El Magazine del Viajero icon
El Magazine del Viajero
  •   2 min lectura

El Asean Pass de la aerolínea AirAsia ya está disponible para los viajeros que quieran descubrir de una forma barata los países del Sudeste Asiático. A continuación te contamos cómo funciona.

Cuando se anunció el pasado año, ya te explicamos cómo funcionaría: el Asean Pass de AirAsia es una especie de InterRail aéreo del Sudeste Asiático, que permite volar por 10 países del Sudeste Asiático: Brunéi, Birmania, Camboya, Filipinas, Indonesia, Laos, Malasia, Singapur, Tailandia, y Vietnam.

Estaba previsto que comenzara el pasado mes de enero, pero después del trágico accidente de AirAsia de diciembre, se retrasó su entrada en funcionamiento. Pero finalmente, ya está disponible así que te contamos cómo funciona.

AirAsia

¿Cómo funciona exactamente el AirAsia Asean Pass?

Lo primero que hay que hacer es elegir entre los dos tipos de Asean Pass que ofrece AirAsia:

– Asean Pass: 10 créditos y 30 días de validez por 122 €

– Asean Pass +: 20 créditos y 60 días de validez por 218 €

Una vez que hayas comprado tu Asean Pass, tendrás créditos que podrás canjear por vuelos, en un período de 30 o 60 días desde el primer vuelo que realices plazo elegido. Dependiendo de la ruta, cada vuelo tendrá un precio de 1, 3 o 5 créditos (sólo ida).

 

AirAsia
Ejemplo de ruta usando 10 créditos

En la página del Asean Pass de AirAsia podrás comprar el bono, además de encontrar más información, incluyendo el precio en créditos de cada ruta.

No es oro todo lo que reluce

Al final, no es una tarifa plana de vuelos, sino un bono de vuelos, y no se admite reembolso ni devolución. Cada vuelo tiene que ser reservado con al menos 14 días de antelación. Además, las tasas y recargos no están incluidos, por lo que hay que pagarlos aparte en cada vuelo que utilices. Otra desventaja es que cada ruta sólo puede ser reservada una vez con cada Asean Pass.

Y como AirAsia es una aerolínea low cost, el equipaje facturado, las comidas a bordo y otros extras tampoco están incluidos. El Asean Pass tampoco es una buena idea para los que viajan en familia, ya que para beneficiarse del bono, los pasajeros tienen que ser mayores de 12 años.

De todas formas, con todo y con esto, sigue siendo una forma barata de descubrir el Sudeste Asiático para mochileros con poco presupuesto, aunque eso sí, requiere una buena planificación de los vuelos… y claro, encontrar previamente billetes de avión baratos a Bangkok, Singapur o Kuala Lumpur desde España, para comenzar el viaje.

¿Qué te parece el Asean Pass de AirAsia?

Foto: AirAsia

¡Encuentra con Liligo los mejores vuelos para tu próximo viaje!


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

footer logo
Hecho con para ti