El Magazine del Viajero icon
El Magazine del Viajero
  •   2 min lectura

Aunque no lo parezca, Río de Janeiro no es la capital de Brasil, sino que es Brasilia. Esta ciudad, creada en 1960, tiene un moderno diseño con futuristas e impresionantes construcciones del arquitecto Oscar Niemeyer, que a buen seguro te dejarán boquiabierto.

Brasilia es una capital creada de la nada. En 1956 Juscelino Kubitschek, recién nombrado presidente presidente de Brasil, tuvo una idea: crear una nueva capital en el centro del país, como símbolo de la mejora y desarrollo de todo Brasil.

Para poner en práctica este proyecto, se nombró a Lúcio Costa como urbanista principal, y a Oscar Niemeyer como arquitecto. Ambos habían trabajado juntos previamente y decidieron desarrollar sobre esta nueva ciudad los principios e ideas de Le Corbusier: separación de funciones, incorporación de amplios espacios naturales, y un diseño con grandes avenidas, que rompiera con la tradición de calles estrechas.

Brasilia

La ciudad fue inaugurada oficialmente el 21 de abril de 1960, convirtiéndose así en la nueva capital de Brasil, que hasta esa fecha era Río de Janeiro. En 1987 la ciudad fue declarada Patrimonio Histórico y Cultural de la Humanidad por la Unesco, siendo así la única ciudad construida en el siglo XX que ostenta este título.

En la actualidad, Brasilia es sede del gobierno federal de Brasil, y cuenta con una población de unos 2,5 millones de habitantes, lo que la convierte en la cuarta ciudad más poblada del país.

Sus construcciones más destacadas se encuentran en los alrededores de la Plaza de los Tres Poderes: el Palacio de Planalto o el Congreso. Otras igualmente excepcionales son la Catedral, el Panteón de Juscelino, la Torre de la TV, el Puente JK o el Museo Nacional. ¡Viajar a Brasilia es como viajar a otro mundo!

¿Qué te parece la arquitectura de Brasilia?


¡Encuentra con Liligo los mejores vuelos para tu próximo viaje!


2 comentarios to “Brasilia, la futurista capital de Brasil

    1. Hola,
      Muchas gracias por tu comentario, pero las fotos no son nuestras, son de Flickr (de los links que están al final del artículo). Lamentablemente no tenemos tiempo para hacer fotos de todos los destinos de los que hablamos, ¡ojalá!
      ¡Saludos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

footer logo
Hecho con para ti