Te presentamos 5 direcciones en Internet que te pueden ayudar a planificar tu viaje.
Cuando comenzamos a planificar un viaje ante nosotros se nos muestran cientos de preguntas, no sabemos cómo es la zona que queremos conocer, si es peligrosa, si debemos saber algo especial antes de ir, si tenemos que pedir algún permiso especial…Son muchas las variables a tener en cuenta, incluso entre los viajeros más improvisadores. Es por eso que desde el Magazine del Viajero te queremos dar 5 ideas sobre páginas web que pueden ser de una utilidad importantísima cuando diseñes tu viaje por Sudamérica, por ejemplo.
Vacunas
La salud es un factor fundamental cuando planificamos un viaje, existen enfermedades que podemos contraer y que nos pueden hacer pasar un mal rato e, incluso, poner en riesgo nuestra vida. Es por eso, que antes de viajar, tenemos que visitar la página vacunas.org en la que podremos informarnos sobre las vacunas que debemos hacernos para poder realizar con cierta seguridad nuestro gran viaje. Ten especial cuidado si quieres visitar una zona selvática porque es allí donde podemos encontrar las enfermedades más peligrosas, entre otras cosas, debido a la poca infraestructura médica que una selva ofrece. Además, no escatimes a la hora de informarte sobre las vacunas porque cada cierto tiempo la realidad de las enfermedades cambian y en esta página podrás encontrar la información más actualizada, además de pedir hora para poder vacunarte.
Exteriores
La página web del Ministerio de Exteriores es fundamental a la hora de planificar tu viaje porque podemos encontrar información de una importancia vital a nivel práctico. En primer lugar, te informará de los posibles visados o permisos que debas pedir si quieres visitar ciertos países, también te informa sobre la moneda y el tipo de cambio, clasifica los diferentes territorios de un país en función de su peligrosidad y se va actualizando información de cada nación según vaya habiendo noticias. Además, una aplicación de esta página web que puedes realizar y que puede ser muy útil es inscribir tu viaje en la página web, de tal forma que tengan constancia de tu viaje y en caso de que suceda cualquier tipo de incidencia sepan que tú estás en ese país y puedan poner en marcha los mecanismos suficientes para buscarte.
Otros viajeros
Quizá la información más práctica que puedas obtener a la hora de planificar tu viaje. Será el testimonio de otros viajeros el que te dé una visión real sobre lo que puedes llegar a encontrar durante tu viaje. Además, puedes conocer cómo dan a conocer sus viajes personas que han conseguido hacer de la aventura una forma de vida. Muchos promocionan servicios o marcas que les patrocinan sus viajes, otros son autogestivos y venden sus libros, su comida o sus artesanías para poder viajar. Es importante que tengas claro el perfil de tu viaje para poder consultar una u otra fuente. Piensa que si tu idea es ir viajando haciendo autostop y durmiendo en tienda de campaña, no tendrá mucho sentido el basar la planificación de tu viaje en lo que dice un viajero que va de hotel en hotel. Y piensa que puede ser una oportunidad para compartir viajes con otras personas porque alrededor de este mundo giran muchos foros en los que se conocen personas con inquietudes parecidas.
Guías de viaje
En las guías de viaje encontraremos los lugares de un país que podremos conocer y los que son inalcanzables, los mejores restaurantes y las bocaterías más económicas, los lugares más visitados y los un poco más singulares. Podrás hacer una planificación de tu viaje que baile entre lo imparcial de un viajero que relata con más pasión sus lugares favoritos y la frialdad de la información que te da páginas como la del Ministerio de Exteriores. Uno de los aspectos fundamentales de las web de guías de viaje es que concentran mucha información muy útil como cuánto cuesta las entradas a los diversos museos o le horario de aperturas de monumentos, entre otras muchas cosas. No cabe recordar que para esto también puedes seguir indagando en este mismo blog.
El gigante Google te va a dar una serie de datos muy importantes a la hora de planificar tu viaje. Desde la aplicación de Google Earth podrás encontrar imágenes satelitales minuciosas en caso de que tengas la intención de viajar por lugares difícilmente accesibles. También tiene otra aplicación que te permitirá traducir lo que quieras en muy diversos idiomas, de esta manera podrás preparar las frases más básicas en caso de querer viajar a un país del cual desconoces la lengua en la que hablan. Por último, su motor de búsqueda por imágenes te dará la oportunidad de poder hacerte una idea de los lugares que quieres o puedes visitar, aunque eso sí, ten en cuenta que normalmente las imágenes que aparecen suelen ser mucho más impresionantes de lo que realmente se ve debido a los “retoques y trucos” fotográficos.