Te ofrecemos toda la información, consejos y trucos para que tu viaje en coche compartido sea lo mejor posible.
Carsharing, car pooling o coche compartido: son muy diversas las maneras de denominar a esta nueva manera de viajar, siempre popular sobre todo entre los jóvenes. Un modo de desplazarse que se sustenta en una filosofía muy sencilla: el viajar en compañía y reduciendo costes.
Pero para realizar un viaje de este tipo es fundamental el saber escoger el compañero de viaje, sobre todo cuando se trata de viajar con personas desconocidas. En este artículo te ofrecemos una serie de informaciones y sugerencias para hacerte más fácil el proceso de viajar en coche compartido.
Elección del conductor
- Verifica atentamente el historial de experiencia del conductor y cómo ha sido puntuado por los anteriores pasajeros.
- Infórmate de la última vez que el conductor estuvo conectado y la regularidad con la que responde a los mensajes: es un buen indicativo de su nivel de fiabilidad.
- Infórmate del número de pasajeros a los que el conductor ofrece el trayecto en coche: saber cuántos viajan es importante; la diferencia entre dos y tres pasajeros no carece de importancia si se trata de un viaje largo.
- Infórmate anticipadamente si los animales están permitidos a bordo del coche y si se puede fumar.
Contactar al conductor
- Contacta al conductor por teléfono, SMS o email. En el site BlaBlaCar puedes pedir información y detalles al conductor públicamente desde la misma página. Recuerda que para obtener detalles de contacto con el conductor antes debes reservar y realizar el pago online.
- Si el conductor no lo especifica en el anuncio, pregúntale por el modelo y el color de su coche. De esta forma te será más fácil reconocerlo en el lugar de encuentro.
- Si viajas con equipaje, pregunta al conductor si en el maletero hay suficiente espacio para transportarlo.
- Trata de no ser insistente con excesivos requerimientos o peticiones.
Encuentro con el conductor
- Sé puntual. Es mejor llegar con anticipación al lugar de encuentro para poder conocer a tu compañero de viaje.
- Procura tener a mano el número de teléfono del conductor.
- Si te has de unir a un trayecto en curso, piensa que puede que tengas que esperar un poco. En este caso, permanece en contacto con el conductor para estar al tanto de posibles cambios.
- Si no has pagado online, lleva contigo el dinero en efectivo necesario para contribuir con los gastos de gasolina.
Durante el trayecto
- Si te vas a sentar delante, al lado del conductor, prepárate para hacer gala de tu mejor sociabilidad. El viajero-conductor ofrece pasaje en su coche por el placer de viajar en compañía.
- Evita temas de conversación particularmente sensibles que puedan generar fricciones, equívocos o discusiones; nos referimos, como casi siempre, a temas relacionados con política y religión.
- Si no eres alguien especialmente parlanchín o locuaz y la conversación no es tu fuerte, entonces te aconsejamos ocupar el asiento trasero. Llevar un libro en la mano puede ser una buena señal indirecta de que no deseas participar en una eventual conversación. Es un método ciertamente eficaz, aunque probablemente no te haga figurar en la lista de los compañeros de viaje más simpáticos del mundo.
- Durante la pausa para el cigarrillo o para ir al baño, sé paciente y tolerante para aceptar las necesidades del conductor y los demás pasajeros.
- Si quieres comer en el coche, pide primero permiso. Es común que los conductores sean celosos del aspecto de su tapicería, por lo que podría ocurrir que no sean muy amigos de que se coma en el interior de su coche.
Después del viaje
- Al término del viaje, es importante que dejes un comentario sobre el conductor en la web que has utilizado por el servicio. Eso servirá a futuros viajeros a valorar mejor la fiabilidad y el perfil del conductor, por lo que contribuirá a mejorar la calidad de la comunidad de viajeros en coche compartido.
- El anonimato en los comentarios varía dependiendo del site que ofrece el servicio de coche compartido. Verifica este aspecto antes de comentar.