El Magazine del Viajero icon
El Magazine del Viajero
  •   6 min lectura

Viaja al futuro a través de 10 ciudades paradigma de la tecnología y la modernidad.

La tecnología está rediseñando constantemente las ciudades, e incluso si no eres un fan de la ciencia ficción, estas ciudades de alta tecnología a la vanguardia de la innovación no te dejaran indiferente. ¡Síguenos, le llevaremos en un viaje al futuro! Y, si buscas más información, sobre ciudades que han apostado por la tecnología, te aconsejamos nuestro artículo sobre las ciudades líderes en pago sin efectivo.

Dubai (Emiratos Árabes Unidos)

Para un viaje futurista, es imposible no empezar por ir a Dubai, la ciudad más poblada de los Emiratos Árabes Unidos, la cual debe su fama a la desmesura de sus construcciones arquitectónicas y turísticas. Una ciudad en perpetua construcción, en la que los proyectos arquitectónicos más hiperbólicos están en permanente florecimento, y siempre son más ambiciosos. En particular, la ciudad ha construido en 2017 el  «Museo del Futuro» dedicado a las innovaciones tecnológicas. También hay que tener en cuenta que Dubai será la sede de la Exposición Universal en 2021, lo que constituye la oportunidad ideal para que la ciudad dé a conocer al mundo nuevos proyectos.

Vuelos a Dubái

Singapur

Sin duda, la alta tecnología y la arquitectura vanguardista del complejo hotelero de Marina Bays han convertido en el emblema de la ciudad. Pero cerca de este hotel hay un sitio aún más sorprendente: los Jardines de la Bahía. En este jardín futurista, la naturaleza y el genio arquitectónico se han combinado para crear un universo de ciencia-ficción, donde los árboles artificiales gigantes se elevan a 50 m y donde se puede caminar por pasarelas encaramadas en lo alto.

Vistas de Singapur

Masdar, Abu Dabi (Emiratos Árabes Unidos)

Masdar se creó hace 10 años como un proyecto para una nueva ciudad, 100% tecnológica y ecológica. Situado cerca del aeropuerto de Abu Dabi, puede ser una ocasión para disfrutar de una sorprendente escala. La construcción se ha visto frenada por la crisis financiera de 2008, y por el momento la ciudad alberga principalmente a investigadores e ingenieros, pero ya es posible visitarla para conocer de antemano algunas de sus innovaciones. Masdar será así la primera ciudad en equiparse con un sistema de podcar, es decir, pequeños vehículos automatizados y sin conductor, por lo que podrás probar este nuevo medio de transporte para ir del aeropuerto a la ciudad.

Masdar City en Abu Dabi

Seúl (Corea del Sur)

Con su arquitectura de alta tecnología, Seúl es el principal destino para echar un vistazo a la ciudad del mañana. Asegúrate de entrar en la «tienda virtual», que puedes encontrar en la estación de metro de Seúl. No hay productos en las estanterías, sólo imágenes cuyos códigos QR deben ser escaneados con el teléfono para luego recibir las compras directamente en su casa. Una verdadera innovación para facilitar la logística y reducir el tiempo de espera en la caja, ¡incluso si ya no puedes elegir tus frutas y verduras!

Corea del Sur

Songdo, Incheon (Corea del Sur)

Para una visita aún más futurista a Corea, nada mejor que desplazarse a Songdo, a 60 km de Seúl. Una ciudad hiperconectada, pero sobre todo ecológica, con 40% de espacios verdes, y sólo edificios de alta calidad ambiental. Numerosas innovaciones hacen la vida más fácil a los residentes. Los residuos son aspirados automáticamente por una aspiradora central que los utiliza para producir energía, y la mayoría de los apartamentos están equipados con una pantalla táctil para controlar el consumo de energía, encender y apagar las luces e incluso vigilar a los niños que juegan en el patio que se filma constantemente.

Songdo, en Corea del Sur

Tokio (Japón)

La ciudad más poblada del mundo es también una de las más futuristas, sobre todo por sus rascacielos iluminados que evocan las famosas distopías del anime. ¡Diviértete viendo sus miles de máquinas expendedoras, que ofrecen todo tipo de productos! Algunas máquinas expendedoras incluso analizan la forma de tu cara, el clima actual y la hora del día para recomendarte bebidas. Es, sin duda, una de las ciudades más indicadas para los amantes de la tecnología, en especial el conocido barrio de Akihabara, una de las Mecas mundiales de la electrónica y la informática. Por cierto, si quieres saber más sobre destinos tecnológicos te aconsejamos que consultes nuestro artículo sobre las mejores ciudades para el turista geek.

Ginza

Aspern (Austria)

A menudo identificamos ciudades futuristas con urbes de rascacielos impersonales. ¿Pero qué tal si te decimos que una de las smart cities 100% se ubica en la bucólica Austria a apenas 15 km de Viena? Aunque todavía se haya en proceso, se estima que en 5 años alcanzará su propósito inicial: ser una ciudad totalmente sostenible, sin coches y con edificios inteligentes. También se prevé que cuente con una intensa red de energías renovables e incluso con un sistema automatizado que calcule las necesidades de energía dependiendo de la metereología.

Aspern, primera ciudad 100% inteligente

Brasilia (Brasil)

Brasilia es una ciudad controvertida. Por un lado, es una de las representantes del funcionalismo urbanístico más acabado, obra del reputado arquitecto Oscar Niemeyer. Por otro lado, hay muchos que cuestionan su belleza. Sea como fuere, Brasilia es, por su diseño, una ciudad planteada bajo un estricto esquema funcional, donde las comunicaciones y los espacios están minuciosamente diseñados para optimizar las diferentes actividades humanas que en ella tienen lugar. Además, está trufada de edificios de rabiosa modernidad, como el Congreso Nacional de Brasil, una construcción que es, a día de hoy, icónica de la arquitectura contemporánea.

Brasilia

Nusantara (Indonesia)

Se trata de una ciudad tan futurista que todavía está en proyecto, aunque conocemos imágenes sobre cómo será. Su creación se debe a la extrema congestión de la capital indonesia, Yakarta. Las autoridades pretenden con ello aliviar la presión humana y ecológica de Yakarta al mismo tiempo que se apuesta por el desarrollo en otras islas del inmenso archipiélago (Yakarta está en Java mientras que Nusantara se encuentra en Borneo). De momento, ya se han trasladado algunas instituciones estatales y la intención es que esta ciudad se transforme en el futuro en la auténtica capital del país. Además, con su proyección se evitará caer en los errores de su predecesora, por lo que está previsto que sea una ciudad totalmente inteligente y sostenible.

Nusantara, futura capital indonesia

Nueva Capital Administrativa (Egipto)

Cerramos la lista con un caso similar al de Nusantara. El proyecto de las autoridades egipcias es descongestionar El Cairo, una de las ciudades más densas del mundo. Especialmente en vista a que el país va a experimentar un notable incremento demográfico en los próximos años. Para ello se ha hecho realidad un proyecto acaricidado desde los años 70: la Nueva Capital Administrativa. Una ciudad que, según se ha proyectado, podría albergar a 5 millones de personas y convertirse en la capital administrativa y financiera del país. De momento, se está construyendo aunque las proyecciones que de ella se hacen, como puedes ver en las fotos, son más que sugestivas. De momento lo que podrás ver son sus primeros grandes edificios: una mezquita y una catedral copta. En una palabra: faraónico.

Proyecciones de la Nueva Capital Administrativa de Egipto

IMG: iStock; Wikipedia.

¡Encuentra con Liligo los mejores vuelos para tu próximo viaje!


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

footer logo
Hecho con para ti