El Magazine del Viajero icon
El Magazine del Viajero
  •   3 min lectura

¿Siempre que sales de viaje pierdes algo o te lo roban sin darte cuenta? ¿Alguna vez has perdido una reserva por no tener clara la información de la misma? Estos son solo algunos ejemplos de las cosas, más o menos habituales, que pueden pasar y que en el extranjero pueden ser algo más que una anécdota.

Estas sentado en una cafetería en pleno centro de una ciudad ajena, que visitas por primera vez. No conoces el idioma, aún no te sitúas, de pronto vas a coger la cartera para pagar y no está, ha desaparecido,… Estas son cosas que a todos nos puede suceder, es normal, pero también es cierto que a algunas personas le pasan más que a otras. Lo primero y más importante, debemos analizarnos y pensar si somos despistados, si ciertas cosas nos pasan más de lo normal.

Si es así, acabamos de dar un paso de vital importancia, ahora somos conscientes de algo cuyos efectos podemos minimizar.

Este texto no pretende ser más que una pequeña guía de hábitos que nos ayudarán a minimizar los efectos de “nuestro despiste”, desde la preparación del viaje a su desarrollo.

Fase Previa:

  • En el momento de la reserva, es recomendable tener muy en cuenta la importancia de comparar la información, la mejor manera conseguir los viajes más baratos y que no se nos pase ninguna oferta. Esto tiene una sencilla solución, si usamos un comparador como liligo.com tendremos acceso a toda la información ordenada de manera objetiva, sencilla y clara.
  • Cuando nos decidamos por una oferta en concreto, comprobar las fechas y horarios. Esto lo debemos hacer tantas veces sea necesario, en especial cuando viajemos en torno a la media noche. ¿Mi vuelo sale el día que quiero o es la noche anterior?
  • Organizar todos los documentos, llevar los localizadores en más de un sitio y, si es posible, mandarnos toda la información del viaje a nuestro correo electrónico. Así tendremos acceso a ella casi desde cualquier punto.
  • Llevar información acerca de la embajada de nuestro país y cómo contactar con ella.
  • Informarnos un poco de la cultura local.

Durante el viaje:

Consejos para viajeros - cartel
Consejos para viajeros - cartel

  • No llevar nunca todos los documentos de identidad y dinero efectivo en el mismo sitio. Si nos roban o perdemos uno, siempre nos quedará el otro.
  • Cuando estemos en un sitio con aglomeraciones de gente o similar, llevar la mochila, el bolso o equivalente siempre controlado, esto es, siempre en contacto con nosotros y con las cremalleras o cierres en la postura menos accesible.
  • Lleva siempre un mapa y marcarnos nuestros puntos clave, tanto de itinerarios o visitas que nos gustaría realizar como de donde nos alojamos.
  • Una pequeña guía o lista con frases básicas en el idioma no está demás. Es interesante, sobre todo, saber indicar donde nos alojamos o preguntar como se llega.
  • Siempre es conveniente tomar más de una referencia, esto es, si queremos llegar a un punto saber que hay en las cercanías, una referencia que nos ayude a orientarnos o a que nos ayuden más fácilmente.
  • Es recomendable establecer una rutina que nos ayude a no olvidarnos cosas en lugares en los que paramos, algo fácil y que nos salvará de muchas situaciones incomodas.

Esto son solo algunos consejos, aunque breves, suelen ser útiles. Quizás vosotros tengáis más que decir en este sentido, ¡esperamos vuestros comentarios o recomendaciones!


¡Encuentra con Liligo los mejores vuelos para tu próximo viaje!


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

footer logo
Hecho con para ti