El Magazine del Viajero icon
El Magazine del Viajero
  •   2 min lectura

El futuro siempre es incierto, pero en este caso algunas empresas del mundo de los viajes comienzan a posicionarse respecto a las nuevas, o probables, tendencias. Como era de esperar, en una época en el que el mundo se ha convertido en un pañuelo, el siguiente paso lógico es mirar a las estrellas. Bienvenidos al futuro, bienvenidos al Turismo Espacial.

Casi como en una película de ciencia ficción, los últimos años se ha ido modelando una nueva tendencia, los viajes a la órbita terrestre. En un principio, se mostraron como excentricidades para ricos o muy ricos, sin embargo, parece que la tendencia comienza a evolucionar hacia un punto mucho más accesible para la mayoría de los mortales. El tema va tan en serio que Boeing ha firmado un memorando de acuerdo con la empresa Space Adventures para comercializar estos paseos espaciales. La idea es empezar a operar de forma regular a partir de 2015, algo que ayer parecía ficción, hoy se transforma en una realidad para el mañana.

¿Quienes son los propulsores de esto y a quién está destinado?

Atlantis ShuttleCarrier Aircraft
Atlantis ShuttleCarrier Aircraft
  • Boeing: por un lado está la empresa aeronáutica estadounidense, en mayor o menor medida por todos conocida ye que es una de las dos principales fabricantes de aeronaves junto con la europea Airbus.
  • Space Adventures: por el otro nos encontramos con esta empresa fundada en 1998, su objetivo es crear una iniciativa privada en el emergente sector de los viajes espaciales. Su objetivo es comercializar el hecho de pasar esa última frontera, dar es pequeño paso para el hombre que tanto supone.

Entre ambas, gracias a la combinación de experiencias, esperan poner en marcha un sector en el que su posición innovadora les otorgará unos beneficios que permitan implementar el servicio y seguir creciendo.

¿Cómo operarán?

La idea es, como ya hemos dicho, que la operativa se ponga en funcionamiento a partir de 2015. Planean usar los Boeing Crew Space Transportation – 100 (CST-100), siendo el destino de estos primeros viajes la órbita terrestre (Low Herat Orbit). Las aeronaves usadas tendrán capacidad para 7 pasajeros y esperan volar con múltiples lanzaderas.

Dennis Tito - Primer turista espacial
Dennis Tito - Primer turista espacial

Los clientes potenciales, en un principio, a la espera de que se popularice, serán personas individuales del sector privado, compañías, organizaciones no gubernamentales e incluso agencias estadounidenses que van desde las federales a la NASA. Aún no han establecido precios, pero esperan tener una creciente demanda que ayude a la reducción de estos.

Por tanto no nos queda más que decir: Bienvenidos al futuro de los viajes espaciales, una realidad cada vez más palpable y menos lejana.

Mientras tanto, podemos disfrutar de los viajes en nuestro planeta, un lugar en el que aún tenemos infinidad de rincones por descubrir.


¡Encuentra con Liligo los mejores vuelos para tu próximo viaje!


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

footer logo
Hecho con para ti