Existe un tipo de turismo por cada persona, ¡y el turismo tecnológico es uno de los que más se consolida!
“Geek” es el término inglés que hace referencia a los amantes de las tecnologías. Dispositivos, el último gadget, la red social en boga, la última actualización de Google… ¡Tantas y tantas cosas! El boom tecnológico de las últimas décadas, además, ha propiciado que varios destinos a lo largo del mundo hayan emergido como auténticas mecas de lo tecnológico. ¡Hoy nos damos una vuelta por los destinos techies con los que un geek empedernido conectará al 100%! Por cierto, si finalmente los visitas y compras algo, no olvides nuestros consejos para comprara tecnología en el extranjero. Y, si quieres seguir explorando ciudades caracterizadas por su apuesta tecnológica, no te pierdas nuestros artículos sobre las ciudades más futuristas del mundo y las ciudades líderes en pago sin metálico (contactless).
Silicon Valley (EE.UU.)
Sin duda alguna, la auténtica Meca geek de todo el mundo. Y es que en este lugar, ubicado en el sur de la bahía de San Francisco acoge las sedes matrices de las conocidas como big techs. Es decir, Google, Facebook, Apple, Linkedin… Y también empresas que son, a día de hoy, símbolo de la innovación tecnológica. Nos referimos, por ejemplo, a Netflix o Adobe. ¡Y son sólo unas cuantas! Silicon Valley es un destino tan techie que incluso ya cuenta con infraestructura orientada a los turistas. De hecho, hay empresas que realizan tours turísticos para todos aquellos que busquen una inmersión total en este área de 50×10 kilómetros en la que se concentra buena parte de la innovación tecnológica mundial.
Vuelos baratos a San Francisco
Los Altos (EE.UU.)
No nos vamos muy lejos, de hecho seguimos en California. Pero en esta ocasión nos vamos a la mismísima casa en cuyo garaje Steve Jobs alumbró, junto con Steve Wozniak, el primer Apple. Una casa que ha sido declarada propiedad histórica. Pero no es el único lugar de estas características que podrás ver en esta zona. De hecho en Palo Alto también se encuentra otra casa con un garaje de lo más especial. Concretamente el garaje en el que un tal Bill Hewlett y David Packard crearon HP en 1939. Y, por cierto, la casa donde vivía Steve Jobs también se encuentra en esta localidad. Eso sí, no te extrañes si los inquilinos no ven con mucha simpatía que realices fotos. ¡La comunidad de admiradores que se desplazan a estos lugares santos los tienen totalmente hartos!
Vuelos baratos a Estados Unidos
Tokio (Japón)
Tokio es uno de los símbolos de la innovación más rabiosa. La capital nipona, incluso, todavía conserva cierto aire futurista; tal vez por ser la ciudad en la que se ambientan buena parte de los anime más distópicos y ciberpunk. Sin embargo, la oferta techie de Tokio es bien real. Para sumergirte en ella no tienes más que desplazarte al barrio de Akihabara, el cual rezuma futurismo por todos sus poros. Comercios electrónicos, de accesorios, gadgets, incluso robótica, pueblan este barrio que, de noche, queda iluminado por las luces de neón. ¡Una estampa propia de Akira!
Seúl (Corea del Sur)
Si Silicon Valley es la Meca de los geek, sin duda que Seúl es una seria candidata para ser su Medina. Y es que la capital surcoreana no es sólo la sede de firmas como LG o Samsung. También es una ciudad que alberga uno de los mercados de gadgets más famosos del mundo: el conocido como Yongsan-gu. Asimismo, la ciudad es en sí misma todo un prodigio de nuevas tecnologías e innovación. De hecho, está considerada como una de las smart cities más importantes del mundo. Las tecnologías lo invaden todo: transporte público eléctrico, paneles táctiles en las paradas del autobús, Wi-Fi en todas las estaciones… ¿Se puéde pedir más?
Berlín (Alemania)
Si queremos hacer turismo geek sin movernos del continente, lo mejor es viajar a Berlín. La ciudad del continente europeo con más número de startups. Y es que en la capital alemana ofrece muchas opciones para los interesados en las relaciones entre tecnología y emprendimiento. De hecho, es en Berlín donde tiene lugar la famosa IFA Berlin. Una feria que comenzó en el periodo de entreguerras como un evento asociado a la radio y comunicaciones (en aquel entonces las auténticas nuevas tecnologías). Hoy sigue siendo puntera en la innovación tecnológica. De hecho es la feria de estas características más importantes de Europa.
Alicante (España)
Si optas por un viaje más doméstico, ya seguramente hayas visitado Barcelona por ser la sede del Mobile World Congress. Si quieres otra opción divertida nada mejor que visitar el Museo del Videojuego Arcade Vintage, ubicado en Ibi, Alicante. Como su propio nombre indica, es el paraíso de los amantes de los juegos más vintages, muy, muy pixelados y en dos dimensiones. Se trata de una exposición permanente de 900 metros cuadrados. En ella se atesoran hasta 300 piezas que, a más de uno, le arrancará una lagrimilla de nostalgia. Máquinas arcade, pinballs, retroconsolas y videojuegos de lo más retro. Rememora tu infancia o adolescencia volviendo a Space Invaders, el Tetris, al Donkey Kong, al Pac-Man…