Nuestras experiencias viajeras, en muchas ocasiones, terminan marcadas por distintas sorpresas que no esperamos; pero siempre podemos tener algo de precaución para evitarlas. Hoy te traemos 7 trucos para que la picadura de pulga no te amargue el viaje.
Cuando pensamos en nuestros viajes pasados, los presentes o los futuros siempre nos llegan a la cabeza momentos inolvidables donde hemos sido completamente felices. Nuestra memoria, obvia las pequeñas vicisitudes con las que te vas enfrentando día a día durante un gran viaje. Sin embargo, esos pequeños problemas existen y desde el Magazine del Viajero te queremos ayudar con las picaduras de pulgas, un insecto molesto que podemos encontrar en casi cualquier región del mundo y que suelen atacar a los viajeros que se mueven mucho por la naturaleza. Es por eso que si durante tu viaje por Alemania, y sus zonas rurales, sufres un ataque de pulga ten en cuenta los siguientes consejos.
No cojas animales en brazos
Es normal que durante tu viaje te cruces con muchos animales, algunos exóticos, otros más comunes, pero una recomendación que siempre tienes que tener en cuenta es el máximo cuidado al tratar con ellos porque son portadores de enfermedades. En el caso de las pulgas son los gatos y los perros los animales que principalmente las portan y las transmiten. Siempre es adorable ver a un cachorrillo o un gatito, pero ten el máximo de cuidado porque en muchos países estos animales campan a sus anchas y no reciben la atención veterinaria que sí tienen en España, y puede que por querer sacarte una foto con un perrito acabes teniendo que lidiar con las tediosas pulgas.
Ten cuidado donde duermes
Según el viaje que estés realizando, una plaga de pulgas puede venir del lugar en el que supuestamente vas a descansar. Si tu viaje es en tienda de campaña o intentando ahorrar lo máximo posible y durmiendo en lugares que no estén todo lo limpios que debieran, el riesgo es bastante alto. Es por ello que en ocasiones lo barato sale caro, lo más recomendable es que primero veas la habitación o el lugar donde vas a dormir y en caso necesario cambiar de lugar. No pienses que esta recomendación es exagerada, será un alivio poder continuar tu gran viaje sin necesidad de estar rascándote y sufriendo un picor muy grande.
Ten precaución en las granjas
Cada vez son más habituales las opciones de alojamiento en lugares que se salen de la norma. Por ejemplo agroturismos, casas en el campo donde ser hospedados por locales e incluso granjas. Conviene que tengas en cuenta que las pulgas también habitan en los cuerpos de animales de granja, no sólo en perros y gatos. Por tanto, si te vas a alojar en un lugar con abundancia de conejos, cerdos y gallinas, lo mejor es que tomes precauciones y una distancia de seguridad mínima que evite que puedan saltar de ellos a ti.
Mejor no camines descalzo
Otro consejo que puede ser muy útil es que evites caminar descalzo en lugares donde haya animales susceptibles de albergar pulgas. Por ejemplo, aunque no abraces perros, es prudente no caminar descalzo por un jardín o espacio con césped por el que ellos circulan. Y lo mismo en el caso de las granjas que te hemos mencionado en el anterior punto. Tal vez puede parecer una precaución exagerada, pero la realidad es que no cuesta nada y te podría ahorrar las intensas molestias que una picadura de pulga puede generar.
Viste de largo
Cuando vayas por zonas donde intuyas que puedas sufrir picaduras de pulgas lo más recomendable es que vayas con ropa larga, pantalones y camisa. Es probable que el clima sea caluroso, pero vestir de largo tampoco te va a venir mal para no perder mucho líquido. Tu ropa se puede convertir en una armadura y un escudo seguro para prevenir el ataque de las pulgas. Además, únicamente tendrás que llevarlas cuando sea estrictamente necesario, ten en cuenta que las pulgas se encuentran principalmente en lugares con temperaturas entre los 27ºC y los 32ºC en zonas con vegetación.
Limpia la ropa a más de 60 ºC
En caso de ser atacado por pulgas lo notarás, te saldrán muchos puntitos rojos seguidos en brazos y piernas que te picarán mucho. No le des mayor importancia de la que tiene pero toma las medidas necesarias. En primer lugar, lo más importante es deshacerte de ellas para que no te vuelvan a picar. Será un buen momento para visitar una lavandería en alguna ciudad donde poder poner una lavadora con una temperatura de 60ºC, y es que con ese calor las pulgas mueren, en caso de no tener la oportunidad de poner una lavadora, serás tú el encargado de limpiar a fondo tu ropa, pon especial énfasis en el saco de dormir o en la ropa que llevabas la noche en la que te han picado.
No te rasques y usa frío
El picor que produce las picaduras de las pulgas es muy grande y además suelen dejar muchas marcas, pero es importante que, aunque el cuerpo te pida rascarte, no lo hagas porque solo podría empeorar la situación. Si te encuentras en una zona donde la higiene personal es limitada, el rascarte podría suponer que te abrieras heridas en la piel y se pudieran llegar a infectar. No debes olvidar que una infección puedo suponer un problema muy grave de salud si no es tratada de la manera adecuada. Una buena fórmula para calmar el picor que produce la picadura de pulga, y que además es de fácil acceso, será aplicar frío sobre la zona afectada. Acércate a un río y moja tus brazos o tus piernas, notarás una calma instantánea del picor.