, asequible, tranquilo, un lugar donde encontrar una variedad de paisajes inigualable, tu lugar es Panamá. Desde el increíble archipiélago de Bocas del Toro a jugar al dominó en la plaza de El Chorrillo o subir al volcán Barú. Situado en un enclave específico de Centroamérica, en tu viaje a Panamá no únicamente podrás visitar espacios naturales, hablar con sus gentes, sino que también podrás conocer una de las grandes obras de ingeniería del mundo, el Canal de Panamá. ¿Estás preparado?

Geografía

Panamá es un país que reúne una variedad geológica increíble en muy poca superficie. Este país con forma de “S” alargada alberga desde miles de kilómetros de costa ( 1300 km en la parte del Océano Atlántico y 1700 km en la costa del Océano Pacífico), a montañas por encima de los 3000 metros de altitud con el volcán Barú que con sus 3475 metros sobre el nivel del mar constituye el techo de Panamá. Sin duda, un viaje a Panamá se puede convertir en una aventura donde su orografía te permitirá hacer intensos treckings, pero también podrás relajarte en playas cristalinas mientras aprendes a surfear en alguna de sus calas. Además en la parte más estrecha del país podrás cruzar en apenas dos días la distancia que separan los dos océanos, una experiencia única a lo largo del famoso “Canal de Panamá”, una increíble obra de ingeniería que ahorra a miles de barcos rodear Sudamérica gracias a un sistema de presas.

panama-isla-tropical

Clima

Tener océanos a un lado y otro del país en un espacio muy reducido ayuda a airear un clima típicamente tropical de gran humedad. Como todos los países del entorno las temperaturas son altas con unos 27ºC de media, y es azotada por bastantes tormentas, sobre todo en los meses que van de mayo a diciembre. Lo más razonable es que si puedes elegir las fechas de tu viaje, intentes evitar visitar Panamá de octubre a enero porque son época de huracanes y es posible que tu viaje termine siendo una odisea negativa. Además, debes tener en cuenta el preocupante cambio climático que hace de estos episodios, una situación verdaderamente crítica donde tras el paso de un devastador huracán puede haber enfermedades, falta de agua, necesidad material…Si tu plan es acercarte a alguna de sus montañas, lleva contigo ropa de abrigo porque aunque estés en un país como Panamá, a 3000 metros hace frío. Y por supuesto, no olvides la crema solar porque en estas latitudes hay que tener mucha precaución con la rayos solares.

fuente-ciudad-panama

Comida

La cultura gastronómica de Panamá es muy parecida a la de los países que le rodean, con predominancia del congrio, del arroz, de la yuca… Su plato más famoso es el sancocho, una delicia de pollo, cebolla, máiz y patata. Además, uno de los aspectos positivos de Panamá es que puedes encontrar un avituallamiento natural debido a la cantidad de frutos que sus bosques dan. Podrás deleitarte con fruta tan variada como el aguacate, la guayaba, el guineo, el mango, el jobop, los marañones, melones, el níspero, la papaya, la sandía, la guanábana…todo un gusto para el paladar.
En cuanto a bebida, no debes desaprovechar la oportunidad de entrar a un bar para tomarte la cerveza típica del país llamada, precisamente, “Panamá” y si la noche se va animando, es muy posible que los lugareños te pidan que pruebes un licor típico panameño, un trago que hará arder tu garganta llamado “seco”.

ceviche-panama

Naturaleza

Panamá cuenta con más de una decena de Parques Naturales y el 17% del país es terreno protegido a nivel medioambiental. Todo ello se traduce en una enorme biodiversidad. En la zona del Darién, encontraremos las selvas más impenetrables, debido a que son zonas inundables y muchas veces se convierten en un gran pantanal. En esta parte podrás apreciar una de las aves más especiales del mundo, el águila arpía, un depredador que se alimenta de monos y perezosos. Y es que Panamá es un paraíso para los ornitólogos, donde pueden encontrar hasta 1000 especies diferentes de pájaros. Pasear por los entornos naturales de Panamá es un regalo a los sentidos, encontrarás plantas y árboles muy diversos, deberás extremar las precauciones con animales como los pumas que viven en el país. Será una oportunidad maravillosa para sacar tu cámara de fotos e intentar plasmar esa amalgama natural que hace de Panamá un lugar único.

bocas-del-toro-panama

Precauciones

Como en cualquier país, debes tener cuidado a la hora de manejar tus pertenencias. En Panamá, al igual que el resto de países del mundo, también tiene sus zonas donde no pasa nada si no entras y estarás ahorrándote un posible disgusto en forma de robo. Los viajeros que ya han pasado por aquí en multitud de ocasiones destacan la habilidad de ciertos carteristas para robar billeteras, como el viajero Antonio Pérez Henares quien destaca que el gremio carterista sigue siendo un combinado de astucia y arte muy a tener en cuenta. Para no tener que ser el protagonista de ninguna historia relacionada con los robos, recuerda tener siempre en cuenta los 5 trucos para asegurar los objetos de valor durante tu viaje. De todas formas, no te extrañes si por las zonas rurales ves a gente con machetes, es normal, o también con armas y pistolas, suelen ser guardias jurados. Lo mejor es que tengas sentido común porque Panamá no es un país en absoluto peligroso, es un país lleno de sorpresas positivas para disfrutar.

casco-viejo-panama

Fotos: /Shutterstock

¡Encuentra con Liligo los mejores vuelos para tu próximo viaje!


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

footer logo
Hecho con para ti